
El deportista antioqueño Daniel Restrepo se convirtió en el vigesimosegundo clasificado por Colombia a los Juegos Olímpicos de París 2024. El clavadista clasificó a la gran final de la prueba de Trampolín 3 metros en el Campeonato Mundial de Natación que se desarrolla en Fukuoka, Japón, hasta el próximo 30 de julio. Esto le permitió asegurar su participación en las justas, ya que el reglamento indica que los 12 finalistas clasifican al evento.
Durante la semifinal, Restrepo terminó en el puesto 11 entre 18 competidores, con un puntaje de 410.90. El deportista de 23 años realizó los seis saltos, siendo el quinto el mejor clasificado por los jueces (77.90) y el segundo con un mayor grado de dificultad (3.8). La final se llevará a cabo el jueves 20 de julio a las 4:00 de la mañana, hora colombiana. El gran favorito a ganar la medalla de oro es Zongyuan Wang, de China.
Estos serán los segundos Juegos Olímpicos para Daniel Restrepo, luego de estar presente en los de Tokio 2020. En aquella oportunidad estuvo acompañado de Sebastián Morales y avanzó hasta las semifinales de la prueba de Trampolín 3 metros, cuyo puntaje fue de 329 y ocupó la casilla 17.
Restrepo también fue el abanderado de Colombia en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. Allí participó en la misma prueba y fue medalla de oro.

Un máximo de 136 atletas (68 de cada género) competirán en saltos en París 2024. Como país anfitrión, Francia tiene garantizada la presencia de dos atletas en cada prueba de saltos sincronizados (cuatro mujeres y cuatro hombres para un máximo de ocho atletas).
Hay un máximo de 16 plazas (ocho para cada género) disponibles para cada Comité Olímpico y un máximo de dos atletas por prueba individual y un equipo sincronizado (dos atletas) por prueba sincronizada. Un atleta individual solo puede obtener una plaza de cuota por prueba individual para su Comité Olímpico Nacional.
Los clavadistas tendrán una segunda oportunidad de clasificar e incluso una tercera durante los próximos eventos. La más cercana será en los Campeonatos Continentales, donde solo el campeón de cada una de las cuatro pruebas individuales de cada Campeonato Continental obtendrá una plaza de cuota para su Comité Olímpico. En Suramérica este evento no está agendado para el 2023.
En caso de que no se celebre un Campeonato Continental, un continente podrá clasificar a un saltador para una prueba individual en un evento que será decidido por el buró de la Federación Internacional de Natación, como lo puede ser los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. El atleta continental mejor clasificado obtendrá una plaza.
La última chance de clasificar será durante el Mundial de Natación que se llevará a cabo en Doha, Qatar en 2024. Los 12 atletas mejor clasificados en cada prueba individual obtendrán una plaza de cuota. El número total de atletas clasificados en esta prueba no podrá exceder de 136.
Se podrá obtener una plaza extra a los Juegos Olímpicos siempre y cuando cuota en la prueba respectiva y no se supere el total de 136 atletas. Estas plazas de cuota adicionales se asignarán a los atletas que queden en el puesto 13 y superior en el 21º Campeonato Mundial FINA Doha 2024 hasta que se alcance el número máximo de atletas.
Colombianos clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024
La colombiana Natalia Linares ganó en el día 13 de competencias la medalla de oro, con récord incluido, en el salto de longitud de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Con una distancia de seis metros y 86 centímetros en el primero de seis intentos, Linares, ganadora de la medalla de plata en el Mundial de Atletismo sub-20 de Cali, dejó hoy muy atrás a sus rivales desde el primer momento de la prueba.
El salto, además, le permite a la atleta de Valledupar ser la vigesimoprimera deportista clasificada por Colombia a los Juegos Olímpicos de París 2024. Junto a ella tienen su plaza asegurada las 18 futbolistas de la Selección Colombia Femenina que jugarán en campeonato olímpico, y los marchistas Sandra Arenas, medalla de plata en Tokio 2022, y Eider Arévalo, campeón del mundo en 2010 y 2012.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Colombia vs. Australia, minuto a minuto del amistoso internacional: siga en directo a la Tricolor en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Tolima pegó primero en los cuadrangulares de la Liga BetPlay: victoria sobre Fortaleza por 1-0 en Techo
Pese a que el partido se detuvo unos minutos por lluvia, los pijaos consiguieron los tres puntos por la anotación de Adrián Parra y lideran el grupo B

Estadounidense fue expulsado de Cartagena, comía en restaurantes y luego se iba sin pagar afirmando no hablar español
Migración Colombia confirmó la salida del turista, que fue puesto a disposición de las autoridades en Miami



