
Luego del trágico accidente aéreo en Boyacá del miércoles 19 de julio en el que seis personas perdieron la vida, entre ellas integrantes del Centro Democrático, se conoció el desgarrador relato del campesino que encontró el cuerpo de Felipe Carreño, aspirante a la Gobernación del Meta, y cuyo cadáver había permanecido desaparecido tras la catástrofe de la aeronave.
La avioneta tipo Cessna T210N, de matrícula HK 5138, había despegado a las 7:40 a. m. desde el aeropuerto de Villavicencio con destino a la terminal aérea de Guaymaral, en Bogotá, cuando se accidentó en inmediaciones de San Luis de Gaceno, jurisdicción del departamento de Boyacá. De acuerdo con la Aeronáutica Civil (Aerocivil), el último contacto que se tuvo con el taxi aéreo fue a las 7:58 a. m.
Los seis pasajeros que viajaban en la avioneta perdieron la vida de manera inmediata. Las víctimas fueron identificadas como la exsenadora del Centro Democrático, Nohora Tovar, y su esposo, Guillermo Pérez; el diputado del Meta, Dimas Barrero; el concejal de Villavicencio, Óscar Rodríguez; el piloto de la avioneta, Eliodoro Álvarez, y el exconcejal y precandidato a la Gobernación del Meta, Felipe Carreño.

Aunque todos los cadáveres fueron recuperados tras el accidente, el cuerpo de Carreño permaneció desaparecido hasta el 20 de julio, cuando fue hallado por un campesino en inmediaciones del accidente. Sobre el exconcejal, se sabe que era miembro del Partido Conservador, y que actualmente buscaba un coaval del Centro Democrático para su candidatura.
“Giraba como un trompo”: el testimonio del campesino que halló el cadáver de Felipe Carreño
Se trata de Luis Romero, un campesino que reside en la zona y que en diálogo con la revista Semana aseguró que además de haber sido él quien halló el cadáver del precandidato a la Gobernación del Meta, también fue una de las personas que presenció el momento exacto en el que el taxi aéreo tuvo fallas y se precipitó estrepitosamente a tierra.

A renglón seguido, el campesino agregó: “Desde mi casa yo vi algo a baja altura y en frente de la casa cogió a elevarse hacia arriba, y luego se desplazó hacia la parte donde lo encontraron, donde se encontró con los cuerpos”.
De acuerdo con el relato de Romero, el avión “giraba como un trompo” antes de caer a tierra. Versiones preliminares de las autoridades, conocidas por la revista Semana, indicaron que mientras la aeronave caía a tierra, el exconcejal habría salido expulsado de la avioneta -que perdió un ala durante el accidente-, por lo que habría fallecido de manera instantánea.

Según Romero, el taxi aéreo cayó a unos 3 kilómetros de su vivienda, zona donde hasta las 7:35 de la mañana del 20 de julio él habría encontrado el cuerpo de Carreño, que había permanecido desaparecido hasta ese momento.
Tras el accidente, la Aerocivil informó que un equipo de su Dirección Técnica de Investigación de Accidentes asumió la investigación de los hechos para recolectar evidencia y determinar las posibles causas de la catástrofe aérea.
Más Noticias
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, rechaza señalamientos de ser red comercial de Israel en Colombia tras protestas en su sede
El gremio empresarial respondió a acusaciones de la Comisión colombiana en el Movimiento Global a Palestina

Fecode confirma paro nacional de 24 horas el 30 de octubre y expone sus principales exigencias
El magisterio convoca a una jornada de protesta por salud, financiamiento educativo y garantías laborales

Cinco capturados tras ataque armado a conjunto residencial en Puerto Colombia con armas incautadas
La Policía Metropolitana de Barranquilla detuvo a cinco personas y decomisó armas de fuego después de un ataque contra un complejo habitacional en Atlántico

MinEducación exigió liberación inmediata de la docente secuestrada en Convención, Norte de Santander
La cartera de Educación rechazó el secuestro de Yuleima Jimena Duarte Pérez y pidió garantías de seguridad para los maestros
