
A raíz de la emergencia que se vive en el municipio de Quetame, Cundinamarca, el ministro de Transporte, William Camargo, envió un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas de la avalancha. Asimismo, anunció que junto con las autoridades encargadas establecerán las acciones de actuación en esta emergencia en la vía al Llano.
“Desde el ministerio de Transporte Nos solidarizamos con los familiares de las víctimas que perdieron la vida producto de la emergencia, así como con los damnificados”, manifestó Camargo.
En lo que dura la emergencia en la vía Bogotá- Villavicencio, el ministro recomendó a los conductores tomar las vías alternas, y respetar los límites de velocidad.
“La Concesión Transversal del Sisga anunció paso intermitente a un carril en el sector de Túneles, ubicado entre los municipios de Macanal y Santa María (Boyacá). Allí se presenta paso controlado por los trabajos de remoción de los derrumbes que hay en la zona”
También recalcó la importancia de tener en cuenta que dicho corredor está bajo condiciones de riesgo y emergencia a causa de la ola invernal, por lo tanto, se recomienda a los usuarios en lo posible transitar para lo estrictamente necesario.
Además, hay restricción para vehículos de carga superiores a configuración C3, 30 toneladas y 2,60 metros de ancho. A continuación, se presentan los nuevos horarios de tránsito:

Por otra parte, la Transversal del Cusiana se encuentra transitable en los 118 km., con los siguientes puntos críticos: PR (Punto de Referencia) 79+100, PR 79+800 - paso a un carril, puente Nuevo - paso a un carril, PR 83+600 - paso a un carril, PR 85+100, PR 87+000, PR 105+900 – paso a un carril, PR 114+600.
En la zona se cuenta con personal y maquinaria permanente, con el fin de garantizar una movilidad segura. Actualmente, pueden transitar vehículos de hasta 52 toneladas, sin restricción de horario. Se cuenta con tres controles de tráfico en la transversal.
Vías alternas recomendadas:
Vehículos livianos: Bogotá - Sisga - Guateque - San Luis de Gaceno - El Secreto - Algarrobo - Villanueva - Barranca - Paratebueno - Cumaral - Restrepo – Villavicencio
Todo tipo de vehículo con paso restringido: Bogotá - Sisga - Tunja - Paipa Duitama - Sogamoso - Aguazul - Monterrey - Algarrobo - Villanueva - Barranca - Paratebueno - Cumaral - Restrepo – Villavicencio
Por su parte, el Invías levantó los frentes de obra que estaban presentándose en el kilómetro 83, entre el municipio de Sogamoso y Aguazul, para facilitar la movilidad. También indicaron que: “se hace un llamado para que el tránsito por estos lugares se haga a una velocidad moderada, tomando todas las precauciones necesarias, debido a la complejidad geográfica del terreno”.
Finalmente, es de resaltar que desde el momento en el que se conoció la emergencia que se presentó en Quetame, el Ministerio de Transporte anunció que se activaron todos los protocolos, junto al Instituto Nacional de Vías (Invías), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Dirección de Tránsito y Transportes (Ditra) de la Policía Nacional, que permitan restablecer la conectividad del corredor vial.
Medidas para llegar a Villavicencio vía aérea
La Superintendencia de Transporte anunció que efectuará un estricto seguimiento y monitoreo a las tarifas tanto de las empresas de transporte público aéreo como terrestre, bajo la revisión de sus estructuras de costos, con el fin de evitar mayores afectaciones a los usuarios que requieran movilizarse entre el centro y el oriente del país.
Por su parte, la Aeronáutica Civil realiza un constante seguimiento a la demanda de pasajeros para garantizar el mantenimiento de las tarifas y facilitar la operación de los aeropuertos, incluyendo la apertura de nuevas frecuencias y extensión de horarios.
En este sentido, envió una comunicación a las empresas de servicios aéreos comerciales, de transporte público de pasajeros y/o carga, para que a partir de la fecha y hasta que se restablezca la normalidad en la vía, puedan efectuar vuelos adicionales, chárter o en serie hacia y desde el aeropuerto de la capital metense.
La vía al Llano estaría cerrada de dos a tres semanas

Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, anunció en su cuenta de Twitter que, de acuerdo con un informe entregado por la ANI y luego de un análisis realizado a dos puentes que sufrieron daños en las estructuras y no podrán ser utilizados; la vía Bogotá - Villavicencio permanecerá cerrada de dos a tres semanas.
En este tiempo se estima que en coordinación con ingenieros militares se instalen dos nuevos puentes que aseguren la movilidad por esta importante vía.
Finalmente, Zuluaga también informó que junto con el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, convocarán un Puesto de Mando Unificado (PUM), para tomar acciones respecto al plan de contingencia y las medidas que van a tomar.
<br/>
Más Noticias
EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Gobierno ofrece millonaria recompensa por información sobre asesinato de teniente coronel en Popayán
El Ministerio de Defensa anunció un incentivo económico de hasta $200 millones para quienes aporten datos que permitan identificar y detener a los responsables del crimen contra Rafael Granados Rueda, ocurrido el 27 de noviembre

Piden al rector encargado de la Universidad Nacional brindar protección a José Ismael Peña y su familia, tras nuevas amenazas
La solicitud fue presentada por el representante profesoral Diego Torres, que pidió activar de inmediato los protocolos institucionales y estatales para atender las alertas de seguridad que han reportado integrantes de la comunidad académica

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”
El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados

Santos cuestionó a Petro por las extracciones del galeón San José y lo acusó de no seguir su plan: “Ya tendríamos un museo en Cartagena”
El expresidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, cuestionó lo hecho por el Gobierno frente a este hallazgo y la manera en que se han extraído algunas piezas del tesoro hundido en aguas del Caribe


