
El 22 de julio, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela denunció el Comando de Campaña en el municipio de García de Hevia, en estado Táchira —fronterizo con Colombia— amaneció vandalizado con mensajes amenazantes contra su candidata a las elecciones primarias, María Corina Machado, como “Muerte a María Corina” o “ELN primarias sin María Corina”.

También rechazaron “todos estos ataques del régimen contra la dirigente y todo su equipo a lo largo del país, a quienes se les han vulnerado sus derechos fundamentales, políticos y el derecho al libre tránsito” y responsabilizaron al dictador Nicolás Maduro de “cualquier cosa que pueda ocurrirle a cualquier miembro de Vente Venezuela”.
En las distintas fotos que publicaron en redes sociales destacan las siglas de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, que han denunciado distintas ONG opera en territorio venezolano.

En la cuenta oficial del partido en Twitter hicieron eco de la denuncia y anunciaron que, pese a los mensajes intimidatorios, el 24 de julio inaugurarán una nueva sede en el municipio de García de Hevia:

Es importante recordar que, el 30 de junio, la Contraloría General de Venezuela inhabilitó a la candidata Machado por 15 años para ejercer cargos públicos a raíz de una “investigación patrimonial”. También fueron inhabilitados otros líderes opositores como Freddy Superlano y el excandidato presidencial Henrique Capriles.
Si bien esto no le impide competir en los comicios de este año, sí estaría bloqueada para hacerlo en 2024, en las elecciones nacionales. La candidata ha continuado con sus actos de campaña por todo el país y redobló la apuesta asegurando que su lucha es “hasta el final”.
ELN negó responsabilidad por ataque con carro bomba en Arauca

El 22 de julio, el Ejército de Liberación Nacional se desmarcó del ataque con un vehículo cargado de explosivos que fue detonado el día anterior en una vía en el municipio de Tame (Arauca), que dejó seis militares levemente heridos.
En el comunicado del Frente de Guerra Oriental también señalan que la guerrilla sigue comprometida “con el cese al fuego bilateral y temporal, firmado el 9 de junio de 2023 en La Habana, Cuba, entre el Gobierno nacional y nuestra organización”.
El atentado ocurrió el viernes por la tarde cuando detonaron una camioneta que llevaba explosivos cerca de la base militar en sector de Naranjitos, en la zona rural de Tame (Arauca). Desde el Ejército Nacional confirmaron que, “producto de esta cobarde acción criminal, seis soldados resultaron afectados con heridas leves, y fueron evacuados vía aérea al municipio de Tame, donde son atendidos por personal médico especializado. Según el parte médico, al momento, se encuentran fuera de peligro”.
Consejo de seguridad en Arauca

Incremento en inteligencia militar y aumento en acciones de desminado, fueron algunas de las conclusiones del consejo de seguridad que lideraron el comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo, y el comandante del Ejército Nacional, el general Luis Mauricio Ospina.
El general Giraldo anunció las conclusiones del consejo de seguridad, que duró varias horas: “incrementar las actividades de inteligencia militar y policial, con el objetivo de identificar e individualizar los nodos dinamizadores de las economías ilícitas, que son el principal interés criminal de esas estructuras al margen de la ley, especialmente las relacionadas con el narcotráfico”.
Para el desminado del territorio, el general Giraldo dijo que se desplegará “un significativo número de ingenieros militares expertos en antiexplosivos, que permitan avanzar en la defensa de la vida”.
También dijo que se adelantarán acciones integrales para propiciar el progreso de la región, por lo que señaló que el Ejército Nacional va a “apoyar el mantenimiento de las vías terciarias con maquinaria y personal militar para contribuir al desarrollo de las comunidades del área rural”.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a críticas de la presidenta de AmCham Colombia frente a las relaciones comerciales con Estados Unidos
A través de un trino, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas de María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, sobre el impacto económico que podría generar al país la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

Petro reaccionó a entrevista de Leyva: “El pueblo quiere es reelegirme”
El presidente señaló que el “delincuente” no era el que había grabado la conversación del excanciller, si no el que había invitado a un “plan” para “derrocar a un presidente”

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este lunes 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cali este lunes 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes
