
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien también asiste a la III Cumbre de de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Bélgica, anunció en la madrugada del lunes 17 de julio que el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aportará 255 millones de dólares para la segunda línea del Metro de Bogotá.
“Hemos firmado hoy, con el señor ministro Umaña, en representación del Gobierno de Colombia y el presidente del CAF, Sergio Díaz Granados, y la Alcaldía de Bogotá y la empresa Metro el segundo contrato de banca multilateral para concretar nuestra segunda línea del Metro”, anunció la mandataria local.
El presidente del CAF expresó su satisfacción con este nuevo financiamiento, con el que se espera que la capital colombiana pueda mejorar su sistema de transporte masivo.
“Estamos muy contentos porque todos nos sentimos bogotanos, es la ciudad capital y queremos verla cada vez mejor. Por supuesto en el banco pondrá su grano de arena, pero no solamente con financiamiento, sino con apoyo técnico a lo largo del tiempo y de la posibilidad de que sigamos haciendo mejor infraestructura en Bogotá”, afirmó Díaz Granados.
El funcionario, además, indicó que en la CELAC presentarán lo que está pasando con este proyecto en la ciudad con miras de que se puedan concretar los aportes de más recursos.
<br/>
Colombia presidirá la Celac en 2025
olombia asumirá la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en 2025, por lo que acogerá la reunión del organismo ese año, informaron este domingo fuentes diplomáticas.
“Colombia va a presidir la Celac en 2025 y eso quiere decir que la próxima cumbre se va realizar en Colombia”, dijo a periodistas el embajador del país andino en Bruselas, Jorge Rojas.
El diplomático hizo esta declaración en el marco de la cumbre Unión Europea-Celac, que reúne el lunes y martes a 60 países con la ambición de reforzar y modernizar la relación y estrechar la cooperación, tras ocho años sin reunirse los líderes de ambas regiones.
El encuentro estará copresidido por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, como presidente “pro tempore” de la Celac.
“Esta cumbre que se realiza en Bruselas abre el camino de una nueva relación entre los dos bloques, una relación más simétrica, más horizontal, y con criterios de corresponsabilidad y que pueda poner en la agenda de los dos bloques los intereses de América Latina y el Caribe”, dijo Rojas.
Por otra parte, el diplomático colombiano señaló que unos presidentes o jefes de Estado de “alrededor de 13 países europeos” han pedido reuniones con el mandatario de su país, Gustavo Petro.
En esos encuentros, dijo, se pretende “discutir temas como cambiar deuda externa por acción climática (...) y los temas que tienen que ver con la producción de energías limpias y el nuevo modelo productivo que se está proponiendo en Colombia”.
Igualmente, Rojas informó que el mandatario colombiano hará una visita oficial en octubre a Bruselas, donde tendrá una reunión con el rey Felipe de Bélgica “para discutir también los temas de hidrógeno verde y producción de energías limpias”.
(Con información de EFE)
Más Noticias
Procuraduría suspendió a sargento del Ejército por presunto abuso sexual en batallón de Pasto
El suboficial fue apartado de su cargo mientras avanza la investigación sobre los hechos que se habrían presentado en el Batallón Boyacá, ubicado en la capital del departamento de Nariño

Testimonio del último capturado en el caso de Uribe Turbay confirma que esa misma oficina sicarial iba a atentar contra Gabriel Ángel, el firmante de la paz
La confesión de Cristian Camilo González, último capturado por el ataque a Miguel Uribe Turbay, expone la coordinación de una estructura criminal vinculada a la Segunda Marquetalia

Manuela Gómez se sinceró con sus seguidores acerca de su situación sentimental: “Quiero estar sola”
La empresaria e ‘influencer’ declaró que la soltería es una elección personal y prolongada, y que su bienestar y el de su hija Samantha son ahora su prioridad

Efemérides del 22 de julios: los acontecimientos más importanes que se celebran este martes
Para que no olvides los acontecimientos más importantes que están por conmemorarse, acá te presentamos las efemérides más relevantes de hoy

El papa León XlV envió mensaje a la ciudad de Santa Marta por la celebración de sus 500 años de fundación
El sumo pontífice ratificó en la misiva el compromiso que se tiene con la ciudad y sus habitantes
