El 19 de julio, una profesora provisional del Colegio Costa Rica (IED) de la localidad de Fontibón denunció que una de las estudiantes de undécimo la agredió luego de pedirle que guardara su celular o se saliera del salón de clase. La secretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla, anunció que se hará un estricto seguimiento al caso y que se le brindó atención médica, apoyo psicosocial a la profesora, también se programó para el 21 de julio un comité de convivencia en el colegio, según lo estipula la Ley 1620 de 2013.
En la denuncia, que se hizo pública en TikTok, la profesora cuenta que la agresión se habría dado luego de pedirle varias veces a una estudiante de undécimo que guardara su celular o que se podía salir del salón de clases. Al ver la negativa de la joven de atender a sus órdenes, la profesora le quitó el dispositivo, lo que provocó que la estudiante la empujara en varias ocasiones y la arrinconara.
Entonces, según el relato de la profesora, ella pide a los demás estudiantes que por favor graben la escena mientras le dice a su atacante que la estaba agrediendo y que no la puede tocar. “Nadie grabó, nadie se movió, después del llamado a grabar intenté retomar la clase, pero la estudiante seguía frente a mí interrumpiendo de forma agresiva”, le contó la profesora a Infobae Colombia.
La situación escaló cuando la alumna dijo que la acusaría de robarle su celular y cierra el salón para que la profesora no pudiera salir. Fue cuando se dio el ataque, que le dejó un hematoma en el ojo izquierdo. También dijo que en vista de lo que estaba pasando cogió sus cosas, pero la joven le impidió salir del salón de clases.
En TikTok narró así el momento:
La profesora, al ver que los demás estudiantes no hacen nada, toma con fuerza a la estudiante que la estaba agrediendo y advirtió que solo cuando pidió auxilio fue que algunos estudiantes “agarran” a la agresora y la detienen. Sin embargo, otras estudiantes siguieron impidiéndole salir del salón de clases.
En diálogo con Infobae Colombia, la profesora dijo que recibió, además del golpe en la cara, agresiones “verbales, insultos, retención con amenaza de que no podía salir del salón. Me arañaron el pecho y empujaron. Mi camisa se rasgó y mis objetos personales como bolso y chaqueta fueron tirados al piso”.
También confirmó que ya entabló acciones legales contra la estudiante que la agredió.
¿Qué le dijeron las directivas del colegio a la profesora?
La respuesta que le dieron las directivas del Colegio Costa Rica (IED), según le contó la profesora a Infobae, fue que “fuera a medicina legal y la EPS y que la incapacidad daba para cubrir los días antes de salir, pues la resolución se terminaba el próximo domingo”.
¿Qué ha dicho la Secretaría de Educación?
Desde la Secretaría de Educación emitieron un comunicado el 20 de julio. En este advierten que, desde el momento en el que tuvieron conocimiento de la denuncia, establecieron comunicación directa con la Dirección Local de Fontibón y las directivas del colegio, buscando clarificar los hechos y brindar atención médica, apoyo psicosocial y de seguridad en el trabajo. También anunciaron la citación de un comité de convivencia, tal como lo dispone la Ley 1620 de 2013 para este tipo de casos, para el 21 de julio.

Sin embargo, la profesora le contó a Infobae, que recibió “el comunicado, pero ninguna invitación a asistir ni de SED ni de las directivas del colegio”, pero que desde la Secretaría de Educación la llamaron para darle “las indicaciones a seguir frente al proceso y los documentos que debo radicar”.
En el comunicado de la Secretaría de Educación también se advierte que se realizó un enlace con las entidades del sistema de protección para atención diferenciada y articulada del caso, y que están “trabajando en la preparación de un plan pedagógico desde el enfoque restaurativo que permita fortalecer la convivencia escolar en el colegio y brindar el apoyo necesario a las y los estudiantes y el personal docente”.
La secretaria de Educación, Edna Bonilla, publicó una serie de trinos en la que da a conocer las medidas que se han tomado en este caso. Estas se reproducen a continuación:
- Atención médica, apoyo psicosocial y de seguridad en el trabajo.
- Citación del comité convivencia a la luz de las responsabilidades estimadas en la ley 1620.
- Enlace con las entidades del sistema de protección para atención diferenciada de las personas.
- Preparación del proceso pedagógico y de restauración.

¿Qué espera la profesora?
Si bien la profesora le contó a Infobae que no ha recibido, al cierre de esta nota, una invitación formal para asistir al comité sí expuso las soluciones que espera.
Más Noticias
Cuba Gooding Jr. elogió la creatividad colombiana y el auge del cine hecho con celulares en SmartFilms 2025
El actor estadounidense participó como conferencista en el certamen realizado en Bogotá y reflexionó sobre su trayectoria, la inclusión en la industria y la importancia de nuevas tecnologías para narrar historias desde voces diversas

Tras ser tildado de mentiroso, Petro insiste en que su gobierno lidera incautaciones de cocaína: “la mayor de la historia del mundo”
El mandatario defendió la veracidad de las cifras de su gobierno y publicó un informe oficial de la Policía que detalla la polémica incautación de 2,7 toneladas de cocaína en aguas de Costa Rica

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

En video: Hombre en ropa interior salió de un club nocturno y abatió a un presunto ladrón en Montería
Las autoridades no han revelado las identidades de los involucrados y mantienen la investigación en curso

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 12 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche
