
Durante la jornada de clasificación del Gran Premio Mobil Delvac de Tractomulas, que se adelanta en el autódromo de Tocancipá, en Cundinamarca, y comenzó el viernes 14 de julio, se registraron dos accidentes –a lo largo de la jornada– que dejaron cuatro personas lesionadas.
A través de videos que circularon en redes sociales, se observa como los dos conductores que participaban en la competencia chocaron contra los muros de contención de la pista principal, tras finalizar su presentación.
Aunque los accidentes ocurrieron en tiempos diferentes, en las dos grabaciones se puede ver que ocurrieron prácticamente de la misma forma. Según lo que se ve en las imágenes, en medio de una prueba de zigzag, que se realizaba en el tramo final de la competencia, los conductores de las tractomulas perdieron el control del vehículo y terminaron chocando contra las gradas del autódromo.

Tras los accidentes, la organización del evento activó de manera inmediata el protocolo de atención correspondiente. Inicialmente en medios se señalaba que habían sido ocho personadas las que habían resultado afectadas durante el accidente. Sin embargo, desde el Gran Premio Mobil Delvac –en cabeza de la Federación Colombiana de Automovilismo–, informaron que únicamente los dos pilotos y los dos copilotos terminaron lesionados.
Desde el Gran Premio Mobil Delvac precisaron que luego de los accidentes dieron atención médica a los espectadores que se encontraban en las graderías donde se registró el impacto. De acuerdo con el parte médico, ninguno resultó afectado.
“Los espectadores que se encontraban en las graderías cerca de las zonas de impacto fueron valorados de acuerdo con el protocolo establecido y no cuentan con afectaciones a su salud”, precisó la organización a través de un comunicado.
A continuación, el video del primer accidente:
El video del segundo accidente:
Sobre el Gran Premio Mobil Delvac
El Gran Premio Mobil Delvac, que este 2023 cumplió su edición número 35, se realiza cada año con el fin de brindar un espacio de encuentro y celebración de los transportadores de Colombia.
“Desde la Organización Terpel y lubricantes Mobil celebramos el rol de los transportadores quienes movilizan el país y hacen posible que todos podamos acceder a bienes de consumo. El espíritu del Gran Premio Mobil Delvac ha sido, desde su creación, exaltar la labor de los transportadores colombianos y brindar un espacio para que puedan compartir con sus familias y aficionados a las competencias y a los deportes de motor”, aseguró la directora del Gran Premio Mobil Delva, Martha Patricia Sánchez.
Una de las novedades más importantes de la edición 2023 de la competencia es que este año pasaron de tener 140 a 240 participantes. Además, esta nueva jornada se realizará durante tres días, entre el 14 y el 16 de julio en el Autódromo de Tocancipá (Cundinamarca).
En total, serán 55 millones de pesos en premios los que se otorgarán a los ganadores de la edición número 35 del Gran Premio Mobil Delvac. Los interesados en asistir a la competencia pueden conocer la programación en la página oficial del evento.
Más Noticias
Declaran la calamidad pública en Tierralta (Córdoba) tras derrumbe de dos puentes por los fuertes aguaceros
Con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) se acordó la instalación de pasos militares temporales, ya que se estima que hay unas 60.000 personas incomunicadas

A Petro le disgustó cómo se informó de consulta del FMI sobre línea de crédito: “Con la palabra hacen asesinar”
Aseguró que la “prensa tradicional colombiana” mintió y no era cierto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había “quitado el crédito”, sino que se trató del aplazamiento de dicha “decisión”

Ofrecen $200 millones por asesinos de 2 policías en Córdoba
Las víctimas fueron los patrulleros Christian Juvenal Mora Parra y Aldair Urango. Además, se investiga el asesinato del soldado profesional José Francisco Espitia

Predicción del clima en Medellín para este 27 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
