La emergencia causada por la crecida súbita en el sector El Naranjal que se registró en la noche del 17 de julio de 2023 dejó, por lo menos, 15 muertos y 14 desaparecidos. Una vez se conocieron los hechos, el Gobierno nacional hizo presencia a través de funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para atender la catástrofe.
Entre las conclusiones a las que ha llegado la entidad está, por ejemplo, la reubicación de las familias que tenían su vivienda en la vereda, con el fin de que no se ponga en riesgo la vida de más personas si se llega a presentar otra emergencia.
Así lo confirmó el director de la entidad, Olmedo López, a través de un video publicado en la cuenta de Twitter de la entidad y en el que explicó las acciones que se han venido desarrollando desde el Puesto de Control Unificado (PMU) que desplegó la UNGRD en la vereda.
También, de manera conjunta entre el PMU y la Alcaldía de Quetame se instalará un albergue para que las personas que perdieron sus viviendas tengan un lugar donde reunirse y descansar.

El funcionario agregó que la comunidad damnificada por la emergencia recibirá un apoyo económico, como ayuda humanitaria por parte del Gobierno nacional: “Acompañaremos con el subsidio de arriendo a las familias, les entregaremos a las jefas y jefes de hogar 500.000 pesos por una sola vez”.
Por último, Olmedo López explicó que la idea final es trasladar a las personas que viven en la vereda para crear un nuevo asentamiento, pues esto hace parte del programa de reasentamientos propuesto por el Gobierno de Gustavo Petro.
Por su parte, desde el Puesto de Mando Unificado, el director del cuerpo de bomberos de Cundinamarca, capitán Álvaro Farfán, compartió la actualización sobre lo que está sucediendo en el lugar de la emergencia y aseguró que tras las labores de búsqueda y rescate se han recuperado 15 cuerpos sin vida, mientras que cinco personas están recibiendo atención médica en el municipio de Cáqueza (Cundinamarca).

“Inicialmente, eran 28 personas desaparecidas, de los cuales ya se encontraron 15 y estamos en el proceso de búsqueda de los otros 13 desaparecidos”.
En la lista compartida por el capitán Farfán se encuentran:
- Marta Cuellar
- Henry Cuellar
- Marina Vargas
- Daniel Pabón
- Eva Neira
- Luisa Ramos
- Yurleidy Pabón
- Antonio Rojas
- Yeimy Infante
- Peter Alejandro Romero
- Fermín Viracacha
- Omar Viracacha
- Carolina Bustos
El capitán Farfán explicó que la lista de personas desaparecidas fue construida por los mismos familiares, por lo que está dando prioridad a las labores de búsqueda para hallarlos con vida.
Desde la Cruz Roja seccional Bogotá se confirmó que para la ayuda en las labores de búsqueda y rescate llegaron a la zona dos binomios caninos que serán los encargados de colaborar para hallar a las 14 personas que aún se encuentran desaparecidas.

A los caninos que fueron enviados a la zona para ayudar en las labores de rescate se le suman 18 trabajadores y 16 voluntarios; como también, un dron para lograr un mayor alcance desde el aire.
La Policía Nacional envió a la zona del desastre al grupo de Sistemas Aéreos No Tripulados de la Dirección Antinarcóticos que tiene la capacidad de transmitir imágenes aéreas que contribuyen a la identificación de alertas tempranas frente a deslizamientos, movimientos de tierra o pérdidas de banca que puedan ayudar a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres a identificar eventuales peligros.
Este grupo cuenta con equipos que tienen un alcance de 14 kilómetros de distancia y 5000 metros de altura sobre el nivel del mar, además están dotados de sistemas de visión nocturna y térmica.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa




