
Un insólito hecho ocurrió en Ibagué, capital del Tolima, tras el intento de escape de tres personas que huían de un operativo desplegado en contra del microtráfico por la Policía Metropolitana; de acuerdo con lo señalado por las autoridades, a la hora de ingresar a la vivienda donde estaban los delincuentes, los uniformados fueron atacados por perros de razas potencialmente peligrosas.
Las autoridades estaban tras el rastro de dos hombres y una mujer señalados de tener el mercado de expendio de drogas en la comuna 12 de la capital del Tolima, más exactamente sobre los barrios Yuldaima y Matallana. De acuerdo a lo señalado desde la Policía Metropolitana en las acciones de captura se logró la incautación de psicoactivos y estupefacientes que estaban listos para ser comercializados.
Por su parte la comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, la coronel Sandra Liliana Rodríguez señaló sobre el operativo: “Estas diligencias de allanamiento dieron como resultado la captura de dos hombres y una mujer por el tráfico de estupefacientes, en esta actividad se incautaron 384 dosis de marihuana y 300 dosis de bazuco”.
Dentro del operativo de los uniformados se logró también la incautación de dinero en efectivo, agendas y celulares con información clave para develar los detalles de la estructura dedicada al narcomenudeo. Respecto al ataque con los perros señaló la coronel Rodríguez:
Tras el ataque los agentes procedieron a ejercer fuerza contra los caninos agresores a quienes posteriormente llevaron con integrantes del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica.
Las autoridades indicaron que el padre de la mujer capturada ya completó un año detenido por los mismos delitos por lo que fue detenida su hija. De igual manera, se informó que uno de los sujetos capturados tiene antecedentes judiciales por los cargos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego o municiones.
Medidas contra los perros potencialmente peligrosos
En lo corrido del mes de julio del año en curso, se han reportado varios casos de ataques a personas por parte de perros considerados como ‘potencialmente peligrosos’. Teniendo en cuenta esta coyuntura, desde la Procuraduría General de la Nación se solicita la ejecución urgente de acciones de seguimiento al Código Nacional de Policía y Convivencia para ver qué hacer con los dueños de animales de ese tipo.
Según detalló la entidad, hay preocupación por los casos más recientes, aquellos ocurridos en Bogotá, Santa Marta y Bucaramanga. El llamado de atención hecho por el Ministerio Público fue hecho, específicamente al Director General de la Policía Nacional, el General William Salamanca.
Lo que pide la Procuraduría, de manera textual es “evaluar la situación y adoptar con urgencia estrategias y controles más extremos al Código Nacional de Policía y Convivencia, que referencia a los perros de razas peligrosas y demanda a sus dueños obligaciones frente a su manejo, como el uso de bozal y correa”.
En el comunicado, publicado en el portal web del organismo, se destaca que “la Procuradora Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer enfatizó en que, no tiene sentido que lo dispuesto en la normativa no se esté aplicando, por lo que se requiere actuar para prevenir ataques de esta clase de caninos especialmente a los menores de edad, grupo social de especial protección constitucional, y por el que el ente de control propende por la garantía y la protección de sus derechos”.
De acuerdo con lo que explican las autoridades, y con lo que está establecido en la Ley 746 de 2002, los perros que se consideran como potencialmente peligrosos son aquellos que han tenido episodios de agresiones a personas, le hayan causado la muerte a otros perros o los que han sido adiestrados para el ataque y la defensa. Las razas en las que hacen hincapié las autoridades son: American staffordshire terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo argentino, Dogo de Burdeos, Fila brasilero, Bull terrier, Pit bull terrier, American pit bull terrier, Rottweiler, Presa canario, Staffordshire terrier y Tosa japonés.
Más Noticias
2025, otro año perdido en la lucha contra la violencia en Colombia: homicidios y secuestros aumentan
Entre enero y julio de 2025 se registraron 7.796 asesinatos, un 4 % más que en el mismo periodo del año anterior, impulsados por disputas territoriales del narcotráfico y el sicariato

Así puede solicitar la recalificación de estrato y reducir el pago en los recibos de servicios públicos
Los ciudadanos pueden pedir la revisión de su estrato ante la Secretaría de Planeación para ajustar tarifas

Multa por consumir alcohol en TransMilenio: lo que dice la norma y las sanciones para infractores
El consumo de bebidas alcohólicas en TransMilenio está prohibido y puede acarrear sanciones económicas

Jhon Durán en el centro de una disputa legal: Casa de Paz demanda a Envigado por su transferencia al Chicago Fire
La escuela antioqueña lleva a la justicia su reclamo por la primera transferencia internacional del delantero en 2022, sin incluir ventas posteriores

Camioneta robada en Bogotá tenía a Thor, un perro pitbull que su familia intenta recuperar
La familia Ibáñez pide apoyo ciudadano para lograr el retorno de su mascota de color carmelito con líneas blancas
