
Laureano Martínez, quien se desempeñaba como mayordomo en la finca del exembajador Fernando Sanclemente, aceptó un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación y testificará contra el exdiplomático del Gobierno de Iván Duque.
El exmayordomo firmó un preacuerdo con el ente acusador en el que se estableció que pagará 10 años de prisión para que declare en contra del exembajador que se encuentra actualmente vinculado a un proceso judicial por destrucción de evidencias en el caso de la ‘narcofinca’.
Se debe recordar que Martínez fue capturado en febrero del 2020 tras ser vinculado al hallazgo de un cristalizadero improvisado y más de 9.000 gramos de coca y pasta de coca en la finca del entonces embajador Sanclemente. La sorpresiva incautación se dio mientras organismos de emergencia controlaban un incendio desatado en el municipio de Guasca (Cundinamarca), entonces se encontró el laboratorio de producción de clorhidrato de cocaína en la finca ‘Aras de San Fernando’.
De acuerdo a lo establecido entre la defensa de Martínez y la Fiscalía el señalado pasará de ser ‘autor’ a ‘cómplice’ en el proceso judicial. De igual manera se conocerá si será solicitada la detención domiciliaria el próximo año ya que al haber cumplido tres quintas partes de su condena podría pedir ese beneficio según lo indican las normativas penitenciarias en vigencia.
Laureano Martínez se declaró culpable por los cargos de tráfico de estupefacientes agravado; concierto para delinquir con fines de narcotráfico; tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos y falsa denuncia.
Se debe recordar que continuamente el exembajador ha señalado que es víctima de un montaje en su contra ya que no tenía ningún tipo de conocimiento de esa operación clandestina de producción de narcóticos, versión sostenida por los representantes de las propiedades en donde estaba ubicada la finca de Sanclemente.
Destruyeron laboratorio de cocaína en importante sector turístico de Antioquia
En el marco del plan de campaña Ayacucho, la Cuarta Brigada del ejército destruyó un laboratorio de cocaína en el Peñol (Antioquia), que tenía la capacidad de producir cerca de 400 kilos de clorhidrato de cocaína al mes y generar ingresos de 2.100 millones de pesos.
De acuerdo con las autoridades, el megalaboratorio de estupefacientes pertenecería a las actividades económicas ilícitas del grupo delincuencial organizado Los Mesa. Dicho grupo delincuencial integra la mesa de negociación con el Gobierno nacional en la búsqueda de la “paz total”.
“Este importante resultado tuvo lugar en el municipio El Peñol, localizado en el oriente del departamento de Antioquia; ahí, los uniformados hallaron ocho estructuras de madera que sostenían el laboratorio”, declaró la Cuarta Brigada del Ejército.
El Ejército indicó que durante el operativo se encontraron 12 hornos microondas, 2 gatos hidráulicos, 1 gusano y 2 marcianos, materiales esenciales en el proceso de destilación y secado de la pasta base de cocaína; además, los militares hallaron 150 kilos de clorhidrato de cocaína, 1.700 kilos de insumos sólidos y 3567 galones de insumos líquidos para la producción de alucinógenos.
“Las tropas ingresaron sobre el área general del municipio de El Peñol y lograron ubicar el complejo, de 8 estructuras de madera, dedicado al procesamiento y producción de clorhidrato de cocaína”, aseveró el teniente coronel Manuel Antonio Espejo Jiménez, comandante del Grupo de Caballería Mecanizado Juan del Corral.
Los elementos incautados en la operación militar fueron puestos a disposición de unidades antinarcóticos de la Policía, que se encargó del proceso de judicialización.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
