
El 19 de julio, Armando Benedetti comenzó su despedida de la Embajada colombiana en Venezuela. En Twitter, el ahora exembajador, hizo un listado de sus logros en los meses que estuvo en frente de la misión diplomática de Colombia en territorio venezolano.

Los logros de Benedetti
El exsenador y ahora exembajador enumeró cuáles fueron sus siete logros más importantes al frente de la embajada colombiana en Venezuela. Estos se reproducen a continuación:
- Se restablecieron las relaciones con Venezuela.
- Se firmó un convenio de aranceles.
- Se abrieron los cielos y se reactivó el transporte terrestre.
- Incrementó en un 200% las exportaciones a Venezuela.
- Disminución en el precio de la tonelada de urea, de gran beneficio para el agro colombiano.
- Cooperación judicial para adelantar los trámites de connacionales que requieren asistencia jurídica
- Operaciones conjuntas entre Ministerios de Defensa contra el narcotráfico.
Benedetti, en marzo de 2023, en conversación con El Tiempo, dijo haber cumplido con las tareas que le encomendó el presidente Gustavo Petro: “Sin caer en la vanidad, creo que lo que hemos hecho desde el día cero es bastante. Aquí no empezamos de cero, empezamos de menos 10 para llegar a 10. Pero nos faltan los consulados”.
Otra cosa por la que ha sacado pecho Benedetti es haber sido el puente para consolidar el diálogo entre el presidente Petro y el dictador Nicolás Maduro: “Los puse a hablar tanto que ahora me entero de lo que hablan es por Twitter”.
Ahora, fuera de la embajada y del Gobierno nacional, Benedetti debe responder ante la justicia colombiana que lo investiga por la supuesta entrada de 15.000 millones de pesos a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, así como por las interceptaciones ilegales de las que fue objeto Marelbys Meza, la exniñera de la ex jefa de Gabinete, Laura Sarabia. Sin embargo, se ha negado a hablar en las distintas audiencias ante el Consejo Nacional Electoral y ante la Fiscalía General de la Nación, invocando su derecho constitucional a guardar silencio.
Así lo hizo el 18 de julio ante el Consejo Nacional Electoral: “Me dirijo a ustedes para reiterar, por un lado, el compromiso y respeto con la administración de justicia, y por el otro, la voluntad de ejercer mi derecho fundamental a guardar silencio, previsto en el artículo 33 de la Constitución Política, en la diligencia de testimonio programada para el día 18 de julio de 2023″.

El 23 de junio, Benedeteti tampoco asistió a la audiencia ante la Fiscalía General de la Nación, advirtiendo que ni a él ni a su defensa judicial fueron notificados formalmente de la citación: “Me enteré de ella (de la citación) por los medios de comunicación en una nota de prensa donde dice que soy llamado en el marco de un proceso que gira en torno a la presunta financiación ilegal de la campaña del presidente”.
Además de esto, dijo que si bien acudirá a la citación del ente acusador, en cuanto sea notificado formalmente, también guardará silencio.
Más Noticias
Esta es la fecha donde se conocerá la condena que deberá pagar el general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias
La Corte Suprema leerá la sentencia contra el exdirector de la Policía Nacional, declarado responsable de intervenir ilegalmente en un proceso penal para favorecer a un empresario

Juliana Calderón mostró su apoyo a Pirlo y reaccionó a la tiradera contra Blessd: “Pa’ saber que a ellos les gusta son los hombres”
La creadora de contenido no se quedó callada y lanzó varias indirectas sobre el enfrentamiento musical, provocando una avalancha de comentarios y reacciones

El operativo en medio del sepelio de ‘Chom’, el ‘fletero de fleteros’ en Medellín: capturas y ocho motos inmovilizadas que fueron usadas en hurtos
Como se dice en Colombia, los hoy detenidos dieron “papaya” cuando acudieron a darle el último adiós a Jefferson Alexis Cano Gómez, conocido como alias Botija

Así es el carro más barato de Tesla en Colombia: así llega el Model 3 y este es su precio oficial
Tesla confirmó que su modelo de entrada costará $109.990.000 COP en el país; el sedán eléctrico aterriza con buena autonomía, carga rápida y el reto de competir contra marcas
Vigilante de reconocido hostal en Santa Marta falleció tras ser arrastrado por las olas en su descanso, esto se sabe
Según testimonios el hombre descansaba en la playa cuando la comunidad notó el hecho e intentó auxiliarlo, pero sin suerte


