
Nuevamente el presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, criticó que en el país no se hubiera aprobado el acto legislativo con el que se buscaba regular el comercio de la marihuana en el país, esta vez con motivo de la muerte de un joven durante un procedimiento policial en las islas de Barú.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el domingo 16 de julio, el mandatario reaccionó a un video del abogado Alí Bantú Ashanti, director del Colectivo Justicia Racial que trabaja en contra del racismo, donde se evidenciaría como en un procedimiento policial un joven pierde la vida en zona insular de Cartagena.
“¿Saben a quien pertenece esta violencia? A unos congresistas qie prefieren la muerte a legalizar algo que ya es legal en todo el mundo (sic)”, afirmó en la red social.
Mientras que el jurista Alí Bantú Ashanti aseguró que en la grabación se registra el momento en que dos uniformados realizan una requisa a unos jóvenes, pero en un confuso y tensionante momento uno de los policías dispara.
“Otro joven afro fue asesinado por miembros de la policía el día de ayer en las Islas de Barú, frente a cámaras y con testigos. Señor presidente @petrogustavo y ministro @Ivan_Velasquez_, nos siguen asesinando! (sic)”, sostuvo.
En otros trinos, el abogado le solicita al presidente una revisión a la manera en que la fuerza pública realiza sus procedimientos.
“Estimado presidente @petrogustavo, nuestra comunidad negra cree en su liderazgo y por eso lo apoyamos. Pero es urgente reconocer que el Gobierno del Cambio heredó una policía que da un tratamiento de enemigo a los pobres, clases populares y negros. Es urgente reformar la policía! (sic)”, afirmó.
Al parecer, este hecho se habría producido porque los jóvenes estarían consumiendo marihuana, por lo que al lugar acudieron los uniformados, ante lo que el jurista le solicitó una reflexión sobre lo que se ha establecido en el país respecto al consumo de estupefacientes.
“Señor presidente y ciudadanía, la mejor reforma a la policía es una reforma integral a la política de drogas y a la justicia penal (sic)”, indicó.
Y en un trino más reciente, Alí Bantú Ashanti señaló que el hecho de que las personas usen ese tipo de sustancias, no querría decir que no se les deba respetar su derecho a la vida.
“Yo también consumo droga, tengo que reconocerlo, lo hago en fiestas, en reuniones y especialmente en cumpleaños; no por ello merezco la pena de muerte con la bala de un policía. Para aclarar, mi droga son las bebidas alcohólicas, exigimos legalización de todas las drogas (sic)”, añadió.
Se debe recordar que el presidente Petro reprochó duramente que en esta legislatura, que está por concluir, el acto legislativo con el que se buscaba regular el comercio del cannabis para uso adulto no hubiera sido aprobada.
“Con la decisión del Senado de ayer mandan al asesinato a centenares de jóvenes, condenan a la política a abrazarse con los narcotraficantes. Quien gana con la decisión de ayer del senado, es el narcotráfico, que logra mantener su negocio (sic)”, dijo Petro en esa ocasión y en respuesta al expresidente Álvaro Uribe, que por el contrario celebró que la iniciativa no hubiera sido aprobada en el Senado.
Sobre este tema los ponentes del proyecto, la senadora María José Pizarro y el representante a la Cámara Juan Carlos Losada insistirán en esta iniciativa en el Congreso, para la próxima legislatura, luego de que no se alcanzara los 54 votos positivos que requería en los debates que se realizaron en junio.
“Vamos a seguir con esto, miraremos ese texto, para mejorarlo, a concertar con otras fuerzas políticas, a tratar de armar las mayorías y a presentarlo el 20 de julio porque lo lograremos y estamos absolutamente seguros”, afirmó Losada”, expresó Losada.
Más Noticias
Sismo de magnitud 3.0 se sintió en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Pico y Placa en Cali: qué carros descansan este miércoles 6 de agosto
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pasajeros denuncian caos por lluvias en el aeropuerto Ernesto Cortissoz en Barranquilla
Usuarios reportaron demoras, falta de información y condiciones incómodas durante la espera de sus maletas, mientras el agua impedía el funcionamiento de los equipos de descarga en la terminal aérea.

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Medellín sin infringir la ley?
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afrontará una nueva prueba de campo el 5 de agosto
Los participantes saldrán de la cocina habitual para volver a poner a prueba sus habilidades culinarias al aire libre
