
Un reporte de las Fuerzas Militares conocido por Infobae Colombia durante el martes 19 de julio indicó que las disidencias de las extintas Farc son las principales reclutadoras de menores de edad en el país durante 2023.
De acuerdo con las cifras entregadas a este medio, entre el 1 de enero y el martes 18 de julio efectivos de la fuerza pública recuperaron 18 menores de edad que habían sido reclutados por la Segunda Marquetalia; en tanto que 54 casos fueron perpetrados por el Estado Mayor Central (EMC).
También, el archivo reveló que durante el mismo periodo se registraron siete capturas de menores de edad que a su vez fueron recuperados de las filas del grupo residual al mando de Iván Mordisco. Sobre el grupo comandado por Iván Márquez se halló que un menor fue detenido tras haber sido reclutado de manera forzosa.
Estas cifras fueron entregadas a este medio después de conocer que el frente 28 de las disidencias, comandado por Antonio Medina, reconocieron el secuestro de dos menores de 7 y 8 años tras enfrentamientos coordinados por la Fuerza de Tarea Quirón en entre los municipios Tame y Puerto Rondón (Arauca).
Si bien las niñas, identificadas como Sara Valentina Ladino y Zaira Ladino Vargas, fueron entregadas a una misión humanitaria liderada por la Defensoría del Pueblo, el ministro de Defensa rechazó los casos de secuestro y exigió un cese de estas violaciones al derecho internacional humanitario para avanzar en conversaciones de paz.
“Todas las personas que están en poder de esas organizaciones sean entregadas, sean liberadas”, sostuvo el alto funcionario a la salida de la ceremonia del Día de los Héroes y su familia, en Bogotá. En ese orden, hizo un llamado al alto comisionado para la Paz para extender ese pedido a los grupos armados que tienen personas en su poder.
“En esto nuestra insistencia (es) igualmente con el alto comisionado para la Paz (Oacp) para que haga esas exigencias directamente en las mesas de conversación que tiene con esas organizaciones”, añadió.
También insistió en que no es viable iniciar procesos de paz si no hay voluntad por parte de esas estructuras ilegales; por lo que instó a Danilo Rueda y la Oacp para instalar las mesas de negociación de manera eficaz y oportuna.
Otras cifras del informe
De otro lado, las Fuerzas Militares precisaron que el EMC fue el grupo armado organizado sobre el cual se presentaron mayores casos de sometimiento a la justicia (151), seguido de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo o AGC) con 109 registros.
La Segunda Marquetalia fue el tercer grupo ilegal en materia de sujetos sometidos. Con respecto a las capturas efectuadas por las Fuerzas Militares, los datos conocidos por este medio detallaron que 740 fueron contra integrantes del Clan del Golfo; 670 contra grupos delincuenciales organizados (GDO) y 189 sobre integrantes del EMC.
Sobre el ELN, el informe señaló que 25 de sus integrantes se entregaron a la justicia de manera voluntaria; cuatro menores de edad fueron recuperados; 117 mayores de edad resultaron detenidos y 26 terminaron abatidos en medio de operaciones militares.
En total, durante el periodo analizado se registró un total de 2447 acciones militares contra GDO, las disiencias de Iván mordisco e Iván Márquez, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn), las AGC y el ELN.
Vale mencionar que estas operaciones lideradas por el Ejército Nacional se llevaron a cabo en medio de los ceses al fuego decretados desde el 31 de diciembre, con la mayoría de estructuras analizadas en el reporte.
En ese orden, se presentaron mayores afectaciones a las AGC (cuyo cese fue suspendido) y el EMC, con el que el Gobierno nacional mantiene los acercamientos de cara a la instalación de una mesa de diálogos.
Más Noticias
Top 10 Netflix Colombia: “Nadie nos vio partir” encabeza el listado de las series más vistas del momento
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

En medio de nueva crisis con Estados Unidos, Gustavo Petro le puso nuevo apodo a Donald Trump: cómo le dice ahora
El mandatario norteamericano, que dijo que su homólogo es “líder del narcotráfico”, anunció nuevos aranceles contra Colombia

Fedegallos pidió anular fallo que prohíbe peleas de gallos en Colombia: alegó que la Corte excedió sus competencias
El gremio gallístico alega que la decisión judicial vulnera derechos fundamentales y excede el alcance de la ley, afectando tradiciones y la economía de miles de familias en el país

Inicia intervención en cementerio de Antioquia: Ubpd avanza en la identificación de víctimas del conflicto armado
Expertos forenses trabajan en la exhumación de restos humanos, en un esfuerzo por brindar respuestas a familias afectadas por desapariciones

Contingencia en la línea A del Metro de Medellín afectará el servicio entre Poblado y Aguacatala: mantenimiento duraría casi ocho días
Implementación de metrobuses gratuitos y nuevas opciones de conexión buscan mitigar el impacto de la suspensión parcial, con medidas especiales para agilizar trasbordos y mantener la eficiencia en los desplazamientos urbanos
