
El ciudadano canadiense Vince Tony Sozio, quien agredió a un policía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá el 11 de julio de 2023, fue expulsado del país por Migración Colombia y su destino es Canadá. Lo anterior, luego de que se llevara a cabo un proceso de control migratorio.
En un video quedó registrado el acto violento que cometió el ciudadano en contra del uniformado, identificado como Jhon Fabio Largacha Moreno, a quien trató de despojar de su arma de dotación. Luego de eso, lo agredió físicamente, propinándole varios puños en la cara.
Ahora, Vince Tony Sozio tiene prohibido ingresar a Colombia por un periodo de diez años, los cuales empiezan a contar desde la fecha de expulsión del país. “Si en algún momento desea regresar a territorio colombiano, deberá solicitar una visa”, explicó Migración Colombia en un comunicado de prensa.
De acuerdo con el director general de la entidad, Fernando García, esta decisión surgió al determinar que las acciones cometidas por el ciudadano extranjero “comprometen la seguridad nacional, el orden público, la salud pública y la tranquilidad de la ciudadanía”.
“Se continuará promoviendo el respeto mutuo entre los viajeros, el personal de control migratorio en todos los puntos del país y demás entidades que velan por la seguridad del país”, concluye Migración Colombia.
Cómo fue la agresión al policía en El Dorado de Bogotá

Sobre las 6:00 a. m. del martes 11 de julio de 2023 se presentó el grave hecho de intolerancia. El ciudadano extranjero, de 34 años y quien es boxeador, golpeó en repetidas ocasiones a un patrullero de la Policía Nacional.
“Me encontraba de servicio en el aeropuerto, en la plataforma número dos, en la parte externa, cumpliendo funciones propias de la especialidad de tránsito. Le informo al comandante directo que se encuentra en el momento que voy a dirigirme al baño. Ingreso al interior del aeropuerto y al regresar a la salida se acerca un sujeto. El señor me llega por detrás y trata de cogerme el arma de dotación”, relató sobre los hechos Jhon Fabio Largacha Moreno, en una charla con Blu Radio.
En medio del ataque, varias personas intervinieron para salvaguardar la integridad del uniformado. Por eso, retuvieron al extranjero y lo alejaron del patrullero para evitar que continuara agrediéndolo.

“Yo tomo una posición, me alejo y protejo el armamento, teniendo en cuenta que es un aeropuerto internacional y ahí se está protegiendo no solo mi vida, la del señor, sino también la de todo el personal”, añadió la víctima en el relato para el medio.
Luego de eso, el ciudadano canadiense fue puesto a disposición de las autoridades y la Fiscalía General de la Nación lo imputó con cargos por el delito de violencia contra servidor público con circunstancia de agravación punitiva, el cual no fue aceptado por Sozio en la audiencia virtual.
En ese escenario, el extranjero aseguró que llegó a Colombia desde Panamá, que llevaba por lo menos cuatro días sin comer ni tomar líquidos y que, además, tiene problemas de adicción y de ansiedad.
Su estancia en Colombia tenía como objetivo, al parecer, enfrentar sus adicciones. Sin embargo, el ciudadano perdió su maleta de viaje. Por ello, estaba con poco dinero y desorientado.
“Cuando llegó a Colombia nos pidió ayuda porque no le llegó una maleta. Nosotros lo llevamos a la oficina de equipaje y la maleta no apareció”, explicó un viajero que le ayudó al canadiense a buscar su equipaje, en una entrevista para el medio matutino Arriba Bogotá.
Como resultado de la audiencia, la jueza de control de garantías no le impuso medida de aseguramiento, sino que lo dejó a disposición de Migración Colombia, entidad que decidió expulsarlo del país.
Más Noticias
Operativos en Bogotá dejan al descubierto red ilegal de comercio de celulares robados en el centro de la ciudad
Las autoridades realizaron inspecciones en la localidad de Los Mártires, donde incautaron decenas de dispositivos móviles en establecimientos dedicados a la compra, venta y reparación de teléfonos

Proyecto que aumenta el salario y número de sesiones de concejales en Colombia pasó a sanción presidencial
El proyecto de ley contempla que los concejos municipales de tercera a sexta categoría tendrán ochenta sesiones ordinarias al año, en lugar de setenta, y el número de sesiones extraordinarias se duplicará, pasando de veinte a cuarenta

Avanza propuesta del Gobierno Petro para iniciar mesa con empleados del sector carbón
Los ministros del Trabajo, Antonio Sanguino, y de Minas, Edwin Palma, resaltaron la disposición de los trabajadores, pero instaron a los empresarios para se sumen a este espacio y se consolide un acuerdo que garantice sus derechos laborales y la inclusión de aspectos en pro del sector económico

Efemérides del 4 de mayo: todos los sucesos de un día como hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este sábado

Un conductor desenfundó arma traumática y disparó contra un bus del Sitp
Fueron cinco disparos los que hizo el conductor del vehículo particular, justo en el punto en donde se ubica el operario del bus en el que iban pasajeros
