
Salir del país puede implicar unos trámites en un trámite difíciles y hasta tedioso. Pero si va a viajar al exterior con un menos de edad, el proceso es más complejo.
En estos casos los requerimientos son más rigurosos, según Migración Colombia, ya que con de las medidas que se tomen se evitará que los niños o adolescentes sean víctimas de la trata de blancas.
Para el Ministerio de Defensa, el documento más importante para que los menores de edad abandonen el país de manera consentida tanto por los padres, como de las autoridades migratorias, es el formulario de Permiso de Salida del País para Niños Niñas y Adolescentes, el cual es posible descargar en línea para que en el momento de estar en el aeropuerto no se presenten inconvenientes con su salida.
Cómo proceder si un menor de edad tiene planeado viajar sin sus padres
En el caso de presentarse alguna circunstancia en la que un niño o adolescente requiera viajar al exterior y no se encuentre con sus padres, se deben tener en cuenta los siguientes requerimientos, según información de Migración Colombia:
- Si el padre o madre se encuentra en Colombia, el permiso debe ser suscrito ante notario público.
- Si el padre o madre se encuentra en el exterior, el permiso debe estar suscrito ante el cónsul colombiano. De no ser posible ubicar un consulado colombiano cerca de su residencia, el permiso debe estar diligenciado en idioma español, suscrito ante notario público, debidamente apostillado y siempre debe ser original.
- Cuando uno de los padres haya fallecido, se debe presentar el certificado de defunción del mismo. En caso de fallecimiento de los dos padres, se debe presentar el permiso de salida suscrito por el representante legal o tutor del infante o adolescente, conforme a la ley.
- Cuando uno de los padres haya fallecido, se debe presentar el certificado de defunción del mismo. En caso de fallecimiento de los dos padres, se debe presentar el permiso de salida suscrito por el representante legal o tutor del infante o adolescente, conforme a la ley.
- Cuando los padres están en conflicto, deben presentar permiso expedido por un juez de familia.- Si la patria potestad está en cabeza de uno de los padres, se debe presentar copia de la sentencia debidamente ejecutoriada.
- Si el permiso está otorgado por escritura pública, se debe presentar copia de la misma con la certificación de su vigencia.- Los infantes y adolescentes con doble nacionalidad deben presentar el permiso de viaje del padre que no viaje con él, así no tengan domicilio permanente en el país.
- La sentencia sobre la custodia o patria potestad expedida en otro país diferente a Colombia no tendrá validez en territorio nacional, a menos que la Corte Suprema de Justicia la declare ‘exequátur’ o aplicable en Colombia.
- El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) será la entidad competente para otorgar el permiso de salida de un infante o adolescente, en el caso de que se desconozca el paradero de uno de los padres, no pueda otorgarlo o el infante o adolescente carezca de representante legal.
Con respecto al caso en el que se vio envuelta la exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, y el funcionario de Migración Colombia, William Pérez, estas personas fueron llamadas por la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación, a indagación preliminar luego de las irregularidades en el viaje del hijo menor de edad de la entonces jefe de cartera desde Cali hacia Europa.
Más Noticias
China se adueña del cobre colombiano, millonaria compra pone fin a una década de control canadiense
Tras una década de desarrollo liderada por un gigante norteamericano, el traspaso al consorcio chino redefine el panorama minero colombiano. Detalles de la venta, las condiciones y el futuro del proyecto

Gustavo Bolívar reaccionó al ingreso de Iván Name a la cárcel: “Con altos cargos y se cagan sus vidas”
El mensaje de Bolívar desató una ola de reacciones en redes sociales, en las que varios usuarios cuestionaron su postura y señalaron posibles casos de corrupción dentro del gobierno actual

EN VIVO: Temblores en Colombia: siga el registro de los sismos registrados en Colombia en la tarde del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional

Cinco participantes serán severamente castigados en ‘La Casa de los Famosos Colombia’: conozca la razón
El Jefe advirtió que la mitad de las celebridades que participan del “reality show” pagarán las consecuencias tras los resultados de una reciente prueba

Los motivos por los que Carlos Lehder podría sabría la verdad sobre lo registrado con la bomba al vuelo 203 en 1989
Aunque representantes de las víctimas han pedido que el excapo declare, lo más probable es que el colombo-alemán no tenga conocimiento de lo registrado ese 27 de noviembre
