
La Unidad Básica de Investigación Criminal de Cereté y la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol) dieron con un hombre señalado de alquilar armas de fuego a delincuentes en el municipio de Cereté (Córdoba), gracias a una fuente humana que les dio información sobre el sospechoso.
Las autoridades lograron determinar que el sujeto estaría involucrado en la fabricación y el tráfico de armas en el municipio, las cuales alquilaba a criminales para cometer hurtos y asesinatos.
Asimismo, las investigaciones permitieron identificar que el procesado también ofrecía servicios de limpieza de armas y de mantenimiento. Esto, según el diario citado, supuso un aumento de armas de origen ilegal en la región.
De acuerdo con el diario digital La Razón, el procesado llevaría, aproximadamente, ocho años dedicado al negocio de las armas. Además, tendría experiencia como armero y en servicio militar, la cual adquirió en el Ejército Nacional.
Las autoridades adelantaron una diligencia de allanamiento en la residencia del hombre, en donde incautaron dos armas de fuego, un revólver calibre 38L, seis cartuchos calibre 38, una escopeta calibre 16 y cinco cartuchos calibre 16.

El hombre fue judicializado; la Fiscalía General de la Nación le imputó cargos por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
De acuerdo con el Código Penal Colombiano, este delito se presenta cuando una persona importa, trafica, fabrica, transporta, almacena, distribuye, vende, suministra, repara, porta o tiene algún arma de fuego sin ninguna autorización para ello. Esto también involucra accesorios esenciales para el armamento o municiones. Por este crimen, se puede incurrir en una pena de nueve a 12 años de prisión.
La conducta puede agravarse, y, por tanto, la pena aumentarse, si se cumplen las siguientes circunstancias:
- Si el delito se comete utilizando medios motorizados.
- Si el arma proviene de un delito.
- Si la persona señalada de cometer el delito, opone resistencia de forma violenta a las autoridades.
- Si se usan máscaras o elementos similares para ocultar la identidad.
- Cuando quien comete el delito obra en coparticipación criminal.
- Si las armas o municiones fueron modificadas en sus características de fabricación con el objetivo de aumentar su letalidad.
- Si la persona señalada de cometer el delito hace parte de un grupo de delincuencia organizado.
- Si la conducta es ejecutada dentro de los territorios que conforman la cobertura geográfica de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet), que corresponden a 16 subregiones, 170 municipios y 11.000 veredas del país.
Otros casos de alquiler de armas de fuego
En abril de 2023, un hombre identificado como Harold Armando Liendro Mier y Terán, de 39 años de edad, fue capturado y judicializado por, presuntamente, alquilar armas de fuego para la comisión de delitos en Cartagena (Bolívar).
Según informó la Fiscalía, el sujeto, quien haría parte del grupo delincuencial Tren de Aragua de Venezuela, fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario por un juez con funciones de control de garantías.

El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) y el Ejército Nacional adelantaron diligencias de allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio Torices de Cartagena, donde lograron su captura y, además, incautaron una pistola calibre 40 mm, dos proveedores, 16 cartuchos, un computador portátil y cinco celulares.
En la audiencia de imputación de cargos, el ente acusador lo señaló de cometer el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, el procesado no aceptó los cargos por los cuales es investigado.
Mientras se adelantan las indagaciones en su contra y se determina su situación jurídica, Liendro Mier y Terán permanecerá en la cárcel San Sebastián Ternera, en Cartagena.
Más Noticias
Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Medellín: Pico y Placa para este viernes 28 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Cinco factores clave marcan la diferencia al contratar un seguro para viajes fuera de Colombia
La comparación de límites de cobertura, atención personalizada y condiciones de pago directo resulta fundamental para quienes buscan protección en su próxima aventura internacional

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este viernes 28 de noviembre
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Polémica en base militar de Tolemaida por apuestas de presuntos uniformados para matar a un gato
La senadora Andrea Padilla expuso en redes sociales que una mujer intenta resguardar al animal, pero teme represalias tras recibir supuestas intimidaciones



