
Los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada elaboraron un cuestionario con 14 preguntas para hacerle a la exjefe de Gabinete del Gobierno nacional, Laura Sarabia, en su declaratoria ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) acerca de los audios en donde se evidenciaría una presunta financiación irregular a la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Tres de estas preguntas fueron reveladas por la revista Semana. Además, se supo que los audios, en los que se escucha hablar a Armando Benedetti acerca del supuesto ingreso no reportado de 15.000 millones de pesos en la campaña del hoy Presidente de la República, fueron utilizados durante el interrogatorio.
Para la primera de las preguntas se reprodujo el primer audio: “(…) Yo fui el que organicé todos los votos, hijueputa, en la Costa, todos, hijueputa, sin que pusieran un peso y además, esa plata se fue para el Pacífico, ¿quién ve eso ahora? Nada. O es que quieren que diga quién fue el que puso la plata (…)”.
Ante esa grabación, uno de los magistrados le preguntó a la exfuncionaria: “Sírvase a manifestarle a esta comisión, ¿por qué el ciudadano Armando Benedetti le advierte a usted que si quieren que diga quién puso la plata?”.
En la segunda pregunta, el CNE reprodujo un segundo audio en el que se escucha a Benedetti: “(…) Un man que hizo 100 reuniones en una campaña política, un man que consiguió 15.000 millones, que busqué toda la plata y tú lo sabes más que nadie (...)”.
Luego, los magistrados preguntaron: “¿Qué es lo que usted sabe más que nadie, en relación con los 15.000 millones de pesos que consiguió el señor Armando Benedetti para la campaña de Gustavo Petro?”.
Previo a la tercera pregunta, los magistrados dejaron escuchar otro audio: “Yo no quiero amenazar. En el momento que yo diga quién dio la plata aquí en la costa, yo sé que esa mondá... Tú que no sabes un culo de historia, lee cómo empezó el hijueputa 8.000 y por qué empezó. Ahí está la clave de todo lo que te va a pasar y tú crees que es un chantaje, es una forma, respuesta a una forma de hijueputas que son ustedes, no es chantaje”, se escucha decir al embajador en Venezuela.
Tras escuchar este archivo, los magistrados preguntaron: “Sírvase a manifestarle a esta comisión, ¿por qué cree que el señor Armando Benedetti relaciona el Proceso 8.000 con la campaña electoral a la presidencia del candidato Gustavo Petro y cuál cree que sería la similitud con el presente proceso administrativo?”.
¿Qué dijo Laura Sarabia ante los magistrados del CNE?
“En esta oportunidad, ante los honorables magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), respondí los cuestionamientos que me hicieron y di claridad sobre mis funciones y actividad en la campaña del presidente Gustavo Petro Urrego”, indicó la exfuncionaria en su declaración, luego de reunirse con los togados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, y acompañada por sus abogados.
“Reiteré que mi rol en la campaña era la construcción de la agenda del entonces candidato presidencial y que no tenía relación alguna con la financiación”, agregó Sarabia, que con su pronunciamiento respondió a las versiones que han surgido tras conocerse los audios del saliente embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti; en los que se mencionaba que a la campaña de Petro habrían ingresado 15.000 millones de pesos, provenientes de la costa Atlántica.
Y enfatizó que por instrucción del entonces candidato Gustavo Petro, “cualquier donación o ingreso de dinero o recurso de toda índole debería ser tramitado por el gerente de la campaña, bajo las condiciones de la misma”. Es decir, debía tener la autorización de Ricardo Roa, quien cumplió esta labor en la aspiración del candidato del Pacto Histórico.
“Mi presencia en este escenario no es otra que mostrar mi disposición y compromiso con las autoridades pertinentes. Seguiré luchando por defender mi inocencia y mi buen nombre”, finalizó en su intervención.
Más Noticias
Procuraduría destituyó e inhabilitó por 15 años a patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en 2020
El ente de control demostró que, con ocasión a los hechos que se estaban presentando y sin justificación alguna, el uniformado hizo uso de la fuerza letal

Karol G presenta dos nuevos megaproyectos educativos de su fundación ‘Con Cora’ para niños en Medellín y Bolívar: “Es un futuro distinto”
La cantante colombiana anunció la construcción de un colegio en María La Baja y un centro de apoyo en Medellín, iniciativas que buscan mejorar la vida de comunidades afectadas por violencia y exclusión

Margarita Rosa de Francisco habló sobre su deseo de no convertirse en madre y de las críticas que ha recibido por esa determinación
La actriz caleña compartió detalles íntimos de su vida, como los desafíos y comentarios que ha enfrentado por elegir no tener hijos y hablar abiertamente del aborto

Estos son los famosos que celebrarán amor y amistad por primera vez en 2025: Karina García, Altafulla, Catherine Escobar y Mario Alberto Yepes, entre las nuevas parejas de este año
Cantantes, modelos, deportistas, actores y otros famosos colombianos iniciaron una relación en los últimos meses, presumiendo su relación en redes sociales

En video quedó registrado violento atraco a comerciante de almuerzos en Girón
Los seis agresores armados descendieron de tres motos y lo intimidaron para arrebatarle el dinero producto de las ventas y también robarle sus pertenencias personales, en la zona industrial de Chimita
