
La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, destacó que para las actividades de transferencias del tercer ciclo de pagos del programa “Tránsito a Renta Ciudadana” cerca de 800.000 hogares que se encontraban suspendidas podrán recibir el incentivo por parte del Gobierno nacional.
Según lo destacó la directora, durante el transcurso de julio la entidad pudo validar cerca de 800.000 encuestas para rectificar la información suministrada y con eso lograr superar el estado de suspensión que registraban en el programa, por lo cual, no fueron beneficiarios del ciclo 1 y 2 de 2023.
“Por lo tanto, podrán ingresar al tercer ciclo de pago del programa de tránsito a renta ciudadana, una vez subsanadas las inconsistencias y verificado el cumplimiento de los criterios de priorización, garantizando el debido proceso como habíamos estado informando” expresó la directora.
A su vez, la directora precisó que la proyección que tiene la entidad nacional con el programa de “Tránsito a Renta Ciudadana” es la de llegar a 3 millones de hogares, en todas las zonas del país.
Sin embargo, desde que se puso en marcha el programa, Prosperidad Social inició la estrategia de “Anticolados” y verificación de las encuestas del Sisbén IV para evitar que las transferencias cayeran en manos de personas que realmente no cumplían con los parámetros asignados, lo que dio como resultado que en los primeros ciclos de años solo se cubriera a cerca de dos millones de hogares.
Con base en lo anterior, la directora comentó el 17 de julio de 2023, que desde la entidad se tuvo que suspender aproximadamente un millón de hogares porque en algunos de estos se encontró funcionarios públicos, pensionados y personas con ingresos de ocho millones pesos.
No obstante, aclaró que sí hay familias suspendidas que cumplen con los requisitos asignados por el Gobierno nacional para las transferencias, por tal razón, la entidad adelantó las diligencias necesarias para levantar la suspensión y garantizarles un pago retroactivo, conforme con las reglas establecidas por el programa.
Prosperidad Social instauró medidas para el reclamo de las transferencias de los apoyos económicos de Tránsito a Renta Ciudadana
Las primeras semanas del pago del segundo ciclo de transferencias, que se llevaron a cabo en julio, registró una serie de inconvenientes producto a una desinformación efectuada por terceros, donde se evidenció que familias que no se encontraban beneficiarias asistieron a los puntos de pago del Banco Agrario para reclamar los beneficios, entre otros casos.
Rusinque explicó que para la primera semana de entregas de transferencias se proyectó un 24%; sin embargo, debido a las altas aglomeraciones, la entidad bancaria logró cerrar la actividades con más del 50% de la operación garantizada. En otras palabras, más de un millón de colombianos hicieron el cobro del apoyo económico.
Para evitar aglomeraciones en los puntos de pago de la entidad bancaria, Prosperidad Social recordó a todos los beneficiarios que los hogares programados para los ciclos del programa recibirán un mensaje de texto al teléfono celular, el cual le indicará la modalidad asignada para el reclamar el apoyo.
Igualmente, añadió que, el Banco Agrario cuenta con un pico y cédula preestablecido por plazas, el cual se efectuará según el número en el que termina del documento de identidad (cédula de ciudadanía):
- Lunes: cobran los beneficiarios con cédulas terminadas en 1 y 2.
- Martes, 3 y 4.
- Miércoles, 5 y 6.
- Jueves, 7 y 8.
- Viernes, 9 y 0.
Empero, la implementación de dicha medida para las plazas es determinadas por las oficinas bancarias y las autoridades locales, con base en las capacidades operativas para atender los pagos y con eso evitar las aglomeraciones.
Más Noticias
Sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

Francia Márquez cuestionó sanción del CNE a campaña de Petro del 2022: insinuó que es estrategia de la oposición “desesperada”
La vicepresidenta afirmó que hay una intención de detener “la continuidad del cambio”, y que la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial “no existió”

Abelardo de la Espriella aseguró que sus enemigos son Petro e Iván Cepeda: “Mis peleas las doy de frente”
El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Disidencias de ‘Calarcá’ negaron que hubieran infiltrado a la fuerza pública: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”
El grupo guerrillero asegura que defiende el proceso de paz y cuestiona la cobertura de medios de comunicación por destapar el escándalo de la supuesta infiltración de las entidades del Estado



