El Distrito abrió la segunda convocatoria anual del programa ‘Oferta Preferente’ con la que los hogares que no tengan ingresos superiores a los cuatro salarios mínimos mensuales vigentes podrán acceder viviendas VIP y VIS con subsidios que van de los 10, 20 y 30 SMMLV, en localidades como Santa Fe, Bosa, Usme y Suba.
Para la convocatoria, 2.117 familias podrán adquirir las mejores viviendas de interés prioritario (VIP) y de interés social (VIS) con el subsidio de ‘Oferta Preferente’, que es complementario de otros subsidios, para que las personas puedan acumularlo y así lograr el cierre financiero para cumplir el sueño de adquirir vivienda.
Para estar al tanto de los proyectos ofertados, constructoras a cargo y ubicaciones de cada domicilio puede acceder al link: https://suav.habitatbogota.gov.co/forms/oferta-preferente-2023I. Tenga en cuenta que el costo de las viviendas oscila entre los $145.000.000 y $174.000.000.
En qué consiste el programa
La Secretaría de Hábitat separa las mejores viviendas de interés social (VIS) y de interés prioritario (VIP) y las asigna con subsidio a familias vulnerables que cuenten con ingresos máximos de cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que representa un monto de $4′640.000.
Requisitos para postularse
- El jefe o la jefa del hogar debe ser una persona mayor de edad.
- La suma de los ingresos mensuales de los integrantes del hogar no deben superar los cuatro salarios mínimos.
- No tener vivienda en el territorio nacional.
- No haber recibido algún tipo de subsidio de vivienda.
- No haber sido sancionado en un proceso de asignación de subsidio de vivienda.
- Tener cierre financiero (completar el precio total de la vivienda nueva por medio de subsidios, créditos otorgados por entidades financieras y recursos propios: ahorros, cesantías, entre otros).
Montos de los subsidios
Existen dos montos diferenciales para quienes cumplen con otras condiciones de vulnerabilidad:
30 SMMLV para hogares que no estén afiliados a una caja de compensación familiar.
20 SMMLV para hogares que estén afiliados a una caja de compensación familiar.
Condiciones de vulnerabilidad
- Jefe de hogar víctima del conflicto armado interno.
- Jefe de hogar reincorporado o reincorporada por el conflicto armado interno.
- Jefe de hogar perteneciente a minorías étnicas: Narp (negros, afrodescendientes, raizales y palenqueros), indígenas o gitana.
- Madres cabeza de hogar que estén o hayan estado en riesgo de feminicidio o hayan sufrido violencia intrafamiliar.
- Integrante del hogar en condición de discapacidad que posea el certificado de discapacidad expedido por la Secretaría de Salud con calificación del 25% o superior.
- Jefe de hogar transgénero o transexual.
10 SMMLV para otros hogares.
- Son aquellos que cumplen los requisitos habilitantes, pero no tienen ninguna condición de vulnerabilidad.

Pasos para postularse al subsidio
- Ingresar al link: https://suav.habitatbogota.gov.co/forms/oferta-preferente-2023I, elegir el proyecto de interés y hacer clic en ‘iniciar registro’.
- Cuando cierre la convocatoria, la Secretaría del Hábitat validará que el hogar registrado cumpla con los requisitos para acceder al subsidio.
- Si el ciudadano cumple con los requisitos será contactado por la constructora del proyecto que eligió, para que posteriormente pueda dirigirse a la sala de ventas y vincularse al proyecto.
- Una vez vinculado al proyecto, la Secretaría del Hábitat realizará el proceso de asignación del subsidio.
Recomendaciones a tener en cuenta
- Cada hogar solo puede registrarse a un proyecto. Si está registrado en otro proyecto, el sistema inhabilitará el registro.
- El registro no implica ser beneficiario del subsidio del programa, ya que dependerá del cumplimiento de requisitos, la calificación y priorización que realice la Secretaría, y la disponibilidad de unidades de vivienda que haya en cada proyecto.
- Una vez se haya asignado el total de las unidades de los proyectos, el listado de inscritos perderá vigencia.
- Las comunicaciones con relación a la convocatoria se realizarán al correo electrónico declarado en el formulario de inscripción, por lo que es necesario verificar que escribió correctamente el correo electrónico.
Más Noticias
“Señor presidente, así no se controla”: Subsecretario de Salud de Bogotá contradice a Petro por fiebre amarilla
El pronunciamiento se dio en medio del debate nacional suscitado por el anuncio del presidente, quien considera necesario decretar la emergencia para acelerar acciones institucionales frente al avance del virus

Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna
