
Nuevamente el presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, criticó que en el país no se hubiera aprobado el acto legislativo con el que se buscaba regular el comercio de la marihuana en el país, esta vez con motivo de la muerte de un joven durante un procedimiento policial en las islas de Barú.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el domingo 16 de julio, el mandatario reaccionó a un video del abogado Alí Bantú Ashanti, director del Colectivo Justicia Racial que trabaja en contra del racismo, donde se evidenciaría como en un procedimiento policial un joven pierde la vida en zona insular de Cartagena.
“¿Saben a quien pertenece esta violencia? A unos congresistas qie prefieren la muerte a legalizar algo que ya es legal en todo el mundo (sic)”, afirmó en la red social.
Mientras que el jurista Alí Bantú Ashanti aseguró que en la grabación se registra el momento en que dos uniformados realizan una requisa a unos jóvenes, pero en un confuso y tensionante momento uno de los policías dispara.
“Otro joven afro fue asesinado por miembros de la policía el día de ayer en las Islas de Barú, frente a cámaras y con testigos. Señor presidente @petrogustavo y ministro @Ivan_Velasquez_, nos siguen asesinando! (sic)”, sostuvo.
En otros trinos, el abogado le solicita al presidente una revisión a la manera en que la fuerza pública realiza sus procedimientos.
“Estimado presidente @petrogustavo, nuestra comunidad negra cree en su liderazgo y por eso lo apoyamos. Pero es urgente reconocer que el Gobierno del Cambio heredó una policía que da un tratamiento de enemigo a los pobres, clases populares y negros. Es urgente reformar la policía! (sic)”, afirmó.
Al parecer, este hecho se habría producido porque los jóvenes estarían consumiendo marihuana, por lo que al lugar acudieron los uniformados, ante lo que el jurista le solicitó una reflexión sobre lo que se ha establecido en el país respecto al consumo de estupefacientes.
“Señor presidente y ciudadanía, la mejor reforma a la policía es una reforma integral a la política de drogas y a la justicia penal (sic)”, indicó.
Y en un trino más reciente, Alí Bantú Ashanti señaló que el hecho de que las personas usen ese tipo de sustancias, no querría decir que no se les deba respetar su derecho a la vida.
“Yo también consumo droga, tengo que reconocerlo, lo hago en fiestas, en reuniones y especialmente en cumpleaños; no por ello merezco la pena de muerte con la bala de un policía. Para aclarar, mi droga son las bebidas alcohólicas, exigimos legalización de todas las drogas (sic)”, añadió.
Se debe recordar que el presidente Petro reprochó duramente que en esta legislatura, que está por concluir, el acto legislativo con el que se buscaba regular el comercio del cannabis para uso adulto no hubiera sido aprobada.
“Con la decisión del Senado de ayer mandan al asesinato a centenares de jóvenes, condenan a la política a abrazarse con los narcotraficantes. Quien gana con la decisión de ayer del senado, es el narcotráfico, que logra mantener su negocio (sic)”, dijo Petro en esa ocasión y en respuesta al expresidente Álvaro Uribe, que por el contrario celebró que la iniciativa no hubiera sido aprobada en el Senado.
Sobre este tema los ponentes del proyecto, la senadora María José Pizarro y el representante a la Cámara Juan Carlos Losada insistirán en esta iniciativa en el Congreso, para la próxima legislatura, luego de que no se alcanzara los 54 votos positivos que requería en los debates que se realizaron en junio.
“Vamos a seguir con esto, miraremos ese texto, para mejorarlo, a concertar con otras fuerzas políticas, a tratar de armar las mayorías y a presentarlo el 20 de julio porque lo lograremos y estamos absolutamente seguros”, afirmó Losada”, expresó Losada.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.



