
En video quedó registrado el momento en que funcionarios de rescate atienden a uniformados de las fuerzas armadas del país luego de que un árbol les cayera encima. De acuerdo con lo que se conoció, el incidente ocurrió en la mañana del jueves 20 de Julio, momentos antes del inicio del tradicional desfile militar que se hace para conmemorar el Día de la Independencia. Todo sucedió en Bogotá.
Tal y como se conoció, los hechos se dieron en la avenida Boyacá, entre las calles 153 y 127, al norte de Bogotá. Terminaron lesionados, pero no de gravedad, dos auxiliares.
Según lo estableció la Alcaldía de Bogotá, el tradicional desfile del 20 de julio se llevará a cabo a lo largo de la avenida Boyacá, en sentido norte-sur, entre la avenida Calle 170 y la avenida Calle 116. Por esta razón, la Secretaría Distrital de Movilidad autorizó el cierre de esta zona a partir de las 5:00 a. m. del jueves 20 de julio. El evento inició sobre las 11:00 a.m.
El Día de la Independencia Nacional se celebra tradicionalmente con desfiles militares en varios sectores del país, pero el evento más destacado tiene lugar en Bogotá. Sin embargo, este año se modificó esta tradición, debido al reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya a favor de Colombia en el diferendo marítimo con Nicaragua.
Por este motivo, el Gobierno decidió darle un protagonismo especial a la isla de San Andrés en la celebración del 20 de julio. Por eso, el presidente Gustavo Petro, junto con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y los altos mandos militares y de la Policía, hacen presencia en esta parte del territorio nacional. Las ciudades principales de Colombia, como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, también se unen a los festejos con desfiles y eventos especiales.
Según información proporcionada por los altos mandos militares, en Bogotá el desfile incluirá una exhibición aérea, presencia de vehículos motorizados y perros entrenados. Además, este año se realizará una demostración de las habilidades de las Fuerzas Armadas que trabajan diariamente para garantizar la seguridad nacional en los ámbitos marítimo, fluvial, aéreo y terrestre.
En esta ocasión, los militares y policías retirados no participarán en las festividades de independencia debido a sus diferencias con el Gobierno de Gustavo Petro.
Las autoridades le sugieren a los conductores utilizar vías alternativas como la avenida Suba, la calle 170, la calle 116, la calle 80, la avenida carrera 92, la avenida carrera 86 (avenida Ciudad de Cali), la avenida Carrera 68, la avenida NQS, la Autopista Norte y la avenida carrera 7.
Dado que el desfile del 20 de julio es un evento de gran impacto, la entidad Distrital instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar y tomar decisiones en tiempo real en materia de movilidad.
Gustavo Petro calificó de “fracaso” las labores de Uribe, Santos y Duque en el litigio con Nicaragua: esto dijo
En la celebración de 213 años de la independencia de Colombia, el presidente de la República, Gustavo Petro, se dirigió a los colombianos, las Fuerzas Armadas, y a toda la nación, por la llamada fiesta de la soberanía nacional. Durante su enérgico discurso, el primer mandatario arremetió contra las labores de Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos e Iván Duque. ¿Por qué?
El mandatario se refirió al litigio de más de veinte años con Nicaragua por el mar de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Allí, Petro calificó como un “fracaso” las labores que sus antecesores realizaron en ese proceso, que culminó hace unos días cuando la Corte Internacional de Justicia (CPI), en La Haya (Países Bajos), falló a favor de Colombia y negó las pretensiones de crear una plataforma continental.
Fue el expresidente Juan Manuel Santos con el que inició el litigio en el que, en el 2012, Colombia perdió más de 70.000 hectáreas cuadradas de agua salada, que le fueron entregadas al régimen de Daniel Ortega. Por ello, el presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas al respecto.
“Hay que reconocer que del fracaso y de la pérdida de los 75 mil km cuadros hubo una reflexión, un intento de autocrítica no pública. ¿Qué fue lo que fracasó desde el 2001 hasta el 2012 para que perdiéramos estos 75 mil kilómetros de mar? ¿En dónde estuvo el error? ¿Cuál fue la falla?”, cuestionó Petro.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de este viernes 26 de septiembre 2025
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 26 de septiembre al 6 de octubre
Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Obispo colombiano causó polémica al denunciar, según él, las falacias del aborto y la eutanasia: “No puede ser digno eliminar la vida de quien aún no ha nacido”
La dignidad y la libertad fueron dos conceptos en los que se centró el sermón de monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro en medio de la Misa por la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó habilitar la consulta presidencial del Pacto Histórico, mientras que Petro afirma que “el pueblo tiene derecho de elegir a sus candidatos”
Ante el fallo, Carolina Corcho y Daniel Quintero formalizaron sus precandidaturas, y el presidente Petro instruyó públicamente la realización de la consulta, desafiando la suspensión decretada por el comité político de la coalición
