
Entre todos los cementerios que hay en Colombia se puede encontrar uno bastante curioso, pues se trata del que, hasta hace pocos años, estuvo destinado a ciudadanos alemanes, pero con el paso de los años también dio cabida al resto de ciudadanos de otros países europeos.
El cementerio alemán está ubicado en la calle 26 # 19 B – 75, y fue el creador de contenido Diego Andariego el encargado de mostrar el interior de la propiedad, en donde descansan, entre otros, personalidades como Anton Kraus, fundador del colegio Andino en 1921, y los padres del exsenador y candidato a la presidencia Antanas Mockus.
En uno de sus recientes videos, Diego Andariego compartió algunos datos interesantes sobre el cementerio y su fundación, inclusive, aseguró que es uno de los sitios más herméticos de la ciudad, pues había intentado varias veces ingresar al lugar de descanso, pero no se lo habían permitido.
Diego también explicó que el cementerio ubicado en el centro de Bogotá es el único de la ciudad, y probablemente, en Colombia que está pensado para la colonia alemana en el país: “Es muy curioso porque es el único cementerio alemán que hay en la ciudad, no estoy seguro si en Colombia. Al menos, sí llega a ser la primera institución de la colonia alemana en Colombia”.

Aunque fue fundado en 1912 gracias a la gestión de personas como Anton Krauss y Leo Kopp, el cementerio se ha mantenido alejado de la lente pública, haciendo que el acceso a la propiedad no sea tan sencilla, pues en el pasado tuvo problemas de seguridad, debido a que habitantes de calle robaban las letras de las tumbas para venderlas por peso.
No es la primera vez que Diego hace recorridos en los cementerios, pues en videos anteriores ha compartido las historias de, por ejemplo, el cementerio central y el conocido como cementerio de los pobres, por lo que tuvo la oportunidad de comparar las edificaciones y la forma en la que el cementerio alemán está distribuido.
El cementerio hace parte del complejo funerario Santa Fe, que está compuesto por el cementerio británico, el cementerio central y el cementerio de los pobres. Aunque al inicio estaba pensado que solo ciudadanos alemanes tuvieran sus tumbas en el lugar, con el paso de los años también se han enterrado personas de diferentes nacionalidades, pues se pueden encontrar restos de austriacos, suizos, austrohúngaros, holandeses, daneses y noruegos.

“Algo bastante notable que puede diferenciar este cementerio es que no tiene mausoleos grandes y llamativos como lo vemos en el cementerio Central, bueno en realidad en la gran mayoría de los cementerios, sino que lo mantienen como bastante sencillo, están las tumbas que van al piso, hay algunas bóvedas, no son muchas, pero sí las hay”.
En el recorrido también se pueden encontrar las tumbas de Alfonsas Mockus y Nijolé Sivickas, padres del filósofo, matemático y político Antanas Mockus, pues llegaron a Colombia huyendo de la Segunda Guerra Mundial. Los papás de Mockus eran de nacionalidad lituana.
“Esta de aquí es la tumba de la familia de Antanas Mockus. Su padre era lituano, él era un ingeniero y falleció en el 66 en un accidente aéreo, cuando falleció su madre, Nijolé Sivickas, también fue sepultada acá en el 2018″.
Más Noticias
Alfredo Saade negó haber participado en las movilizaciones en Bogotá en respaldo a Palestina: “Ojalá me hubieran invitado”
El rechazo del precandidato presidencial se dio por una fotografía en redes sociales donde se le ve caminando en las manifestaciones

La selección Colombia es líder del grupo F de la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025 tras la victoria contra Arabia Saudita: así va la tabla de posiciones
La Tricolor comparte grupo con Noruega, Nigeria y Arabia Saudita y aspira superar lo hecho en el 2003, cuando la Tricolor terminó en el tercer lugar del Mundial

Marcela Reyes agradece el respaldo de sus seguidores tras el asesinato de B King en México
La DJ reapareció en redes sociales para reconocer la solidaridad recibida, cuando atravesó días complejos por el homicidio de su expareja, el cantante de reguetón, junto a otro reconocido artista

Daniel Quintero presentó su cuarta propuesta de campaña: “Instalaremos un millón de cámaras de vigilancia en todo el país”
El precandidato presidencial cercano al Gobierno Petro propone combinar tecnología avanzada y producción nacional de equipos para enfrentar la criminalidad en todo el país

Gustavo Petro contestó a crítica de Francisco Barbosa por renuncia de la canciller a su visa: “Demasiadas costumbre de ser títeres”
El mandatario colombiano utilizó su cuenta en X para rechazar los señalamientos de Francisco Barbosa sobre la renuncia de Rosa Yolanda Villavicencio a su permiso de ingreso a Estados Unidos
