
En la celebración de 213 años de la independencia de Colombia, el presidente de la República, Gustavo Petro, se dirigió a los colombianos, las Fuerzas Armadas, y a toda la nación, por la llamada fiesta de la soberanía nacional. Durante su enérgico discurso, el primer mandatario arremetió contra las labores de Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos e Iván Duque. ¿Por qué?
El mandatario se refirió al litigio de más de veinte años con Nicaragua por el mar de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Allí, Petro calificó como un “fracaso” las labores que sus antecesores realizaron en ese proceso, que culminó hace unos días cuando la Corte Internacional de Justicia (CPI), en La Haya (Países Bajos), falló a favor de Colombia y negó las pretensiones de crear una plataforma continental.
Fue el expresidente Juan Manuel Santos con el que inició el litigio en el que, en el 2012, Colombia perdió más de 70.000 hectáreas cuadradas de agua salada, que le fueron entregadas al régimen de Daniel Ortega. Por ello, el presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas al respecto.

El jefe de Estado sacó una hoja de papel y leyó un aparte del fallo que entregó la Corte de La Haya en el 2012, en el que decía que el Gobierno Santos no acreditó a las comunidades raizales para hacer pesca artesanal en el mar entregado a Nicaragua. Eso, de nuevo, causó la furia del mandatario de todos los colombianos.
“La Corte dijo que el Gobierno colombiano no demostró que ustedes, los raizales, tenían derechos de pesca artesanal en las aguas que hemos perdido. ¿Qué le paso al Gobierno de Colombia? ¿En qué consiste este error que no se dio cuenta que el principal instrumento objetivo de defensa era el pueblo raizal?”, aseveró Petro.
Incluso, refiriéndose proceso en el que Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos dirigieron los destinos de la nación, el primer mandatario aseguró que “el Gobierno de Colombia entre 2001 y 2012 cosechó esa derrota internacional”. Además, los sindicó de haber fortalecido al país “únicamente en las armas” y de haber olvidado a los habitantes de San Andrés, quienes a la final fueron los más afectados tras el fallo de la corte a favor de Nicaragua hace más de 10 años.

Petro cambió al equipo jurídico que Iván Duque mantuvo en el litigio con Nicaragua y que venía desde el Gobierno Santos. Por eso, en el discurso por la celebración del Día de la Independencia, el presidente explicó el porqué de esa jugada.
Más adelante, Petro volvió a sacar pecho por el fallo de La Haya y aseguró que su gobierno había sido el único que había priorizado a los sanandresanos. Sin embargo, hay que recordar que los dejó plantados el día que La Haya emitió el fallo; dijo que estaría en la isla para recibir la decisión, pero jamás llegó, solo arribó a la isla hasta esta semana para celebrar la independencia nacional.
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
