Los hostigamientos contra la población civil recrudecieron esta semana, horas después del atentado con un carro bomba en Tame (Arauca) se perpetró otro ataque en Miranda (Cauca), donde lanzaron un artefacto explosivo contra un grupo de personas.
Cerca de las 9:30 p. m. del viernes 21 de julio desconocidos llegaron hasta el sector de Camino Viejo, ubicado en zona rural de Miranda, y atentó contra algunas personas que departían en una calle del sector.
Según las primeras versiones el artefacto explosivo habría sido una granada, que dejó como saldo 3 personas heridas y una más muerta. Las autoridades hicieron presencia en el lugar, pero no confirmaron el deceso de la víctima y hasta el momento no se han pronunciado sobre el ataque terrorista.
Crisis de seguridad en Cauca
La situación de orden público en el departamento del Cauca no es la mejor, en las últimas 48 horas se han presentado dos ataques que han dejado como saldo cinco heridos. Y es que justamente un día antes del atentado con explosivos, el Ejército de Colombia tuvo enfrentamientos armados con las disidencias de las Farc en el departamento.
En la noche del 20 de julio, mientras el presidente Gustavo Petro instalaba el Congreso y hablaba de los avances que ha tenido Colombia en materia de paz, tropas militares se enfrentaban a insurgentes de las extintas Farc en los municipios de Inzá y Argelia.
Uno de los enfrentamientos se originó en el corregimiento de Puerto Rico, zona rural del municipio de Argelia, donde tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido intentaban acceder a la población y fueron atacados por la estructura Carlos Patiño, disidencias de las Farc.
En medio de los combates resultó herido un soldado, quien pisó una mina antipersona y sufrió lesiones de consideración. Para retomar el control de la zona y disuadir a los guerrilleros fue necesario apoyo aéreo.
Entre tanto en zona rural del municipio de Inzá, oriente del Cauca, las tropas militares también fueron hostigadas, pero por la subestructura Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc. El Ejército reportó que en medio de los combates con el grupo armado ilegal resultó herido un militar con proyectil de fusil en su abdomen.
Como resultado de los enfrentamientos se presentaron desplazamientos masivos en las poblaciones que quedaron en medio del fuego entre el Ejército y las disidencias de las Farc, según dio a conocer el defensor del Pueblo de Cauca, Daniel Eduardo Molano.
“Tenemos cerca de 85 personas desplazadas, vienen a las casas de los presidentes de las juntas de acción comunal. Otras han ido hasta el corregimiento de El Plateado, pero la zozobra y el miedo todavía continúan”, aseveró.
En las últimas semanas, el departamento del Cauca se ha visto fuertemente afectado por las acciones hostiles de los grupos armados que allí delinquen. El 21 de julio un grupo de hombres armados llegó hasta donde estaban los obreros que trabajan en las obras de la vía Panamericana e incineraron una de las máquinas que se encontraba en el lugar.
“Hechos que rechazamos, como la quema de una máquina retroexcavadora el día de ayer, que lleva los trabajos de construcción de la doble calzada Popayán - Santander de Quilichao y también la detonación de una granada que fue lanzada contra una estación de servicio en inmediaciones de Popayán y El Tambo”, dijo en entrevista con Noticias RCN Gerardo Arroyo, director ejecutivo del Consejo Gremial y Empresarial del Cauca.

El 21 de julio se cumplió una semana del secuestro de Wilmer Andrés Campo Hoyos, hijo del alcalde de Rosas Cauca, José Roberto Campo. Según los reportes, el joven fue raptado por hombres armados el viernes 14 de julio, alrededor de las 8:00 a. m., mientras estaba viendo un ganado en zona rural del municipio y a la fecha se desconoce su paradero, pues los captores no han llamado a exigir dinero por el rescate ni a dar pruebas de supervivencia.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: James Rodríguez abre el marcador en Barranquilla
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

Video: Dayro Moreno se llevó tremendo ovación a su llegada al estadio Metropolitano de Barranquilla
El delantero tolimense es la gran sorpresa en la lista de Néstor Lorenzo de cara a los duelos frente a Bolivia y Venezuela y la fanaticada presente en el recinto se lo hizo saber

Periodista colombiana que sobrevivió a un misil en Ucrania ganó un importante premio en España por su trabajo como “reportera de guerra”
La trayectoria de Catalina Gómez Ángel abarca coberturas en países como Siria, Palestina, Irak, Egipto, Líbano, Turquía, Afganistán y la más reciente: Ucrania

Reforma tributaria prende las alarmas: transporte advierte alza brutal en comida, fletes y pasajes
El aumento en los combustibles impacta toda la cadena logística y termina en los precios finales. La canasta básica y los consumidores están en el centro de la discusión

James Rodríguez logró un nuevo récord con la selección Colombia: hace historia en las eliminatorias
El volante es titular con la Tricolor ante Bolivia en Barranquilla, donde celebra una marca importante para su carrera y el combinado nacional, en el que también es el capitán
