
La zona turística de Santa Marta está colmada de atractivos para visitantes y locales, resaltando las edificaciones que se encuentran alrededor de sus playas. Cruzando la troncal del Caribe y en inmediaciones del Valle de Gaira está el condominio Lagomar, exclusivo edificio de 14 pisos que se proyectaba como un ambicioso proyecto de infraestructura y ahora es una simple edificación que fue ocupada por migrantes y que desde hace varios años es escenario de oscuros hechos.
Mirar el mar desde la troncal del Caribe se imposibilita en algunos tramos por los altos edificios que rodean la playa. Lagomar destaca entre estos con su color blanco, a pesar de que varias paredes ya han perdido su intensidad, y se alcanza a divisar cómo se cae la pintura; además, el último piso no está terminado, sin embargo, las más de 100 ventanas que resaltan en su fachada se perciben cubiertas por cortinas, lo que llama la atención.
En los años 90, los samarios y visitantes a la ciudad se enteraron de la construcción del proyecto Lagomar y sus tres torres, pero que terminó siendo solo una. Esta propuesta se proyectaba como la competencia directa de las grandes cadenas hoteleras, pues iba más allá de un gran edificio, debido a que también se construirían cabañas que daban a la playa, y que aunque aún existen, los propietarios de las mismas evitan a toda costa la relación con el exclusivo inmueble en cuestión.
Migrantes viviendo como reyes
El éxodo venezolano se convirtió en un calvario para millones de habitantes del vecino país, que como solución a sus problemas en el vecino país optaron por salir de la República Bolivariana de Venezuela en medio de la crisis. Para muchos de ellos, llegar a Santa Marta fue una opción, y aunque se presumía que las condiciones de vida iban a ser complejas, Lagomar se convirtió en una opción casi impensada para vivir en familia.
Los apartamentos o apartaestudios en el mencionado edificio tienen un costo moderado de renta, que oscila entre los 200 mil pesos y casi un millón, y aunque para muchos puede parecer una cifra compleja de reunir para un migrante, se debe tener en cuenta que Lagomar está en una zona de estrato seis y un arriendo en este punto puede llegar a costar más de dos millones de pesos.
Conforme a lo expuesto por la BBC, son más de 100 familias venezolanas las que habitan en Lagomar desde hace algunos años, quienes se entienden únicamente con los administradores del edificio para el pago del arriendo. Respecto a los propietarios originales, el medio mencionado contó que también prestan los servicios de vivienda a turistas que buscan hospedaje en la ‘Perla de América’, pero no es usual que hagan presencia en el inmueble.

A pesar de que este edificio resalta por su arquitectura, algunos servicios son precarios, tales como la energía y agua, los administradores se han ingeniado diferentes formas para solucionarlo, con conexiones que suelen ser fraudulentas. Ellos se defienden con el argumento que las autoridades y entidades oficiales no se han comprometido con la instalación oficial de los servicios públicos.
El edificio tiene una piscina elegante y con un color distinto: el verde, causado por el crecimiento de algas en aguas abandonadas y por la suciedad, lo que genera riesgo higiénicos para los inquilinos.
Durante los últimos años se han registrado al menos hechos fatídicos: los aparentes suicidio de cuatro inquilinos en diferentes momentos, que se han lanzado desde los pisos altos del Lagomar. Al parecer, se han dado por cuadros de depresión de los habitantes o de turistas alojados en ese edificio.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 28 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
