Cómo fue la captura en El Salvador de los colombianos a los que se refirió Bukele: “Los delincuentes, los narcos, los estafadores es mejor que no vengan”

Algunos familiares de los connacionales denuncian que desde que los arrestaron no tienen información de ellos y aseguran que a algunos de los detenidos les habrían hecho montajes para hacerlos pasar como pandilleros

Guardar
Los colombianos, presuntamente criminales, que
Los colombianos, presuntamente criminales, que están presos en las cárceles de Bukele en El Salvador. Captura de pantalla Fiscalía de ese país.

Tras la vehemente advertencia que el presidente salvadoreño Nayib Bukele le hizo a los colombianos que delinquen en su país, se conocieron los nombres de los implicados connacionales que están presos en las polémicas mega cárceles que el mandatario construyó en su nación.

La Fiscalía de El Salvador reveló las identidades de algunos de los supuestos criminales nacionales que se dedicarían a los préstamos ilegales, coloquialmente conocidos como gota a gota; además, de lavado de activos, robos, extorsión, y otros crímenes que los llevaron tras las rejas.

En otro trino, el presidente
En otro trino, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se pronunció sobre la presencia de ciudadanos colombianos en su país.

Algunos, según aseguró Rodolfo Delgado, fiscal de ese país centroamericano, podrían enfrentar penas de hasta 200 años tras las rejas, tal y como les ha pasado a delincuentes salvadoreños, pertenecientes a las pandillas Mara Salvatrucha, que se identifican por estar rapados y tener tatuajes por todo el cuerpo.

Algunos de los colombianos presos son:

  • Brandon Stiven Loaiza Colpas
  • Franklim Andrés Loaiza Criales
  • Octavio de Jesús Giraldo Marín
  • Sain Sameth Ferrer García
  • Bayron Sarrias Montero
  • Andrés Felipe Castañeda González
  • Brayan Sneider Alvarado Bejarano
  • Mahyk Deivi Aldana Rayo
  • Juan Esteban Eusse Ramírez
  • Bayron Andrés Rodríguez Sánchez
  • Jonier Felipe Gómez Loaiza
  • John Alejandro Sierra Patiño
  • Davison Didier Hincapié Marín
  • Yeison Alexis Mesa Patiño
  • Yefer Genaro Ruiz Albarracín
  • Carlos Andrés Henao Tarazona
  • Yorman Andrés Ramírez Castillo
  • Luis Fernando Betancur Ceballos
  • Kevin David Alarcón Sosa
  • Aberlain Bonilla Bedoya
  • Emerson Andrés López Millán
  • Martín Gustavo Suárez Cuenca
  • Yohan Sammy Vinasco Castañeda
  • Juan Felipe Rueda García
  • Jorge Enrique Botero López
  • Cristian David Corrales Cardona
  • José David Méndez Pedraza
  • Héctor Fabio Montoya Trejos
  • Jaime Andrés Valencia Agudelo
  • Gilmer Tejada
  • Denylson Bermúdez Viáfara
  • Yeison Enrique Agatón Romero
  • Santiago Andrés Bolívar Salazar
  • Daniel Estiven Bonilla Salazar
  • Jeferson Arboleda Riascos
  • José David Zapata Ángel
Imaegn de archivo. Pandilleros son
Imaegn de archivo. Pandilleros son vistos dentro de una celda en la cárcel de Quezaltepeque, en El Salvador. REUTERS/Jose Cabezas

Las identidades de los colombianos antes mencionados, presos por presuntos delitos, tendrán “la justicia salvadoreña, reclame quien reclame”, fue una de las amenazas que Bukele escribió en sus redes sociales en las últimas horas. El mandatario envió una crítica a su homólogo colombiano, el presidente de la República, Gustavo Petro, por sus llamados voceros de paz.

Pese a que sí hay material probatorio sobre los criminales connacionales, hay denuncias de que, desde que los encarcelaron, sus familias en Colombia no han podido comunicarse con ellos. Tal es el caso del ciudadano pereirano Brandon Loaiza, que fue llevado a una cárcel de El Salvador en febrero de este año y su mamá, Claudia Marcela Colpas, no ha sabido más de él.

Régimen de Bukele no le
Régimen de Bukele no le dejaría a los familiares de colombianos presos en su país comunicarse con ellos. REUTERS/Jose Cabezas/File Photo

La mujer le contó al diario El País de España que las autoridades salvadoreñas se han negado a darle información de su hijo, que fue llevado preso luego de que sufrió un accidente de moto y terminó siendo sindicado de ser pandillero de los Mara. Su madre dice que eso no es cierto. Su abogada también afirma que el joven de 19 años fue apresado sin orden de captura, ni investigación, y otras irregularidades.

Otro de los casos que reportó ese medio fue el de Cristian David Corrales. Al colombiano, según su esposa, le tomaron una foto y le pusieron tatuajes para hacerlo pasar como pandillero. El régimen de excepción de Bukele lo metió preso sindicado de delitos y, dice su cónyuge, su rostro apareció en la prensa con tatuajes que él no tenía.

Colombianos capturados en El Salvador:
Colombianos capturados en El Salvador: El grupo de capturados capturado en El Salvador es señalado de estafa. Foto @FGR_SV/Twitter

Por ahora, desde varias oenegés denuncian que hay miles de colombianos retenidos de manera ilegal. Bukele, por su parte, dijo que los connacionales son recibidos en su nación, siempre y cuando no delincan.

Más Noticias

Políticos reaccionaron al límite que puso el Consejo de Estado a los consejos de ministros de Petro: “Ya era hora”

El máximo juez de la administración pública ordenó a la Presidencia de la República y al primer mandatario no seguir transmitiendo las reuniones con jefes de carteras por canales privados, buscando proteger el derecho a la información

Políticos reaccionaron al límite que

Petro puso en tela de juicio la proporcionalidad de la justicia en Colombia: “A Epa la condenan más que a Pinilla”

El mandatario cuestionó la equidad del sistema judicial tras comparar las condenas impuestas a Epa Colombia, y a Sneyder Pinilla, protagonista del escándalo de corrupción en la Ungrd

Petro puso en tela de

“No se alegren tanto”: Benedetti informó que el Gobierno impugnará decisión del Consejo de Estado sobre consejos de ministros

El máximo juez de la administración pública ordenó al presidente Gustavo Petro no transmitir las reuniones con su gabinete ministerial en los canales privados de televisión por la vulneración del derecho a la información

“No se alegren tanto”: Benedetti

Petro volvió a referirse a reunión con Kristi Noem y lanzó criticas a Estados Unidos por lucha contra las drogas: “Hicieron la cocaína ilegal”

El presidente de la República aseguró que el alcohol es más dañino para la salud que las drogas

Petro volvió a referirse a

Alfredo Enrique Piñeres será el nuevo superintendente de Transporte: tendría nexos con negocios de tránsito y con Euclides Torres

Piñeres cuenta con una trayectoria profesional que ha despertado cuestionamientos debido a sus presuntos nexos empresariales y posibles conflictos de interés

Alfredo Enrique Piñeres será el
MÁS NOTICIAS