
Este 20 de julio de 2023, se llevó a cabo la instalación del Congreso de la República. En medio del acto protocolario que dio inicio formal a una segunda legislatura, se presentó un hecho insólito a las afueras del Salón Elíptico.
Congresistas que acompañaron al presidente Gustavo Petro en su desfile por la Plaza de Armas, no pudieron acceder al Congreso en un primer momento. Varios senadores y representantes de los partidos Centro Democrático, Liberal, Conservador y Cambio Radical, se quedaron por fuera.

En un video publicado por Semana, se puede observar a senadoras como María Fernanda Cabal y Piedad Córdoba intentando ingresar al Congreso, muchos de los que las acompañaban golpeaban la puerta del recinto y miraban por las ventanillas, como exigiendo que los dejaran entrar.

Según Semana, los políticos señalaron sentirse excluidos del evento: “Indignos somos nosotros frente a un presidente”. Aunque se desconocen los motivos por los cuales sucedió este hecho, en el clip compartido por dicho medio, se ve cómo tiempo después y luego de insistir, lograron entrar al Congreso.

Gustavo Petro instala el Congreso por primera vez
El presidente de la República, Gustavo Petro, instaló el jueves 20 de julio de 2023 el período legislativo del Congreso de la República.
Este acto se dio por primera vez desde que asumió la jefatura del Estado, en medio de un panorama político poco favorable a raíz de los recientes escándalos que salpican su gabinete y por la pérdida de apoyos con los que contó al principio de su mandato.
Petro fue contundente al señalar las banderas que liderará su Gobierno en este nuevo periodo, algunas de las cuales se hundieron en la anterior legislatura: las reformas sociales que podrán discutirse en el nuevo periodo legislativo.

“Aquí no están debatiendo leyes inocuas. Ustedes están en el centro del país y es importante que tengan claro la posición del Gobierno. Qué pretende y para dónde va”, dijo Gustavo Petro.
Pero la realidad es que si el Jefe de Estado no cuenta con las mayorías en el Congreso, será difícil que se aprueben sus tan anheladas reformas.
Por eso, es importante que el mandatario cuente con el respaldo de quien llegue, tanto a la presidencia de la Cámara de Representante, como a la del Senado de la República. De ello dependerá el futuro de su mandato.
Los candidatos a presidir el Congreso son Inti Asprilla (la ficha del Gobierno), Angélica Lozano (que cuenta con el apoyo de su partido, pero no del legislativo) e Iván Name (la peor opción para las aspiraciones del presidente Petro).
En la instalación del Congreso, el presidente dijo que el Gobierno seguirá “construyendo una Colombia una potencia mundial de la vida”. Reiteró que esto, “no es un logo, es un concepto”, y explicó que “los paradigmas han cambiado” y que “la humanidad no será igual en los próximos años”.

Cabe recordar que al inicio de su mandato, el Gobierno de Petro se veía sólido con una alianza que logró reunir a los partidos tradicionales, que sumados a la Alianza Verde y la fuerte coalición del Pacto Histórico agrupaban una mayoría abrumadora en el legislativo.
Pero la relación se fracturó con la reforma a la Salud radicada por la exministra Carolina Corcho. Los reparos al proyecto de ley desde diferentes sectores nunca fueron escuchados, y esto produjo una crisis ministerial en la que salieron la mitad de los jefes de cartera.
Además, llevó a la caída de otros proyectos clave para el Gobierno nacional: la reforma laboral, la ley de sometimiento a la justicia, la ley de humanización carcelaria y la tan controversial legalización del cannabis recreativo.
Más Noticias
Ordenan el desalojo inmediato del campus de la Universidad Nacional en Bogotá por presunta amenaza
Directivos tomaron la decisión de retirar a toda la comunidad educativa como precaución, sin revelar detalles sobre la naturaleza del peligro, mientras se realizan verificaciones correspondientes

Armando Benedetti responde por millonario préstamo de su esposa y niega irregularidades en su patrimonio: “Por favor no mientan”
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no incurrió en omisiones en sus declaraciones de bienes tras revelarse que su esposa reportó una deuda de más de 3.700 millones de pesos con el contratista Euclides Torres

Andrés Altafulla sorprende con nuevo look para promocionar su nueva canción: así se ve ahora y detalles del tema musical
El cantante barranquillero impactó a sus seguidores al aparecer de formas diferentes en sus redes sociales, y generó especulaciones sobre su ruptura con Karina García

Fiscal Lucy Laborde responde con dureza a la fiscal general Camargo y denuncia presiones del presidente Petro
En una carta interna, la fiscal del caso Nicolás Petro cuestiona la designación de fiscales de apoyo, denuncia presiones y pide aclarar si está siendo investigada por denuncias del abogado del hijo del presidente

Petro destacó la carrera política del senador y precandidato Iván Cepeda: “compañero mío en el Congreso de la República y periodista parresiasta”
Cepeda se medirá ante Daniel Quintero y Carolina Corcho en la consulta interna del Pacto Histórico para elegir a su candidato de cara a las presidenciales de 2026
