
Las miradas mantienen fijas sobre Quetame tras la avalancha registrada durante la noche del 17 y madrugada del 18 de julio. La búsqueda de desaparecidos continúa en medio de la preocupación de decenas de familias que temen haber perdido un familiar, todo esto, está liderado desde el Puesto de Mando Unificado instalado en el lugar, desde donde se emitieron nuevos detalles sobre esta situación.
Si bien las cifras han sido confusas en medio de la agitada jornada que llevan los organismos de socorro, desde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) se revelaron las cifras del último reporte establecido por los grupos que se encuentran en la zona cero. Los datos son preocupantes, teniendo en cuenta que con el paso de las horas va aumentando el número de víctimas.
Preliminarmente, se tiene el dato de 14 fallecidos, aunque, hay tres cuerpos sin recuperar. Además, no hay rastro de 22 personas, que podrían estar debajo de los escombros o simplemente no han sido reportadas por sus familias. Dichas cifras se suman a los seis heridos, 29 personas evacuadas, 22 familias afectadas y al menos, 12 viviendas que presentan averías.
Otras cifras tras la avalancha en Quetame
- 10 viviendas destruidas.
- Una bocatoma afectada, la cual tiene sin servicio de agua al casco urbano.
- Afectada la vía nacional Bogotá-Villavicencio, con cierre total indefinido.
- Dos puentes vehiculares destruidos: uno en vía terciaria y uno en la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio.
- Dos puentes afectados.

Cierres en las vías que conectan a Bogotá con Villavicencio
En la mañana del miércoles 19 de julio se reportó que en una de las vías alternas hacia el Llano, a la altura de Pajarito, Boyacá, fue cerrada debido a la lluvia, debido a un desprendimiento de material.
De acuerdo con información de Invías (Instituto Nacional de Vías), se presenta cierre total vía Sogamoso-Aguazul por deslizamiento, sector Quebrada Negra, aplica en ambos sentidos. La Concesión Tranversal del Sisga lo afirmó a través de sus redes sociales:
Opción uno para ir de Villavicencio a Bogotá
Villavicencio - Barranca de upia - Villanueva - Monterrey - Aguazul - Sogamoso - Tunja - Bogotá.
Duración del viaje: 10 horas y media - 561 kilómetros
Opción dos para ir de Villavicencio a Bogotá
Villavicencio - Barranca de Upía - Villanueva - Guateque - Bogotá.
Duración del viaje: 6 horas y cuarenta minutos - 340 kilómetros
Restricciones a tener en cuenta: (No se permite tractocamión y hay restricción en el km 38+700 se permite el paso entre las horas de 08:00 a 10:00 y de 13:00 a 15:00).
En los últimos 15 días se han presentado al menos 30 derrumbes en estas vías, según explicó el gerente de la Concesión Transversal del Sisga, Jaime Silva. El funcionario explicó que algunos derrumbes han obligado a la entidad a tomar medias junto a las instituciones oficiales para realizar cierres de vías preventivos, facilitando el paso parcial a un solo carril en ciertos tramos.
Así mismo, a pesar de que la vía Bogotá - Villavicencio facilita la conexión comercial entre el centro y oriente del país, en esta oportunidad, una de las vías alternas tiene restricción para algunas categorías de vehículos de carga pesada y preliminarmente, el paso intermitente estará disponible únicamente en horario diurno.
Más Noticias
Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

Lotería de la Cruz Roja resultados 18 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales




