Fiscalía General reveló planes de las disidencias de las Farc para atentar en varias zonas del país

Según el organismo judicial, las disidencias de Iván Mordisco habrían ordenado ataques contra la fuerza pública

Guardar
Foto de archivo. Fiscalía reveló
Foto de archivo. Fiscalía reveló planes de las disidencias de alias Iván Mordisco para atentar contra la fuerza pública en varias zonas del país. REUTERS/Mario Quintero NO REVENTAS NO ARCHIVOS

Gracias a un documento emitido por la Fiscalía General de la Nación el viernes 21 de julio, se realizó una advertencia sobre las posibles acciones criminales que podrían adelantar las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en el sur del país, en departamentos como: Cauca, Nariño y Valle del Cauca.

Según el ente investigador, ‘Iván Mordisco’ ordenó a sus unidades atacar con explosivos a las unidades militares que tienen presencia en estos departamentos a partir del 21 de julio.

En el documento difundido por Caracol Radio, se informa que la estructura planearía utilizar una motocicleta bomba para atacar alguna instalación militar, aunque no informa el lugar exacto donde sucedería el presunto atentado.

Según el comunicado de la Fiscalía: “Dentro de los planes terroristas, se encuentra la instalación de una motocicleta bomba, la cual correspondería a una motocicleta negra, la cual fue acondicionada con explosivos debajo de la cubierta del asiento del pasajero y se pretendería usar detonadores en forma de llavero”.

Además, la entidad añadió que el mismo alias ‘Marlon Vásquez’ que es cabecilla de la columna móvil Jaime Martínez, está frente a la planeación de varios atentados con explosivos en Cali, Jamundí y Santander de Quilichao.

También, informó que, en el departamento de Nariño, los planes de las disidencias de las Farc estarían dirigidos a las unidades militares que se movilicen por la vía a Tumaco, en los sectores de Junín, el Diviso y La Guayacana.

Según el escrito, la alerta se generó con la finalidad de que las autoridades tomen medidas necesarias para garantizar la seguridad en estas zonas del país, ya que estas han sido blanco de acciones terroristas por parte de estructuras criminales.

El comandante de las Fuerzas
El comandante de las Fuerzas Militares y el comandante del Ejército Nacional lideraron el consejo de seguridad en Arauca. Recuperado de: Twitter.

Consejo de seguridad en Tame, Arauca

El sábado 22 de julio se llevó a cabo el consejo que fue liderado por el comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo, y el comandante del Ejército Nacional, el general Luis Mauricio Ospina. Algunas de las conclusiones de la jornada fueron: incrementar la inteligencia militar y las acciones de desminado.

El consejo se dio después de que el viernes 21 de julio fuera detonado un vehículo cargado con explosivos en un puesto de control del Ejército. Los responsables del atentado, serían, según advirtió el comandante de las Fuerzas Militares, las disidencias de las Farc.

El general Giraldo anunció: “Se van a incrementar y articular las actividades de inteligencia con la finalidad de identificar los nodos dinamizadores de las economías ilegales que explican la injerencia criminal de estos grupos armados en el departamento de Arauca, y en especial con la relación directa con el narcotráfico”.

Para el desminado del territorio, el general Giraldo mencionó que se desplegará “a las unidades de acción integral, en un trabajo mancomunado con nuestros ingenieros militares para generar espacios que promuevan la estabilidad, el desarrollo económico y social del departamento”.

También dijo que se adelantarán acciones para favorecer el progreso de la región, por lo que señaló que el Ejército va a “apoyar el mantenimiento de las vías terciarias con maquinaria y personal militar para contribuir al desarrollo de las comunidades del área rural”.

“La presencia integral del Estado, principalmente, deberá enfocarse en sectores del departamento donde se haya presentado mayor afectación por parte de estos grupos al margen de la ley. Lo anterior, de acuerdo, a lo dispuesto por el señor presidente de la República, de desplegar todas capacidades del Estado y, en general, la oferta estatal en este departamento. El Estado llegará con una solución integral a las necesidades del departamento”

Así mismo, anunció que aumentará la presencia militar y policial en sectores críticos del departamento, “especialmente en el sector energético y sobre las vías principales. Esto con el fin de aumentar el control efectivo sobre el territorio”.

El general Helder Giraldo, que lideró un consejo de seguridad en el municipio araucano, advirtió que si bien se investiga quiénes son los responsables del atentado, no se descarta que detrás del ataque estén grupos residuales de las Farc. Twitter.

Disidencias de las Farc serían las responsables del atentado en Tame

El general Giraldo también dijo que los responsables del atentando contra el puesto de control del Ejército podrían ser las disidencias de las Farc, aun así, advirtió que se sigue investigando para determinar los autores materiales del ataque en Tame:

El comandante de las Fuerzas Militares agregó que estas acciones, presuntamente, de las disidencias de las Farc se dan “ante la imposibilidad de enfrentar a la fuerza pública”. Advirtió, además, que los grupos residuales de la extinta guerrilla “emplean medios y métodos de guerra no convencionales prohibidos expresamente por el Derecho Internacional Humanitario, los cuales ponen en riesgo, no solamente la vida de integrantes de la fuerza pública, sino de ciudadanos que habitan en esta región”.

También dijo que el ataque “es un efecto colateral a la ofensiva de la fuerza pública en contra de estos grupos armados generadores de violencia y es una retaliación cobarde y vil y traicionera ante miembros de la fuerza pública”.

El general Giraldo reiteró el compromiso de las Fuerzas Militares para combatir a cualquier estructura ilegal que atente contra la vida y bienes de la población civil:

“Lo haremos mediante operaciones de acción decisiva con el Ejército Nacional, con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con nuestra Armada colombiana y de manera muy coordinada con nuestra Policía Nacional, e interagencial con la Fiscalía General de la Nación. Lo anterior, para potencializar la acción unificada del Estado en el departamento de Arauca”

Más Noticias

Una medida de la FIFA dificultaría el acceso a las entradas para el Mundial de Norteamérica 2026: tome nota

Días antes de confirmarse la clasificación de Colombia a su séptima Copa del Mundo, el ente rector del fútbol mundial anunció la implementación de un controvertido método de venta de entradas

Una medida de la FIFA

Los contratos e investigaciones que habrían puesto sobre la mesa la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón, en Bogotá

El secretario Distrital de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, indicó que los despidos estuvieron motivados por denuncias de irregularidades en contratos y una baja ejecución presupuestal

Los contratos e investigaciones que

Vicky Dávila responde a amenaza del segundo del chavismo contra María Corina Machado: “Si la tocan a ella, nos tocan a todos”

La precandidata reaccionó al ataque de Diosdado Cabello a la líder opositora, al destacar la importancia de la unidad entre los contrarios al régimen venezolano frente a las amenazas y agresiones de la dictadura

Vicky Dávila responde a amenaza

El festival BogotaEats A Cielo Abierto vuelve con más sabor y experiencias al Parque Museo El Chicó

El evento gastronómico más esperado de la ciudad regresa en septiembre con una propuesta renovada, nuevos restaurantes, exclusivos menús y actividades para toda la familia, consolidando a Bogotá como epicentro foodie de Latinoamérica

El festival BogotaEats A Cielo

Aida Victoria Merlano sorprendió con cambio de look, asegurando que lo hizo para “cerrar ciclos”

La creadora de contenido continúa dando de qué hablar a través de sus plataformas digitales

Aida Victoria Merlano sorprendió con
MÁS NOTICIAS