
Seis personas viajaban en la avioneta que se precipitó a tierra el miércoles 19 de julio en el municipio de San Luis de Gaceno, Boyacá, según el reporte de la Aeronáutica Civil.
Los ocupantes eran la exsenadora del Centro Democrático Nohora Tovar y su esposo, Guillermo Pérez; el diputado del Meta, Dimas Barrero; el concejal de Villavicencio, Óscar Rodríguez y el precandidato a la Gobernación del Meta, Felipe Carreño, además del piloto de la aeronave, Eliodoro Álvarez.
Los cuerpos de los pasajeros fueron encontrados por las autoridades, pero no hallaron el de Carreño. Sin embargo, este jueves 20 de julio las autoridades reportaron su hallazgo. Según la Revista Semana, el cuerpo estaba dentro de una cuneta y fue la comunidad la que se percató de su presencia.
Felipe Carreño había sido concejal de Villavicencio, pero el 27 de abril había renunciado para buscar la Gobernación del Meta y ya estaba esperando a cerrar su candidatura. Pertenecía al Partido Conservador, pero se lanzaría con el coaval del Centro Democrático; justamente se dirigía a Bogotá para ese propósito cuando sufrió el fatal accidente.
“Venía a acá a conversar con el presidente Uribe y con algunos de nosotros para concertar el proceso de coaval, que el partido le iba a dar y que era además el más opcionado para ser el gobernador del Meta”, dijo la senadora Paloma Valencia en una entrevista para la emisora Caracol Radio.
Era abogado de la Universidad Externado de Colombia. Durante su trayectoria se había desempeñado como asesor jurídico y personero municipal de Restrepo (Meta). También fue funcionario de la Fiscalía y la Contraloría, docente universitario y diputado departamental por dos periodos.
Así mismo, había sido cónsul en Valencia, España, y había asumido como secretario general del Partido de la Unidad Nacional (la ‘U’). De hecho, desde ese partido lamentaron su muerte a través de un comunicado. “Desde La U nos unimos al dolor que hoy embarga a su familia y seres queridos por la pérdida de quien en vida se destacó como un ser humano servicial y líder político que siempre trabajó por el bienestar y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población del departamento del Meta”, se lee en la carta.
Carreño estaba casado con Rafaela Cortés, con quien tenía tres hijos llamados Laura, Ivana y Jesús. “Un regalo de Dios”, había expresado el político fallecido en un video publicado en redes sociales.
Álvaro Uribe y otros políticos lamentaron el fatal accidente
A través de redes sociales, el expresidente Álvaro Uribe Vélez lamentó el accidente de la avioneta en el que murieron varios integrantes del Centro Democrático.
“Terrible noticia sobre el accidente fatal de nuestros compañeros del Meta, Nora Tovar y su esposo Guillermo. Pendiente de más información sobre esta tragedia”, escribió el también exsenador en su cuenta de Twitter.

Así mismo, la senadora María Fernanda Cabal utilizó la red social para confirmar la identidad de los ocupantes de la aeronave que se precipitó en la mañana de este miércoles 19 de julio de 2023. En esa línea, envió un mensaje de condolencias a los familiares de las víctimas.
“Recibo con mucho dolor la noticia de la trágica muerte de Nohora Tovar, su esposo Guillermo, el diputado Dimas Barrero, Óscar Rodríguez y Felipe Carreño, quienes viajaban de Villavicencio a Bogotá. Acompañamos a sus familiares, pidiendo a Dios que los consuele. Descansen en paz”, escribió Cabal en su cuenta de Twitter.
“Profundo dolor por el fallecimiento en un lamentable accidente de nuestra gran amiga la exsenadora y exembajadora Nohra Tovar, su esposo Guillermo Pérez y nuestros copartidarios Dimas Barrero, Óscar Rodríguez y Felipe Carreño. Solidaridad y oraciones a sus familias en estos difíciles momentos. Nos estremece el alma esta tragedia”, escribió el expresidente Iván Duque en la misma red social.
Más Noticias
Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con operativo de seguridad y movilidad para su esperado concierto
La primera visita del rapero en solitario a Colombia impulsa operativos especiales de movilidad, actualización de infraestructura y medidas acústicas en el recinto, que espera miles de asistentes este sábado 27 de septiembre

Juan Carlos Pinzón oficializó su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026: “Soy el único que ha derrotado al crimen”
La experiencia en seguridad y la búsqueda de consensos marcan la estrategia del exfuncionario frente a la dispersión de liderazgos

Cuatro personas fueron enviados a la cárcel por el secuestro de la madre de la exalcaldesa de Pore, Casanare
La familia de la víctima recibió llamadas en las que se exigía el pago de $250 millones por su liberación

Westcol contó lo que hace todos los días antes de una transmisión en vivo: les envío contundente mensaje a los que le dejan comentarios
El streamer colombiano mostró cómo prepara su espacio, desde el encendido de luces hasta la gestión del chat, dejando ver el lado más meticuloso y humano de su día a día frente a la audiencia
