Regiotram de Occidente comenzará a funcionar en 2026: esto fue lo que dijo la Empresa Férrea

La licencia ambiental del proyecto fue suspendida por la Anla en marzo de este año

Guardar
El Regiotram de Occidente movilizará
El Regiotram de Occidente movilizará a cerca de 130.000 personas.

Una solución en transporte tendrán los habitantes de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza con el Regiotram de Occidente, el tren de cercanías que conectará a esos municipios de la sabana con Bogotá. Se espera que las tres rutas (Regiotram de Occidente, Corredor Férreo del Sur y Regiotram del Norte) movilicen al rededor de 130.000 pasajeros.

De todas estas líneas, la más avanzada es la del Occidente, aunque la Agencia Nacional de Licencia Ambiental (Anla) ordenó frenar el proyecto por no cumplir con los requisitos de información acerca del impacto ambiental del proyecto.

Pese a este inconveniente, Andrés Díaz, gerente de la Empresa Férrea, aseguró que el proyecto entraría a funcionar en 2026. “El contrato del Regiotram de Occidente fue adjudicado a finales de 2019 y tuvo una suspensión por efectos de la pandemia. Hoy se encuentra en fase previa y se han iniciado actividades de función de obra en el taller ANI que queda en el kilómetro cinco del corredor. Allí el avance ya es de 97% y se espera que se pueda terminar en julio. Por otro lado, está el patio taller El Corzo en Facatativá, esta obra se inició el 2 de junio, y ya tiene un avance cercano a 7%”, dijo en una entrevista para el diario La República.

Y agregó que la fase de construcción debería iniciar en noviembre del presente año. “Son 30 meses de fase de construcción y seis meses de pruebas. La proyección es que Regiotram de Occidente entre a operar en 2026. Es una obra de 40 kilómetros de construcción y de un valor de 2,4 billones de pesos”.

Sobre la suspensión de la licencia por parte de la Anla, explicó que “se tiene previsto que nuevamente se presente la licencia a finales de agosto, si todo sale bien, tendremos la licencia aprobada a final de año”.

Aquella entidad indicó en la resolución 01788 del 16 de marzo de 2023 que “luego de la evaluación que realizó el equipo técnico de esta Autoridad Nacional encontró varias inconsistencias y deficiencias en la información presentada por la concesionaria en el estudio de impacto ambiental. De tal manera que esto genera incertidumbre y no permite emitir un pronunciamiento de fondo sobre la viabilidad ambiental de la solicitud de la licencia ambiental”.

Respecto al Regiotram del Norte, Díaz dijo que se prevé que para final de año inicie el proceso de contratación. Los recursos fueron aportados por la Gobernación de Cundinamarca, el Distrito y el Fondo de Prosperidad Británico. “Estamos a la espera del aval técnico del Gobierno por medio del Ministerio de Transporte. El siguiente paso sería tener el aval fiscal del Ministerio de Hacienda”, dijo el gerente de la empresa a La República.

Las estaciones de Regiotram de Occidente conectarán con el transporte público de Bogotá

Otro de los avances que presentó el proyecto de movilidad para la Sabana de Bogotá fue el acuerdo suscrito entre la Empresa Férrea y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) por 136.500 millones de pesos para la construcción de tres estaciones elevadas dentro de la capital de la República.

Según le explicó a la emisora Caracol Radio el director de la entidad distrital Diego Sánchez las estaciones iban a quedar muy retiradas del transporte público de la ciudad, lo que iba a dificultar la integración de los dos sistemas. Ahora se van a construir conexiones en la carrera 30, la avenida 68 y la Boyacá.

“Inicialmente, las estaciones estaban ubicadas a más de 700 y 800 metros respecto a las estaciones del sistema de transporte masivo de Bogotá. Es decir, un usuario del Regiotram de Occidente iba a tener que caminar hasta casi un kilómetro para poder acceder e integrarse al sistema de transporte público, lo cual lógicamente iba a castigar de forma muy importante la integración. Este transbordo lo vamos a eliminar haciendo una integración casi de 100 a 150 metros”, dijo el funcionario.

Más Noticias

Hombres armados atacaron estación de Policía en Santa Alerta en un intento por rescatar a reclusos que serían trasladados a cárceles en próximos días

Varios de los hombres que esperaban ser liberados por los delincuentes que arremetieron contra las instalaciones, al parecer, pertenecían a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada

Hombres armados atacaron estación de

Se conoció el parte médico de Jaminton Campaz, futbolista de Rosario Central y figura de la selección Colombia: por cuánto tiempo estará por fuera de las canchas

El equipo argentino informó el tiempo de ausencia de las canchas que tendrá el futbolista colombiano por la lesión que sufrió en un partido del campeonato local

Se conoció el parte médico

Usuarios de EPS Famisanar en Bogotá: Clínica de Occidente dejará de prestar servicios de obstetricia y neonatología, a estos puntos se trasladó la atención

La entidad explicó que Soacha tendrá un centro médico disponible, y detalló a qué puntos serán trasladados estas especialidades que afectan a las madres y recién nacidos

Usuarios de EPS Famisanar en

Cancillería y EE. UU. habrían negado tener información sobre supuesta revocatoria de visa al presidente Petro

El presidente Gustavo Petro aseguró en su intervención por televisión desde la Casa de Nariño, que “le habrían quitado la visa” para ingresar a Estados Unidos

Cancillería y EE. UU. habrían negado

Karol G reveló la fecha de estreno de su documental en Netflix y compartió el tráiler

La cantante paisa compartió el estreno de ‘Karol G: Mañana fue muy bonito’, una producción que abordará su carrera y desafíos personales a través de un documental en la plataforma de ‘streaming’

Karol G reveló la fecha
MÁS NOTICIAS