Exministro del Interior de Iván Duque arremetió contra el Gobierno por “gavelas” a disidencias de las Farc: “Impunidad total”

Daniel Palacio, quien hizo parte del gabinete anterior, criticó que uno de los delegados del Estado Mayor Central (EMC) sea alias Andrey, quien participó en atentado contra el expresidente de la República

Guardar
El exministro del Interior Daniel
El exministro del Interior Daniel Palacio criticó la presencia de alias Andrey, del Estado Mayor Central, en mesa de negociación del Gobierno con disidencias. Fotos Colprensa

La conformación de las delegaciones del Gobierno nacional y del Estado Mayor Central (EMC), con miras a la mesa de negociación que se tiene prevista entre las partes, con miras al fin del conflicto con esta organización al margen de la ley, sigue generando todo tipo de reacciones en el panorama político. En especial en los sectores de oposición, como pudo evidenciarse en las redes sociales.

Uno de los que se refirió a la instalación de esta mesa fue Daniel Palacio, exministro del Interior del gobierno de Iván Duque Márquez, en su perfil de Twitter se “despachó” en contra de este proceso y criticó que se haya designado por parte de esta estructura subversiva a Carlos Eduardo García Téllez, alias Andrey, quien es acusado de participar en atentado en contra del ex jefe de Estado.

Con este mensaje en su
Con este mensaje en su perfil de Twitter, el exministro Daniel Palacio criticó la designación de alias Andrey, como miembro de la mesa de negociación.

“El premio por atentar contra un Presidente en el Gobierno del cambio es ser gestor de paz. Impunidad total”, comentó Palacio en su cuenta, en relación con este nombramiento, que venía ‘cocinándose’ con resolución 197 del 10 de abril de 2023, en la que se conocieron los nombres de las seis personas que conformarían el grupo negociador que representará en la mesa al grupo al mando de alias Iván Mordisco.

La polémica tiene su origen en que Andrey, según investigaciones judiciales, fue quien planeó el atentado contra Duque Márquez, el cual ocurrió el 25 de junio de 2021. El entonces presidente se transportaba en un helicóptero que sobrevolaba en zona rural de Cúcuta (Norte de Santander), cuando fue impactado con tiros de fusil; en un suceso del cual no registró lesiones.

¿Quién es alias Andrey?

Comandante del frente 33 de las disidencias, Andrey es el segundo al mando de esta organización. Por más de una década ha pertenecido a grupos armados, como en su momento las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Su accionar delictivo tiene origen en Norte de Santander, Santander y el estado Zulia, en Venezuela.

García Téllez también es acusado de ser el autor del secuestro de tres policías: Javier Villamizar, Yohan Arenas y Diego Hernández, quienes fueron retenidos ilegalmente en Tibú (Norte de Santander), ocurrido en diciembre de 2022. Además, se le indicó que podría estar relacionado con el secuestro del soldado profesional Dayan Leonardo Ávila Chona, plagiado en Ocaña el 4 de noviembre de 2021.

Alias Andrey Avendaño, comandante del
Alias Andrey Avendaño, comandante del Frente 33 del Bloque Magdalena Medio y alias Danilo Alvizú, del Frente Carolina Ramírez del Putumayo.

Mientras sea parte del equipo negociador, tanto Andrey como los demás delegados de esta organización no podrán ser objeto de operaciones en su contra; pues se suspendieron las órdenes de captura que pesaban sobre cada uno de ellos. Así quedó establecido en el decreto 160 del 7 de junio de 2023.

Estos son los integrantes del Gobierno

Cabe destacar que los miembros del equipo negociador del Gobierno son Camilo González Posso, director de Indepaz, y quien oficiará como jefe de la delegación; al igual que el exministro Fabio Valencia Cossio, cercano al expresidente Álvaro Uribe; el empresario Carlos Murgas Guerrero, el exguerrillero Yesid Arteta Dávila, y el exsenador por la circunscripción indígena Feliciano Valencia.

Los acompañarán Óscar Gerardo Salazar Muñoz, coordinador del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (PUPSOC); Luz Dari Landázury Segura, lideresa del Pacífico; Gloria Quiceno Acevedo, exintegrante del M-19; Darío Fajardo, exviceministro de Desarrollo Rural, y los coroneles retirados Genny Calvo Olmos y Luis Novoa.

Más Noticias

EN VIVO Sismos en Colombia: así fue la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril

En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país como Ecuador, Mar Caribe, el Pacífico y Venezuela

EN VIVO Sismos en Colombia:

Flabio Torres regresa al fútbol colombiano: así fue su escándalo con Once Caldas por los supuestos cobros a jugadores

El entrenador tolimense es recordado en el Blanco Blanco no solo por sus campañas, sino por los señalamientos de un jugador en 2015 y los aparentes “regalos” de dos de sus dirigidos en esa época

Flabio Torres regresa al fútbol

Cosmetóloga murió en procedimiento estético en Barranquilla: una compañera le hizo una liposucción

Carolina Isabel Marenco, de 28 años, se sometió al un procedimiento quirúrgico en un centro estético sin contar con la autorización de los representantes legales del lugar. La mujer que la operó le aplicó lidocaína, un anestésico local que su cuerpo habría rechazado

Cosmetóloga murió en procedimiento estético

Petro acusó a la Comisión de Regulación de Televisión de censurarlo para impedir convocatoria a marchas del 1 de mayo: “Desnudan el poder”

El mandatario aseguró que limitar sus discursos y la transmisión de eventos importantes como la protesta social es una forma de dictadura

Petro acusó a la Comisión

Jóvenes de Medellín podrán obtener doble titulación en programas técnicos de Sapiencia: más de 1.000 becas ofertadas

Con una oferta de 20 programas, los interesados podrán acceder a cursos de software, marketing digital y producción audiovisual, entre otros

Jóvenes de Medellín podrán obtener
MÁS NOTICIAS