
El 19 de julio, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) confirmó que ahora los colombianos podrán acceder a créditos que tendrán la ventaja de ser otorgados bajo la modalidad de Pago Contingente al Ingreso (PCI).
La entidad explicó que se trata de 1.000 créditos que serán otorgados con un pago de acuerdo a la situación económica y entendiendo las dificultades de cada caso. El PCI es un nuevo modelo de crédito que, según el Icetex, es la evolución hacia un esquema más humano.
El presidente del Icetex, Mauricio Toro, aseguró que estos son los primeros mil créditos con el nuevo esquema de pago, pero que, con el paso del tiempo, la idea es que la totalidad de las solicitudes para educación estén amparadas bajo esta modalidad.
De acuerdo con el Icetex, se espera que nuevos beneficiaros cuenten con una forma de pago en la que tendrán una deducción y retención proporcional a sus ingresos, esto, con la única condición de que el solicitante devengue más de un salario mínimo mensual legal vidente.
Con este nuevo esquema, la proporción de cobro del crédito no podrá superar el 20% de los ingresos mensuales del solicitante, por lo que se espera que las personas no se vean afectados en su economía.
Por otro lado, los beneficiarios que no tengan empleo, o que reciban un ingreso igual, o menor, a un salario mínimo, contarán con el beneficio de no realizar ningún tipo de pago, por lo que no entrarán en estado de mora con el crédito; tampoco podrán ser reportados a centrales de riesgo.
Otra de las ventajas que anunció la entidad es que, para solicitar este tipo de créditos, los beneficiarios no están obligados a presentar un codeudor, pues se establece a través de la deducción y retención directa de los ingresos de los beneficiarios.
El Icetex explicó que el pago del crédito será directo de los empleadores, por lo que los beneficiarios no tendrán que ver con el trámite de pago, y por tal motivo, el valor mensual de la deuda será descontado del sueldo de los solicitantes. Para tener el control y poder efectuar los pagos, la entidad agregó que se encuentra trabajando de manera conjunta con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para reglamentar la implementación de un sistema de seguimiento de recaudo.
Icetex seguirá atendiendo usuarios en mora
Con el fin de ayudar a los beneficiarios, que se han atrasado en los pagos de sus obligaciones y contribuir a que se llegue a un acuerdo para que estudiantes puedan ponerse al día, el Icetex realizó varias jornadas para atender este tipo de casos.
Aunque las jornadas se consideraron como históricas, pues se llegaron a atender más de 19.800 estudiantes, algunos deudores no pudieron llegar a un acuerdo de pago, por lo que el presidente del instituto, Mauricio Toro, explicó que los canales de la entidad seguirán abiertos.
Más Noticias
El cantante español Luis Cortés habló de su colaboración con Camilo en “Desamarte”: “Hubo tanta buena vibra, que nos fuimos para el estudio”
Infobae Colombia habló con el cantante español sobre su álbum ‘Corazón Negro’ y la historia detrás de su colaboración con el cantante paisa, propiciada por su hija Índigo

Day Vásquez defendió al alcalde de Barranquilla ante ola de inseguridad
La testigo estrella en el proceso penal en contra del hijo del presidente Petro, se sumó a las voces de que la inseguridad es un problema nacional y no solo de las ciudades, por lo que instó a que haya más apoyo del Gobierno nacional

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 4.1 en Santander
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Mujer fue asesinada frente a sus hijos durante un robo en Santander
Las autoridades investigan el caso de una mujer que fue asesinada en medio de un atraco en el municipio de Palmas del Socorro

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 12 de julio de 2025
Infobae Colombia trae la información del último sorteo del premio mayor de 1.500 millones de pesos
