Buenaventura: mesa sociojurídica con “Shottas” y “Espartanos” será instalada el martes 18 de julio

Monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo del distrito, habló en exclusiva con Infobae Colombia y dijo que todo estaba listo para que los dos grupos criminales más temidos de esa zona se sienten a negociar; solo falta la firma del decreto presidencial

Guardar
El Obispo de Buenaventura habló
El Obispo de Buenaventura habló con Infobae Colombia sobre el proceso de paz urbano de Buenaventura, el papel del Gobierno nacional y lo que quieren "Shottas" y "Espartanos" para poner fin al conflicto en el distrito portuario. Foto: Alcaldía de Buenaventura (Cortesía)

Todo está listo para la instalación de la mesa sociojurídica con “Shottas” y “Espartanos” en Buenaventura. Así lo confirmó monseñor Rubén Darío Jaramillo en exclusiva para Infobae Colombia.

El obispo del distrito portuario, una de las figuras más importantes de los acercamientos entre estas dos estructuras criminales y el Gobierno nacional, indicó que después de meses de espera, la oficina del alto comisionado para la Paz ratificó que la puesta en marcha de la mesa se llevará a cabo oficialmente el martes 18 de julio.

De acuerdo con Jaramillo, en la mesa también se sentarán actores de la sociedad civil y sectores gremiales. “Los nombres de los integrantes (de la delegación de las dos estructuras) los tiene el alto comisionado y nos dijo que esta semana, entre lunes y martes, los va a entregar”, sostuvo.

Todos los integrantes de las dos bandas ya saben que se va a empezar la mesa el martes”, contó el obispo. Por otro lado, indicó que por ahora no está acordada una tregua mientras avanzan las conversaciones; sino que este y otros gestos de pacificación serán dialogados en la mesa.

“Como tal, la mesa tendrá una dinámica que esta misma va a definir. No se llevarán ‘fórmulas pre‘ porque se trata es de construir entre todos estas propuestas y los compromisos que salgan. O sea, no vamos a llegar de una vez diciendo ‘vamos a parar todo durante tanto tiempo‘ porque esto no se trata de una reunión entre el Gobierno y ellos”, sostuvo Jaramillo haciendo referencia a Shottas y Espartanos. En ese sentido, enfatizó que la comunidad también tendrá espacio de participación en medio de las conversaciones.

El proceso de apertura de las conversaciones entre estas dos estructuras criminales no fue sencillo. De hecho, Jaramillo explicó que en un primer momento se había hablado del domingo 16 de julio como fecha oficial para la instalación de la mesa; sin embargo, la entidad liderada por Danilo Rueda aseguró a la Iglesia católica y los representantes de Shottas y Espartanos que iba a ser el martes 18.

El barrio El Ruiz es
El barrio El Ruiz es uno de los territorios controlados por los "Shottas" una de las dos principales estructuras criminales de Buenaventura que busca una salida negociada al conflicto en ese distrito. Oscar López (Infobae)

Las dinámicas de la mesa

Jaramillo precisó que este mecanismo se llevará a cabo de forma permanente en el distrito y no se moverá a pesar de que algunos de los líderes de los dos grupos delincuenciales están recluidos en centros penitenciarios.

Sobre esto, Juan Manuel Torres, coordinador para el Pacífico de la fundación Paz y Reconciliación (Pares) dijo a Infobae Colombia que habría submesas instaladas en determinadas comunas, pero ese y otros detalles serían entregados el martes 18.

Sumado a eso, monseñor planteó la posibilidad de verificar la viabilidad de moverla a las cárceles, “pero es un tema que se verá más adelante”.

Otra de las dinámicas dentro del proceso de paz urbano es un encuentro previo con la Iglesia. “La primera reunión será en un espacio de iglesia, siempre hemos hecho eso porque a ellos les genera más confianza. Se va a respetar la voluntad de todas las partes para que se sientan tranquilos y tranquilos de poder dialogar con tranquilidad”, explicó el obispo Jaramillo.

¿Qué pasará con otros actores armados mientras permanece la mesa en el distrito?

De acuerdo con la lectura del conflicto urbano y el papel de mediador entre las dos estructuras, Los chiquillos, un grupo residual de La empresa que apareció semanas atrás en varios barrios del distrito declarando la guerra a Los de Jalisco, es un brazo armado de Los Espartanos. En ese sentido, ellos también harían parte de la mesa sociojurídica.

De acuerdo con monseñor Rubén
De acuerdo con monseñor Rubén Darío Jaramillo, "Los Chiquillos" hace parte de los "Espartanos".

En mayo, el mando clerical ya había adelantado en entrevista con este medio que una de las condiciones a plantear será la aprobación de la ley de sometimiento, cuya ponencia será presentada nuevamente por el Gobierno nacional en la segunda legislatura. Esto porque no pasó en el Congreso de la República y, sumado a eso, el Consejo de Política Criminal emitió sus reparos a esta iniciativa liderada por el Ministerio de Justicia.

“Aquí no se reconocen sino a dos grupos. Los Chiquillos están unidos a los Espartanos y ahora se consideran un solo grupo”, precisó Jaramillo. Así las cosas, esta última estructura estará en la mesa en representación también del brazo armado y solo faltaría que el presidente firme el decreto que ratifica la instalación de la mesa, los nombres de los integrantes de las estructuras que negociarán con el Gobierno y las condiciones en que se llevará a cabo teniendo en cuenta la crisis de violencia que se vive en gran parte del distrito.

“Ya está todo designado, el decreto está hecho, pero no se ha publicado hasta que el presidente no lo firme”, concluyó el obispo de Buenaventura a este medio.

Más Noticias

La Contraloría advirtió que la crisis financiera de las EPS pone en riesgo la atención en salud en Colombia: pasivos superan los $32,9 billones

La situación financiera de las Empresas Promotoras de salud es insostenible, según la Contraloría, con la mayoría de entidades incumpliendo normas y afectando la entrega de medicamentos y servicios esenciales a los usuarios

La Contraloría advirtió que la

Hombre asesinó a su pareja en la isla de San Andrés por problemas de dinero: la apuñaló múltiples veces

El crimen ocurrió durante las primeras horas del 28 de junio en el lugar de trabajo de la mujer

Hombre asesinó a su pareja

Alias Papá Pitufo se declaró en rebeldía desde Portugal: no se someterá a la justicia colombiana

Pese a que Diego Marín Buitrago sigue en Portugal, en Colombia permanece abierto el proceso judicial en su contra. Se le señala de ser el ‘zar del contrabando’ y de liderar un entramado criminal que permeó hasta las máximas autoridades en los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar)

Alias Papá Pitufo se declaró

Millonarios sufre una dura baja para la Liga BetPlay en el segundo semestre: uno de sus delanteros se fue a uno de los equipos finalistas del fútbol colombiano

El jugador, con cinco títulos en su carrera y reciente paso por Millonarios, se suma al equipo dirigido por Alejandro Restrepo, buscando potenciar la ofensiva en la próxima temporada y afrontar los retos de Liga y Copa

Millonarios sufre una dura baja

Una menor de 12 años murió tras quedar atrapada en un deslizamiento en la vereda La Cascada, en Rioblanco, Tolima

Equipos de socorro enfrentan condiciones adversas en Rioblanco mientras intentan localizar a personas atrapadas bajo los escombros, tras el desastre que evidenció la vulnerabilidad de la zona ante las lluvias y la saturación de suelos

Una menor de 12 años
MÁS NOTICIAS