
El nombre del general retirado Eduardo Zapateiro volvió a resultar salpicado por el conocido narcochofer Manuel Antonio Castañeda, quien aseguró que el exmilitar le habría dado armas al abatido narcotraficante colombiano Juan Larrison Castro Estupiñán, alias Matamba.
Tras esas acusaciones, Zapateiro rompió el silencio y aseguró no tener nada que ver con las explosivas declaraciones que Castañeda entregó a varios medios de comunicación en las últimas horas.
“No tengo nada que ver”, inició diciendo el excomandante del Ejército Nacional, quien se ha dado a conocer en el país por sus radicales posiciones que, incluso, lo llevaron a ser sometido a una investigación disciplinaria por parte de la Procuraduría General luego de arremeter contra el entonces candidato presidencial Gustavo Petro, en 2022.

La defensa de Zapateiro se dio en diálogo con la emisora BluRadio en la que, además, aseguró que jamás ha tenido nexos con “criminales” como el narcochofer que resultó manejando una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y que está tras las rejas luego de que resultó involucrado con ese vehículo oficial que tenía 150 kilos de cocaína mientras se movilizaba por Cali.
En su entrevista con ese medio, el general también dijo que nunca “le ha vendido el alma al diablo” y, durante su paso por las Fuerzas Militares, siempre cumplió con su labor tal y como lo estipula la ley.
Desde la fuga de alias Matamba, en marzo del 2022, se vinculó a varios militares y policías que, según Castañeda, habrían participado en la fuga de la cárcel La Picota del sujeto, que era mano derecha del hoy extraditado criminal Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, pasado jefe del clan del Golfo.

Castañeda, que fue conductor de Matamba, volvió a prender el ventilador y le dijo a la citada emisora y al noticiero CM& que varios uniformados colombianos hicieron triquiñuelas en favor del fallecido narcotraficante. Uno de ellos, el general Eduardo Zapateiro.
El Pájaro al que Castañeda se refiere es al exjefe paramilitar Jhon Freddy Gallo, que fue artífice de la fuga de Matamba, de la cárcel capitalina, a inicios del año pasado.
En diálogos con otros medios de comunicación, Castañeda aseguró que Eduardo Zapateiro, incluso, tenía algunos “encargos”.
“Alias el Pájaro, dio órdenes a los tipos encargados de la finca para que trajeran comida y licor, además de sacar los encargos que le dejó el general Zapateiro”, señaló el narcochofer.

Las declaraciones de Castañeda, que han dado bastante de qué hablar en los últimos días, son similares a las que ha venido haciendo desde hace meses, en las que dice que Zapateiro les habría dado material bélico a los citados sujetos para “armar un pelotón”.
Desde antes, el general en retiro del Ejército se había desligado de las declaraciones de Castañeda y había dicho que jamás violó la Constitución colombiana.
“Es la declaración de un bandido, criminal y narcotraficante. Mi gestión de comando, durante el gobierno del presidente Iván Duque, habla por sí sola. Nunca me he visto ni me veré involucrado en actos que rayen o violen la ley”, le dijo Zapateiro, tiempo atrás, a la revista Semana.
Más Noticias
Artista de música popular reveló detalles de su lucha contra la depresión y el suicidio
El artista relató cómo la falta de ingresos y la presión personal lo llevaron a pensar en acabar con su vida

Palmira, Valle del Cauca, fue declarada libre de minas antipersonal tras cinco años de desminado
Miles de familias podrán retomar sus actividades agrícolas y empresariales en la región, mientras la Reserva La Lucha avanza en la recuperación ambiental y social

Golpe al narcotráfico en Quindío: capturaron a nueve presuntos integrantes de Los Emojis
La operación conjunta permitió incautar armas, estupefacientes y elementos usados para distribución, afectando significativamente las finanzas de la banda y reforzando la seguridad local

Pico y placa regional para ingresar a Bogotá el lunes festivo del 17 de noviembre: estos son los horarios, corredores y restricciones
Conductores deberán planificar su ingreso a la capital debido a la aplicación de franjas horarias diferenciadas y controles en nueve corredores viales, con sanciones para quienes incumplan las disposiciones

Cadáver sin ojos fue encontrado flotando en un río: no se ha establecido su identidad
Equipos judiciales investigan si se trató de un accidente, arrastre por corriente o posible acto violento



