Más problemas para viajar a Villavicencio: una de las rutas alternas de la vía al Llano fue cerrada por la lluvia

Las autoridades reportaron el deslizamiento por el sector Quebrada Negra

Guardar
Una de las rutas alternas
Una de las rutas alternas en la vía Al Llano fue cerrada debido a la lluvia /Archivo particular -Twitter @manolitosalazar

La emergencia por la avenida torrencial que se presentó en la vereda El Naranjal, del municipio de Quetame, en el oriente del departamento de Cundinamarca, ha traído una gran afectación en los habitantes del sector, pues el cierre de la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio tiene incomunicado el centro y el oriente del territorio nacional.

En la mañana del miércoles 19 de julio se reportó que en una de las vías alternas hacia el Llano, a la altura de Pajarito, Boyacá, fue cerrada debido a la lluvia, debido a un desprendimiento de material.

De acuerdo con información de Invías (Instituto Nacional de Vías), se presenta cierre total vía Sogamoso-Aguazul por deslizamiento, sector Quebrada Negra, aplica en ambos sentidos.

La Concesión Tranversal del Sisga lo afirmó a través de sus redes sociales: “Reportamos cierre de vía en el Pr 38+730 UF3, sector Macanal - Santa María, túnel La Presa. Tenga presentes los horarios establecidos para el tránsito en este sector, agradecemos su comprensión”.

A las labores de rescate
A las labores de rescate en Quetame fueron enviados dos binomios caninos que están trabajando junto a 18 trabajadores. Crédito: Cortesía PMU

Emergencia en Quetame: así es el viaje al Llano por las rutas alternas: podría tardar más de 10 horas

Existen algunas vías alternas, pero las condiciones de estas se han visto afectadas en los últimos meses, situación que en este contexto complicaría la conexión entre la Orinoquía y la región Andina.

De manera preliminar, hay dos rutas que conectan Bogotá con Villavicencio, dos ciudades que son principales por su ubicación; una es el centro y capital del país, y la otra es la puerta del Llano. Normalmente, un viaje por la vía tradicional puede tardar tres horas o, máximo, cuatro, en caso de presentarse algún tipo de congestión; sin embargo, con las variantes establecidas por la emergencia, los viajes podrían extenderse hasta 10 horas.

Sin embargo, las dos rutas presentan graves problemas por las condiciones de clima, generando así diferentes derrumbes y bloqueos que han llevado a las autoridades a tomar medidas de restricción para garantizar el tránsito de los actores viales que avanzan por este corredor. Ambas opciones representan problemas para los usuarios, sin embargo, una de estas tiene varias restricciones horarias.

Opción uno para ir de Villavicencio a Bogotá

  • Villavicencio - Barranca de Upía - Villanueva - Monterrey - Aguazul - Sogamoso - Tunja - Bogotá.
  • Duración del viaje: 10 horas y media - 561 kilómetros

Opción dos para ir de Villavicencio a Bogotá

  • Villavicencio - Barranca de Upía - Villanueva - Guateque - Bogotá.
  • Duración del viaje: 6 horas y cuarenta minutos - 340 kilómetros.

Restricciones a tener en cuenta: No se permite tractocamión y hay restricción en el km 38+700 se permite el paso entre las horas de 08:00 a 10:00 y de 13:00 a 15:00.

Avalancha en Quetame, Cundinamarca. REUTERS/Santiago
Avalancha en Quetame, Cundinamarca. REUTERS/Santiago Molina

Estos son los alimentos que podrían subir de precio por el cierre de la vía al Llano

De acuerdo con el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Enrique Bedoya, las consecuencias del derrumbe en el municipio de Cundinamarca serían que algunos productos sufrirían un incremento ante el cierre de la vía Villavicencio-Bogotá.

Es así que el presidente de la SAC manifestó que los productores se van a enfrentar a mayores costos debido a este cierre, así como el daño de alimentos perecederos. “Si no hay una solución estructurada, como ocurrió en el kilómetro 58, lo que van a vivir nuestros productores son mayores costos; el daño seguramente de alimentos perecederos; la vía alterna, que esta en muy malas condiciones y que no acepta tractocamiones”, aseguró Jorge Bedoya.

¿Qué productos podrían subir de precio?

  • Arroz.
  • Papa.
  • Huevos.
  • Carne de cerdo.

Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, anunció en su cuenta de Twitter que, de acuerdo con un informe entregado por la ANI y luego de un análisis realizado a dos puentes que sufrieron daños en las estructuras y no podrán ser utilizados; la vía Bogotá - Villavicencio permanecerá cerrada de dos a tres semanas.

Más Noticias

Álvaro Uribe reveló que Rodrigo Lara casi “se va a los puños” con Iván Cepeda luego de una discusión álgida: “Había mucha falta de verdad”

El expresidente de la República aseguró que el conflicto entre los dos políticos fue por un acta que tenía datos falsos

Infobae

Álvaro Uribe reveló uno de los deseos que encargó a sus dos hijos cuando muera: “Para mí es algo muy del alma”

En pleno juicio, el expresidente de la República hizo una solicitud a la jueza del caso relacionada con su equipo de seguridad

Infobae

EN VIVO: Temblor en Colombia el miércoles 7 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC

Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional

EN VIVO: Temblor en Colombia

Escándalo en la Ungrd: abogado de Sneyder Pinilla advirtió que tras capturas de Iván Name y Andrés Calle “aún faltan más poderosos por caer”

Luis Gustavo Moreno, el pospenado abogado defensor del ex subdirector del Manejo del Riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se pronunció luego de la más reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia, en relación con los expresidentes del Senado y la Cámara

Escándalo en la Ungrd: abogado

Caso Ungrd: Ariel Ávila se refirió a la orden de captura contra Iván Name e insistió en la expulsión del Partido Alianza Verde

El senador indicó que, pese a la decisión de la Corte Suprema de Justicia, la dirección del partido no ha tomado una decisión frente al futuro de Name en la colectividad

Caso Ungrd: Ariel Ávila se
MÁS NOTICIAS