Inició el pago de la mesada 14: casi $14 mil millones entregará el Ministerio de Defensa a veteranos y pensionados

El dinero ya empezó a ser abonado a las cuentas bancarias de soldados, policías y demás integrantes en retiro de la Fuerza Pública

Guardar
Militares y policías en retiro
Militares y policías en retiro recibirán la polémica mesada 14. Presidencia de Colombia

Tras el problemón que se armó porque el Ministerio de Defensa no pagaría la llamada mesada 14 a miembros retirados de la Fuerza Pública, el Consejo de Estado revocó la medida cautelar que le impedía a la cartera abonar ese dinero. Ahora, esa dependencia del Gobierno nacional anunció que ya iniciaron los pagos a expolicías y exmilitares.

Fue la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (Divri) del MinDefensa la que reveló, en las últimas horas, que esa bonificación para exuniformados, por sus servicios a la patria, ya están ingresando a las cuentas bancarias de quienes trabajaron por años en la Policía, el Ejército y las demás entidades adscritas a ese ministerio.

Ya arrancó el pago de
Ya arrancó el pago de la mesada 14, anunció MinDefensa.

Desde el 14 de julio, de acuerdo a lo que reveló la Divri, los exoficiales empezaron a ser retribuidos luego de semanas de incertidumbre y hasta protestas contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro por acogerse a la decisión del Consejo de Estado que impedía el pago de esa bonificación. Serán 13.894 millones de pesos los que el Gobierno girará.

Ahora, se espera que unos 14.000 colombianos se vean beneficiados de la mesada 14 y se dé fin a la polémica que se venía gestado desde inicios del 2023 luego de que el Ministerio de Defensa asegurara, también en un comunicado, que era “jurídicamente improcedente” entregar ese dinero.

Luego de que el Consejo de Estado revocó esa decisión, el primero en anunciar que empezarían a girarle el dinero a los veteranos fue el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien calificó como “buena noticia” que el Gobierno ahora sí le pueda entregar ese bono a los exuniformados.

Iván Velásquez Gómez, ministro de
Iván Velásquez Gómez, ministro de la Defensa. @mindefensa.

La Mesada 14 no se iba a pagar este año por una decisión del Consejo de Estado de julio de 2021, ratificada en julio de 2022, en la que se suspendía ese pago en tanto no se resolviera un recurso judicial que pide la nulidad de un acta de abril de 2014 “por medio de la cual se decide sobre el pago de la Mesada 14 a los pensionados del Ministerio de Defensa-Secretaría General Dirección, Administrativa-Grupo de Prestaciones Sociales, que tienen derecho”.

El recurso sigue bajo estudio de los magistrados de ese tribunal, pero por ahora le dio luz verde al Ejecutivo a empezar a girar esa suma que, incluso, causó que miles de veteranos llegaran a la plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para protestar contra el Gobierno Petro por esa decisión que, si bien decían entender, aseguraban que el no pagarles “tendría un costo muy grande”.

Militar retirado se encadenó al
Militar retirado se encadenó al Consejo de Estado para que el Gobierno pague la mesada 14, lo logró.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro también celebró la noticia en su cuenta de Twitter, aunque no sin antes criticar a los oficiales en retiro que habían programado las marchas en contra de su Gobierno para exigir el pago de la mesada.

El Ministerio de Defensa, además, aseguró que en relación a los veteranos y heridos en combate que no recibieron su mesada y ahora se restablecerá el pago, no se les generará un pago retroactivo. Esto significa que los beneficiarios recibirán la mesada a partir de ahora, pero no se les compensará por los períodos en los que no recibieron dicho beneficio.

Más Noticias

Miguel Uribe Londoño se despachó contra Juan Manuel Santos, a nueve años de la firma del Acuerdo de Paz: “Abrió la puerta al terror”

El precandidato presidencial por el Centro Democrático, padre del asesinado Miguel Uribe Turbay, no escatimó calificativos para referirse al ex jefe de Estado, que impulsó el proceso con las extintas Farc, en medio de las críticas por los alcances de estas negociaciones

Miguel Uribe Londoño se despachó

Sinuano Día resultados 6 de octubre: números ganadores del último sorteo

Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Sinuano Día resultados 6 de

Jorge Enrique Robledo anunció que volverá a ser candidato al Senado: “Es hora de recuperar la seriedad”

Jorge Enrique Robledo argumentó que su regreso al Congreso de la República responde a la necesidad de recuperar valores democráticos en el territorio nacional

Jorge Enrique Robledo anunció que

Millonarios vs. América de Cali: hora y dónde ver el partido clave por la clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El partido cerrará la fecha 14 en la fase todos contra todos del segundo semestre del campeonato colombiano y podría dejar a uno de los dos planteles en crisis

Millonarios vs. América de Cali:

Organizaciones rechazaron la propuesta del Gobierno Petro de eliminar el impuesto a bebidas alcohólicas de la Ley de Financiamiento

Infobae Colombia habló con Carlos Jiménez, experto en proyectos de incidencia de Red Papaz, donde explicó las implicaciones que podría traer en el consumo de alcohol en menores de edad

Organizaciones rechazaron la propuesta del
MÁS NOTICIAS