Cafeteros hablan de crisis y anuncian protestas en agosto: estos son los motivos

Caficultores de más de siete departamentos marcharán ante la crisis que atraviesa el sector. Los detalles, aquí

Guardar
Foto de archivo. Caficultores saldrán
Foto de archivo. Caficultores saldrán a marchar a mediados de agosto. /REUTERS/José Miguel Gómez

Caficultores de más de siete departamentos anunciaron que saldrán a protestar el próximo mes de agosto en la ciudad de Armenia, ante la falta de acciones por parte del Gobierno nacional y la Federación Nacional de Cafeteros frente a lo quellaman una crisis en el sector.

Así lo dio a conocer a RCN Radio Duberney Galvis, representante cafetero de Risaralda y analista del sector, quien indicó que la nueva jornada de marchas se adelantará el próximo jueves 17 de agosto.

De acuerdo con Galvis, entre los motivos principales por los que saldrán a protestar, está la caída en el precio del café. “Hoy está por debajo de 130.000 pesos colombianos la arroba, cuando teniendo en cuenta los costos de producción, se está vendiendo casi a 50.000 pesos por debajo del precio la arroba de café, aseguró el líder cafetero al citado medio.

Foto de archivo. Cafeteros aseguraron
Foto de archivo. Cafeteros aseguraron que saldrán a marchar ante la caída en el precio del café. /REUTERS/Luisa González

A lo anterior, se le suma la afectación que el gremio asegura ha tenido en los últimos meses por cuenta de la revaluación del peso colombiano, por lo que exigen la estabilización de un precio que les permita que sus productos sean rentables y remunerativos, indicó Galvis a la cadena radial bogotana.

Así mismo, piden la “solución a las crisis de las cooperativas del ahorro cafetero, parar las importaciones masivas de café que impactan el precio y la prima, reformar los estatutos de la Federación hacia una participación realmente democrática y detener la carga de impuestos que recae sobre el productor cafetero, entre otros”, señaló el representante cafetero de Risaralda a RCN Radio.

Bajo ese argumento, Galvis dio a conocer al medio en mención que serán más de siete departamentos del país en los que sus líderes cafeteros se sumarán a las marchas del próximo 17 de agosto. De acuerdo el representante gremial, además de Risaralda, se manifestarán otras regiones como Quindío, Huila, Valle del Cauca, Caldas, Antioquia, entre otros.

Desde el gremio cafetero así mismo pidieron que antes de la jornada de protestas, es decir, el 16 de agosto, los representantes departamentales de los cafeteros y funcionarios del Gobierno Nacional realicen un Comité Nacional Cafetero.

Quitarle el Fondo Nacional del Café a la FNC, la propuesta de los productores al Ministerio de Hacienda

Foto de archivo. Cultivadores inspeccionan
Foto de archivo. Cultivadores inspeccionan café recolectado en una plantación cerca de Viotá, en el departamento de Cundinamarca, Colombia, 2 de marzo, 2012. REUTERS/Jose Miguel Gómez

El anuncio de las protestas por parte del gremio de los cafeteros se da a conocer a tan solo días de que los productores de café hicieran un llamado al Ministerio de Hacienda para que le retirara el manejo del Fondo Nacional de Café a la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).

En diálogo con la W Radio, varios productores de café explicaron que hicieron la solicitud ante la inconformidad que tienen con la caída en los precios de café, la baja calidad del grano pero, sobre todo, con la forma en la que la Federación Nacional de Cafeteros ha afrontado dichas situaciones.

“Estos granos, dicen los productores, se estarían mezclando con la producción nacional que terminaría siendo exportada como marca de origen colombiano”, agregaron.

Foto de archivo. Caficultores muestran
Foto de archivo. Caficultores muestran frutos de café recolectados en una plantación cerca de Viotá, en el departamento de Cundinamarca./ REUTERS/José Miguel Gómez

Bajo esos argumentos, los productores no solo pidieron al Ministerio de Hacienda que se adelante una auditoría a las compras de Almacafé, sino también, que los recursos que se manejan en el Fondo Nacional de Café ya no queden bajo la FNC, sino que se busquen otros mecanismos para que lleguen “directamente a los caficultores enfocados en fertilización y renovación”, mientras se hace una restructuración de la entidad, solicitaron ante los micrófonos de la W Radio.

Más Noticias

Paola Holguín y Gustavo Petro se enfrentaron en redes por la consulta popular: “Hay que ser ciego para no saber que...”

El presidente argumentó que la reforma laboral es necesaria para mejorar la calidad de vida de las madres trabajadoras, pero la senadora replicó y señaló que la iniciativa no resolvería los verdaderos problemas del país

Paola Holguín y Gustavo Petro

Cangrejos que transmiten graves enfermedades ponen en riesgo la salud en Bogotá y Cundinamarca: esta es la especie

La confusión entre este cangrejo y otros crustáceos comestibles, como las langostas, ha llevado a la CAR a aclarar que estos animales no son aptos para el consumo humano

Cangrejos que transmiten graves enfermedades

Bogotá estaría en riesgo ambiental por urbanización desenfrenada de la Sabana: “Está en juego el equilibrio del territorio”

El concejal José Cuesta denunció que iniciativas estratégicas están destruyendo cuerpos hídricos y reservas naturales, mientras avanza un modelo insostenible de desarrollo urbano en la región

Bogotá estaría en riesgo ambiental

EN VIVO: Fortaleza vs. Bucaramanga por fecha 5 de la Copa Libertadores 2025, el Leopardo busca la victoria en Brasil

Con seis puntos y en el tercer puesto, el equipo de Leonel Álvarez está obligado a ganar para seguir vivo en el camino a los octavos de final en el grupo E

EN VIVO: Fortaleza vs. Bucaramanga

Liverpool le daría sorpresa a Luis Díaz con un fichaje colombiano: lo buscarían en Italia

El conjunto de Arne Slot piensa en la próxima temporada y tendría en carpeta a un compañero del guajiro en la selección Colombia, que lleva algunos años siendo figura en Europa

Liverpool le daría sorpresa a
MÁS NOTICIAS