
El Gobierno nacional publicó el borrador del decreto con el cual pretende establecer criterios para declarar y delimitar reservas de recursos naturales de carácter temporal, como parte del ordenamiento minero y ambiental.
Esta medida fue emitida por el Ministerio de Ambiente ante el fallo del Consejo de Estado que fue catalogado como histórico, y otras sentencias de la Corte Constitucional, las cuales ordenaron al Gobierno poner en acción un plan de reordenamiento minero para proteger los ecosistemas del país.
“Hemos publicado el borrador de un decreto en cumplimiento de varias sentencias del Consejo de Estado y la Corte Constitucional. Con referencia al cumplimiento de la sentencia del Consejo de Estado de agosto de 2022, allí se nos ordena al sector minas y energía y al sector ambiente, ordenar el gran desorden minero ambiental generado por anteriores gobiernos”, aseguró la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
Durante el Foro ‘Atrato, Territorio de Cultura y Vida’, que se lleva a cabo en Quibdó (Chocó), Muhamad explicó los aspectos relevantes del proyecto de decreto, pero antes, aseguró que se entregaron títulos mineros sin tener en cuenta los valores ambientales y ecosistémicos.
Por ello, la sentencia del Consejo de Estado ordenó la planificación concertada para definir reservas temporales, mientras se delimitan reservas ambientales de largo plazo. Precisamente, para prevenir que la autoridad minera, siga otorgando títulos mineros en ecosistemas sensibles.
“Lo que quiere evitar es que se otorguen nuevos títulos y licencias en aquellos ecosistemas sensibles donde nunca debió haber minería y así impedir que se generen más problemas jurídicos, pues nos exhorta a generar estas reservas temporales”, afirmó la ministra.
Esta figura de reservas temporales no es nueva, pues se encuentra dentro del Código de Recursos Naturales de 1974 y ha sido implementada en otras ocasiones.
“La aplicaremos con total rigurosidad a la norma, pero también tenemos que reconocer que las reservas y las funciones ecológicas son claves para el desarrollo del país. Sin agua y sin capacidades ambientales frente a la crisis climática, tampoco tiene futuro la economía y esa es nuestra responsabilidad como Gobierno, ordenar el territorio es la clave para un crecimiento responsable”, recalcó Muhamad.
Por otro lado, la ministra aclaró que con el decreto no se pretende quitar licencias ya otorgadas: “en ninguna forma el decreto que se ha publicado para consulta pública va a violar derechos adquiridos, por ejemplo, una empresa que tenga ya su licencia ambiental, tenga su plan de trabajo y de obras, tenga su concesión y esté operando de forma responsable y cumpliendo todos los requisitos lo podrá seguir haciendo porque ya tiene un derecho adquirido”.
Para consultar el proyecto, lo puede hacer en este link: Proyecto de decreto. Allí se encontrará publicado hasta el próximo 30 de julio.
El fallo histórico del Consejo de Estado

A través de una sentencia, el Consejo de Estado ordenó al Gobierno y a la Agencia Nacional de Minería (ANM) adelantar acciones que permitan, de manera responsable con el medio ambiente, la concesión de títulos mineros en Colombia.
El alto tribunal falló el 4 de agosto de 2022, luego de encontrar irregularidades en el procedimiento para conceder licencias de explotación minera que llevaron a un deterioro de los ecosistemas.
Señaló que se evidenciaron áreas que debían estar catalogadas como zonas de exclusión o de restricción minera, pero no lo estaban.
Así las cosas, la decisión exhortó a una completa delimitación de las reservas naturales para evitar que un título minero se entregue sobre un área no permitida. El Ministerio de Ambiente, junto con el sector de Minas y Energía, tenían un plazo de dos años para acatar el fallo.
Más Noticias
Lotería del Meta: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Resultados de la Lotería del Valle miércoles 19 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales miércoles 19 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del miércoles 19 de noviembre
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

“A mi papá le dijeron que dejara de buscarlo”: relato tras muerte de menor en bombardeo en Guaviare
El testimonio de la hermana de un menor fallecido en un bombardeo contra estructuras de alias Iván Mordisco expone cómo fue reclutado meses atrás y las dificultades de su familia para buscarlo en medio de presiones armadas en el Guaviare



