
El Deportivo Cali es uno de los equipos que más expectativa está creando para el último semestre de competencias. Desde la última vez que logró hacerse con el título de liga, el cual fue a finales de 2021, la institución azucarera comenzó a caer considerablemente en una crisis, tanto deportiva como administrativa, de la cual todavía no ha conseguido salir.
La institución, presidida por Luis Fernando Mena, no está viendo sus mejores días económicamente hablando. Tal es la situación, que no ha podido pagarles a tiempo a los miembros del club, desde los empleados regulares hasta los propios futbolistas.
A pesar de estar constantemente buscando una solución económica según las promesas de su presidente, las directivas todavía no pueden poner al día sus finanzas y parece que el inicio del segundo semestre de competencias estará lleno de incertidumbre.
Sobre la actualidad del conjunto azucarero, el expresidente del equipo Álvaro Martínez conversó en Caracol Radio y si bien uno de los principales miedos que rondan a la institución vallecaucana es el tema del descenso, este es el que menos preocupa al exdirectivo, ya que es una situación de la cual se puede salir bien parado, caso contrario a lo que sucede con el factor financiero:
Posteriormente complementando sus declaraciones Martínez afirmó que uno de los puntos principales que causaron la crisis económica del club fueron las inversiones desmedidas que se le hicieron y que al final del día no terminaron siendo rentables.
Así lo comentó usando el ejemplo de cuando el equipo salió campeón en 2021, allí tomaron la decisión de invertir un buen dinero en la plantilla para la disputa de la Copa Libertadores del año siguiente, pero así como sucede en el mundo del deporte esta inyección al proyecto no funcionó.
En sus comentarios entregó detalles de las alarmantes cifras económicas que tienen en detrimento al club. El dirigente afirmó que para 2021 llegó a haber una diferencia negativa de casi 50 mil millones de pesos:
Para esto Álvaro propuso mantener la estrategia de la contratación de refuerzos de experiencia que puedan guiar a los jóvenes que están en la cantera y que se mantienen a la espera de tener una oportunidad en el fútbol profesional.
El problema reside en que la administración todavía no ha logrado encontrar aquellos nuevos líderes del equipo que puedan hacerse cargo de esta tarea y cumplir con ella a cabalidad:
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: la predicción para este 30 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo en Barranquilla para este 30 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
