
En las últimas horas hubo furor a nivel nacional por la aparición de un perro en la selva del Caquetá en evidente estado de desnutrición y características similares a las de Wilson, el pastor belga del Ejército que se convirtió en héroe nacional al dar pistas para encontrar a los cuatro niños indígenas perdidos durante 40 días tras un accidente aéreo.
Pese a que el animal era similar al héroe canino, el comandante general del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, Pedro Sánchez, le confirmó a W Radio que el perro que encontraron en la selva del Caquetá no se trataba de Wilson.
El oficial militar dijo que cuando encontraron al animal tuvieron esperanza de que fuera Wilson y de inmediato contactaron a su guía canino, quien dio señales particulares y comandos especiales a los que debería reaccionar el pastor belga, pero desafortunadamente el perro que encontraron en la selva no tuvo respuesta alguna, por lo que concluyeron que no era el héroe de cuatro patas.
Aunque inicialmente se dedujo que no era Wilson, aún hay una leve esperanza de que sí sea el perro. El medio en mención indicó que los militares harán una inspección en el cuerpo del animal en búsqueda de un chip que tenía el héroe canino con su identificación, ese es el último método de verificación que se le realizará al perro encontrado.
En caso de estar 100% seguros de que no sea el perro del Ejército, el general Sánchez indicó que el animal rescatado, que está en terribles condiciones, será rehabilitado en la base militar y puesto en adopción.
Pedro Sánchez fue el comandante de la operación Esperanza que permitió el rescate con vida de los cuatro hermanos Mucutuy, y respecto a la búsqueda del perro dijo: “Wilson es un comando de nosotros, hemos hecho todo a nuestro alcance, pero somos conscientes que es improbable que lo podamos encontrar (…) será recordado en nuestros corazones y en el alma de este pueblo colombiano”.
La búsqueda de Wilson se extendió por dos semanas luego de encontrar a los hermanos Mucutuy, tiempo en el que más de 70 hombres de Fuerzas Especiales recorrieron la selva, dejaron comida en puntos estratégicos, llevaron dos perras en celo, hicieron actividades como freír carne para atraerlo mediante el olor, ubicaron prendas de su guía con el fin de que llegara al punto en donde se ubicaban las tropas, pero nunca apareció.
“Todo tiene un fin. Nuestro Wilson hizo un gran trabajo, pero también hay que ser conscientes del lugar donde se encuentra: una selva con peligros como tigres, jaguares, serpientes. Las tropas también están expuestas a los peligros de la selva”, aseveró el general Sánchez.

¿Por qué Wilson es considerado un héroe?
El pastor belga de 6 años se ganó el corazón de los colombianos al encontrar a Lesly, de 13 años, Soleiny, de 9, Tien de 4, y Cristin, de 1 año, los cuatro hermanos Mucutuy que sobrevivieron a un trágico accidente aéreo en el que perdió la vida su madre y dos personas más. Los menores duraron 40 días perdidos en la selva amazónica del Guaviare y sobrevivieron gracias a su conocimiento de la fauna y flora del lugar, que les permitió saber cómo moverse y qué alimentos consumir para no morir de hambre.
Para el rescate de los niños se creó un comando especial integrado por militares y expertos indígenas que se internaron en el corazón de la selva con la esperanza de hallar con vida a los menores. En el grupo de búsqueda estaba Wilson, que se separó del pelotón el 18 de mayo y desde entonces permaneció con los menores; sin embargo, antes del rescate se marchó del lado de los menores y desde entonces no volvió a ser visto.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Alias Calarcá habría infiltrado a altos mandos de las Fuerzas Armadas y del Gobierno: Ministro de Defensa ordenó investigación
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país



