El 14 de julio se confirmó el secuestro de Wilmer Andrés Campo Hoyos, hijo del alcalde de Rosas (Cauca) José Roberto Campo. El joven fue raptado por hombres armados cuando se encontraba negociando un ganado en una de las veredas del municipio. El 18 de julio, desde Caldono (Cauca), el ministro de Defensa, Iván Velásquez, condenó el hecho y pidió la liberación “inmediata” del hijo del alcalde de Rosas. También anunció que se ampliará el pie de fuerza en el departamento.

El rapto del joven, según las autoridades, se registró alrededor de las 8:00 a. m. del viernes, mientras estaba viendo un ganado en zona rural del municipio. Estaba acompañado de dos personas. El comandante de Policía de Cauca, el coronel José Ricardo Archila, entregó detalles del secuestro.
De acuerdo con información preliminar a la que tuvo acceso El Tiempo, el joven Wilmer Andrés Campo Hoyos fue trasladado en un vehículo hacia la vía que comunica a Jigual con El Tambo (Cauca). Mientras que, según información de RCN Radio, el hijo del alcalde de Rosas se había desplazado a la vereda para negociar un ganado, que no encontró y que al regresar a la cabecera del municipio fue interceptado por hombres armados que se lo llevaron.
Mayor presencia de la fuerza pública en Cauca

El 18 de julio, el ministro Velásquez lideró un consejo de seguridad, en Caldono (Cauca) con la comunidad para buscar soluciones no solo de seguridad, también se discutieron alternativas para el mejoramiento de condiciones de existencia de las personas, como vías y programas sociales. En el consejo de seguridad también participaron la cúpula militar y de Policía, el gobernador del departamento, los alcaldes de Jambaló y Miranda, y representantes de otros ministerios.
Allí, además de revisar el avance de compromisos asumidos recientemente, el ministro anunció el incremento de fuerza pública para el departamento.
Según el ministro, existe una necesidad de mayor presencia del Ejército Nacional para incrementar el control territorial y frenar la movilidad de integrantes de los grupos armados ilegales. Además, habló de la posibilidad de adicionar personal de la Policía Nacional, tal como se viene aplicando en otras regiones del país, para que con mayor inteligencia se pueda hacer frente al fenómeno de la extorsión.
Durante el consejo de seguridad también se expusieron la preocupación de la comunidad frente al reclutamiento ilegal de menores por parte de los grupos armados y la necesidad del mejoramiento de vías. Sobre esto último, el ministro Velásquez anunció el envío de ingenieros militares para apoyar las tareas de recuperación de la malla vial afectada en más del 80% por la ola invernal.
Además del consejo de seguridad, también se realizó una reunión más privada de seguridad con los altos mandos militares y de policía. Allí, entre otros temas, se prestó especial atención al caso del párroco de Caldono, el padre Javier Porras, que fue víctima de un atentado cuando hombres armados dispararon en 36 oportunidades contra su vehículo a principio de mes.

Más Noticias
Melissa Gate se molestó en alfombra roja de los Premios Juventud al ser cuestionada sobre Altafulla: “La gente ya sabe quién es la ganadora”
La ‘influencer’ antioqueña evitó referirse directamente al ganador de ‘La casa de los famosos Colombia’ y lanzó indirectas en plena alfombra roja durante el evento realizado en Panamá

No quede con saldo en rojo: la identificación y reducción de ‘gastos hormiga’ es clave para mejorar el ahorro y la salud financiera
El registro detallado de cada desembolso, junto con la elaboración de un presupuesto específico para gastos no esenciales, permite optimizar el uso del dinero y avanzar hacia objetivos económicos concretos

Cambio Radical y Partido Conservador se pronunciaron tras la medida de EE. UU. de revocar la visa de Petro: “Sigue el libreto chavista”
Ambos partidos expresaron preocupación por el impacto de las declaraciones y conductas presidenciales en la estabilidad política y el prestigio internacional de Colombia

Corte Suprema advierte que contratos de vuelos del Pacto Histórico en campaña al Senado habrían beneficiado la campaña presidencial de Petro
Un fallo de la Corte Suprema reveló que los contratos de transporte aéreo reportados como gastos de la campaña al Senado del Pacto Histórico en 2022 se usaron en realidad para la agenda presidencial de Gustavo Petro, incluyendo a figuras clave como Laura Sarabia y Armando Benedetti
Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad
