
Fue reportado por las autoridades del Centro Carcelario de Alta y Mediana seguridad San Isidro (Popayán) que uno de los internos sindicado de múltiples homicidios se fugó del instituto penitenciario. El hombre, identificado como Omar Alexis Quijano, pero conocido en el mundo del hampa con el alias de Mi Muerte, estaba a pocos meses de recobrar su libertad cuando decidió ausentarse de sus compromisos judiciales.
De acuerdo a lo indicado por un funcionario del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) a un diario judicial de la región, el interno se encontraba en una fase de mínima seguridad en la cual se podía ausentar de su celda y tener contacto con otras personas, inclusive se llegó a señalar en un comunicado de la Procuraduría General que “se encontraba en el área de mínima seguridad y estaba cerca de cumplir su condena y de recibir el beneficio de las 72 horas”, pero finalmente alias Mi Muerte decidió no regresar a la cárcel San Isidro.
Tras la fuga del sindicado de múltiples homicidios, desde la Procuraduría se emitió un comunicado en el que se anunció una investigación para establecer si hay funcionarios del Inpec involucrados en el escape de Quijano. En la indagación se buscará aclarar si el personal de guardia del centro carcelario habría omitido la vigilancia y el control que debían desplegar para monitorear a Mi Muerte.
De igual manera, fue resaltado desde el ente de control que funcionarios que resulten implicados en la investigación tendrán toda la libertad de solicitar y aportar pruebas que ayuden a comprobar su presunta inocencia.
Por su parte el Personero municipal, Jaime Andrés Bonilla, resaltó que es de suma inminencia que el prófugo de la justicia se entregue antes de verse, ”inmerso en un nuevo proceso, que consiste en fuga de presos, que podría llevarlo a una nueva condena”.
Conductor de la UNP aseguró que hay más involucrados en la fuga de <i>Matamba</i>
El 18 de marzo del 2022 se fugó de la cárcel La Picota de Bogotá Juan Larinson Castro Estupiñan, alias Matamba, exjefe del clan del Golfo y mano derecha de Otoniel. La huida del excabecilla paramilitar tuvo detrás un gran movimiento de corrupción y Manuel Antonio Castañeda, conductor de Matamba, dijo que hasta oficiales de la Policía fueron sobornados para que el peligroso delincuente se volara.
El denominado ‘narcochofer’ de la Unidad Nacional de Protección (UNP) reveló en entrevista con el noticiero CM& que desde coroneles hasta patrulleros de la Policía hicieron parte del plan de fuga de Matamba y a transportar cocaína en vehículos oficiales en distintas partes del país.
“Estamos hablando de oficiales y nivel ejecutivo; mayores, tenientes coroneles (…) Hasta donde sé están activos, pero no sé las medidas que haya tomado la Fiscalía o la misma Policía, con estos funcionarios”, dijo Manuel Antonio Castañeda al medio en mención.
El exfuncionario de la UNP indicó además que en el plan de fuga participaron tres funcionarios de la Sijín de Bogotá, un teniente coronel, un mayor y un subintendente del Gaula; y dos funcionarios del CTI de la Fiscalía que no han sido capturados por las autoridades.
Manuel Antonio Castañeda agregó que los implicados en la fuga le han ofrecido hasta 1.000 millones de pesos para que no le cuente a las autoridades todo lo que sabe, información que puede significar un escándalo nacional ya que hay involucrados hasta integrantes del poder Ejecutivo del país.
De acuerdo con la información entregada por el exconductor, en la fuga del excabecilla paramilitar también participó un funcionario del Inpec, de quien no reveló la identidad, encargado de reemplazarlo en el transporte del fugado Matamba.
Más Noticias
EN VIVO: Tolima vs. Nacional quieren afianzarse en la parte alta de la Liga BetPlay
Sin hinchada visitante en el estadio Manuel Murillo Toro, el equipo “Pijao” recibirá al “Verdolaga” que tiene a su nuevo refuerzo Marlos Moreno en la lista de convocados

Álvaro Uribe fue homenajeado en el Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño tras ser condenado a 12 años de cárcel
El acto contó con la presencia del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, además de otros políticos, dirigentes y representantes gremiales, que reiteraron su apoyo al exmandatario

Muerte de colombiano en Estados Unidos: familia en Bogotá brindó nuevos detalles mientras buscan ayuda para repatriarlo
Familiares de Mauricio León Guayacán contaron nuevos detalles de los momentos previos a la tragedia que hoy tiene a sus familiares corriendo para poder reunir el dinero para traerlo hasta la capital del país

Colombia luchó hasta el final, pero perdió en jerarquía: Brasil campeona de la Copa América Femenina en penales
En un histórico partido en Quito, donde terminó 4-4 en los 120 minutos, la Tricolor falló por el último cobro de Jorelyn Carabalí, para que fuera por cuarta vez subcampeona
EN VIVO Santa Fe vs. América de Cali, fecha 5 de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en El Campín
Los “Cardenales” que quiere acercarse al liderato del campeonato colombiano, reciben a los rojos que pasan por un buen momento en el torneo y la Copa Sudamericana
