
Mary Méndez está oficialmente de vacaciones desde el 8 de julio, cuando dejó de aparecer en La Red de Caracol Televisión. Pero a pesar de que se encuentra tomándose un tiempo fuera del programa de farándula y entretenimiento, la samaria ha tenido que prestar atención a una serie de inconvenientes que se relacionan con Fitcook, su marca de comida saludable.
Desde la creación de la marca en 2018, Méndez ha expresado su inconformidad con las medidas gubernamentales alrededor de la llamada ley de comida chatarra, que reglamenta entre otras cosas el empaquetado de los productos que vende. A pesar de que en junio comentó en sus redes sociales que le ganó un derecho de petición al Gobierno por el cual sus productos no tendrán que llevar sellos en los que advierte de un alto contenido de azúcar o sodio; los problemas continúan para su marca.
Al parecer viene afrontando problemas de desabastecimiento con varios de sus productos. En algunos casos Méndez ha explicado que eso se debe a la escasez de los ingredientes o por demoras del fabricante. Pero recientemente sorprendió con su respuesta, luego de que uno de sus seguidores le preguntara si el Agua Fitcook se iba a descontinuar. Al respecto, la presentadora respondió desmintiendo los rumores y explicó que el problema se relacionaba, una vez más, con la ley de comida chatarra que le obligaba a cambiar los empaques de dicho producto:

Cabe recordar que, si bien el proyecto de ley fue aprobado por el legislativo en junio de 2021 y sancionado por Iván Duque el 5 de agosto de 2021, muchos de los cuestionamientos de la samaria frente a la ley de comida chatarra se han dirigido al actual mandatario, Gustavo Petro.
En general se ha mostrado contraria a dicha disposición debido a que, según ella, pone en el mismo lugar a los fabricantes de productos procesados con quienes fabrican productos saludables. En lo que se refiere a su descontento con el gabinete del actual mandatario, el motivo principal obedece a una circular emitida en los primeros meses de posesionado el ejecutivo, donde se ampliaba el plazo para implementar las etiquetas estipuladas por la ley, a un plazo de seis meses más.
Sin embargo, en el documento se hablaba de nuevas especificaciones a seguir justo cuando muchos de estos empresarios habían mandado a realizar las etiquetas anteriores. De ahí que Mary Méndez presentara un derecho de petición para demostrar que Fitcook no necesitaba usar esas etiquetas. Sin embargo, con esta revelación todo indica que todavía afronta dificultades por cuenta de dicha legislación.
Mary Méndez respondió a críticas por su peso
Pero Fitcook no es el único dolor de cabeza para Mary Méndez en sus vacaciones. La samaria ha señalado en varias oportunidades que su actual figura es producto del ejercicio y la buena alimentación, haciendo especial énfasis en su línea de productos saludables. A pesar de ello recibe críticas recurrentes en sus cuentas personales a diario de quienes pone en duda sus palabras.
Para estas personas, Méndez respondió en sus historias de Instagram frente a esta clase de comentarios y reiteró que gracias a la disciplina y constancia con el ejercicio logró bajar de peso. Inicialmente señaló, mientras terminaba una rutina de gimnasio:
La presentadora continuó con su relato y negó que su peso actual no era producto de la “genética”. Agregó, además, que “llegué a pesar 62 kilos, hoy día peso como 50… No señores, hay que joderse”.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 12 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes

La reacción de Irene Vélez en vivo tras el incómodo momento que hizo pasar Petro a Gloria Miranda en Cauca: la critican por validar el machismo
El episodio, que fue transmitido oficialmente por la Presidencia, tuvo como protagonista a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos

Si quiere tener las mejores vistas panorámicas en Colombia, estos son los miradores que debe visitar: quedan en el Eje Cafetero
Este valle desborda biodiversidad y constituye un entorno ideal para realizar actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, avistamiento de aves o fotografía de paisajes
