
Las ciudades de Santa Marta y Riohacha registraron las más altas temperaturas en lo que va del mes de julio, los termómetros llegaron a los 38.0 °C y 38.4 °C respectivamente. Ante esta situación, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) declaró la alerta roja ante dicha condición climatológica.
Por otro lado, en la misma región Caribe, pero en Cartagena el pasado 20 de julio se registró 38.0°C, cifra que superó en 0.6°C la temperatura máxima histórica de la capital de Bolívar.
Así mismo, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (Cioh de la Dimar) explicó que el acoplamiento entre el océano y la atmósfera en las condiciones del Fenómeno de El Niño en la cuenca del Océano Pacífico, en esta zona ecuatorial, también se encuentra influyendo en el incremento de los registros de la temperatura del aire y la sensación térmica.
Del mismo modo, el Cioh advirtió que se ha registrado un incremento de la temperatura superficial del mar con registros entre los 29.0 y 32.0 °C asociado, entre otras cosas, al debilitamiento de los vientos alisios sobre el mar Caribe y que se traduce, además, en más calor sobre el litoral Caribe colombiano.
Por su parte, la mayor Diana Rueda, jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Ideam, confirmó que “se concentran las alertas rojas sobre la Península de La Guajira y algunos sectores de Atlántico y Magdalena por presencia de temperaturas excesivas”.
Al mismo tiempo, la entidad aclaró que Barranquilla no ha alcanzado su pico máximo de temperatura, pues en esta temporada de mitad de año se ha registrado una temperatura máxima de 33.7 frente a la máxima del año pasado que fue de 34,1 °C.

Polvo del Sahara en La Guajira
Un hecho adicional en La Guajira es que se ha visto afectado por los vientos alisios, que han llevado a tener predominio de tiempo seco en las zonas norte y media en este sector del país.
El Ideam indicó que el fenómeno ha causado lo contrario en el sur y sistemas montañosos del departamento peninsular, dónde se han registrado lluvias ligeras y sectorizadas.
Igualmente, se había indicado que este patrón continuará a pesar de que se espera el paso de una débil onda tropical y presencia de polvo del Sahara conllevando a tener un día muy caluroso con temperaturas hasta de 38 °C a la sombra con sensación térmica por encima de los 40 °C.
Por último, indicó que las probabilidades de lluvias al sur de La Guajira y Sierra Nevada seguirán siendo posibles.
Incremento de tarifas de energía ante ola de calor
El gerente de la empresa Air-e, Ramiro Castilla, señaló en Radio Nacional de Colombia, que, desde el pasado mes de mayo, los usuarios residenciales en Atlántico, Magdalena y La Guajira han experimentado incrementos de hasta un 40% en el consumo de energía.
Agrega que por buscar mitigar las altas temperaturas que se registran, los usuarios recurren, por ejemplo, a mantener encendidos por más tiempo de lo usual ventiladores, aires acondicionados y neveras.
“Debido a las altas temperaturas, algunos habitantes optan por prender los aires acondicionados y los ventiladores al tiempo. Eso genera un mayor consumo de energía”, señala el directivo.
Agregó que el incremento significativo en los consumos de energía, impacta a todos los estratos socioeconómicos.
“Los hogares de estratos 1, 2 y 3 han experimentado aumentos de entre el 10% y el 25%, mientras que los estratos 4, 5 y 6 han registrado incrementos alarmantes de hasta un 40%.”, explicó Castilla.
Explicó que según el indicador de grados día de refrigeración (cooling degree days), en lo corrido de junio se presentó un incremento del 20% en la sensación térmica por encima de la temperatura del confort humano.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”


