
Lesly, de 13 años, Soleiny, de 9, Tien de 4, y Cristin, de 1 año son los pequeños protagonistas de una increíble historia de supervivencia y tenacidad. Durante 40 días, los cuatro niños indígenas resistieron en la espesa selva del Guaviare hasta que fueron encontrados por los otros protagonistas de la titánica hazaña, un grupo de más de 300 personas entre soldados e integrantes de comunidades indígenas que encabezaron la Operación Esperanza para hallar a los infantes que estuvieron perdidos desde el 1 de mayo hasta el 9 de junio.
Dentro de la increíble historia también aparece el nombre de uno de los héroes más recordados. Se trata del perro rescatista Wilson, el cual estuvo con los niños antes de su hallazgo, pero quien no fue encontrado por los integrantes del operativo de búsqueda.
A través de un video que está circulando en redes sociales se apreciaría a Wilson presuntamente, en las imágenes se observa un pastor belga en una notable condición de desnutrición por lo que se daría indicios del perro rescatista que es un héroe nacional, aunque en las últimas horas el comandante del (CCOES) Comando Conjunto de Operaciones Especiales, Pedro Sánchez, descartó que se tratara de Wilson.
El siguiente paso para corroborar o descartar el hecho es que desde el Ejército Nacional identifiquen si el canino encontrado finalmente no es el pastor belga de seis años que se extravió el 18 de mayo en medio de Operación Esperanza. Para eso tienen que establecer mediante las características del perro del video o un chip de identificación si efectivamente es Wilson u otro animal similar al ‘héroe peludo’.
Wilson en los últimos meses despertó la simpatía y admiración de los colombianos, una muestra de ello fue durante el Desfile Nacional del Folclor en Ibagué, celebrado en honor a San Pedro a inicios del mes de julio, allí se le rindió homenaje con una carroza que representaba su imagen, una señal de la huella que dejó el perro rescatista en la memoria del país.

La mamá de Wilson estuvo en el desfile militar del Día de la Independencia
La historia que conmovió al país tuvo un nuevo punto de encuentro en la mañana del jueves 20 de julio. La mamá de Wilson, el perro que fue esencial en el rescate de los cuatro niños perdidos en la selva del Guaviare tras accidentarse en una avioneta, estuvo en uno de los carros del tradicional desfile que se lleva a cabo para conmemorar el Día de la Independencia de Colombia.
Acompañada de militares, y sobre un carro marcado con el nombre del operativo que dio como resultado el rescate de los menores, la perrita fue honrada por quienes asistieron al evento oficial. Esta no es la primera vez que se hace un homenaje a Wilson y a su mamá, Drugia; de hecho, para finales de junio, el presidente Gustavo Petro entregó una medalla al animal.
“Hoy no solo entregamos un reconocimiento a los seres humanos tras la Operación Esperanza, también el Presidente Gustavo Petro le entregó una medalla a Drugia, madre del canino de búsqueda y rescate Wilson, que nos dio un Norte en la selva para encontrar a los cuatro menores de edad con vida”, se informó desde la vocería del Gobierno nacional.
Durante el evento, el mandatario aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a las comunidades indígenas, afirmando que con el trabajo en equipo de las Fuerzas Militares y los miembros de estas comunidades que participaron de la operación fue cuando se pudo encontrar a los menores de edad.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país




