
La Ciudad vivirá su primera jornada de “Bogotá Despierta” de las siete programadas por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico para el segundo semestre de 2023, donde cerca de 6.000 establecimientos y puntos comerciales extenderán sus horarios; además de una serie de actividades nocturnas que impulsarán la economía de la capital.
Las jornadas especiales, que fueron presentadas por la dependencia distrital y Fenalco Bogotá Cundinamarca, entes encargados de la activación comercial nocturna de la capital, tendrán como fin potenciar e incentivar las ventas de los sectores comerciales, generar nuevos empleos y aprovechar la infraestructura de la ciudad para el cumplir de las jornadas extendidas.
Igualmente, la Secretaría de Desarrollo Económico explicó que en Bogotá existen unas zonas definidas en la ciudad donde se cumplirá las jornadas de “Bogotá 24 Horas”: la carrera 24 y la carrera séptima, entre calles 68 y 100, donde se ubican los ejes comerciales de la Zona T, Parque de la 93 y el Distrito Creativo San Felipe.
Cabe precisar que no todos los puntos comerciales tendrán la misma ampliación de jornada; es decir, en los casos de los centros comerciales el horario se extenderá hasta las 11:00 p. m.
A partir de eso, el Sistema Masivo de Transporte de Bogotá, TransMilenio, informó que, durante el cumplimiento de la jornada de “Bogotá Despierta” programada por el distrito para el sábado 15 de julio, los servicios no reportaran novedades en sus horarios y en su operación.
Por tal razón, los servicios que componen los 12 sistemas troncales más las 106 rutas alimentadoras funcionarán en su horario habitual, hasta las 11:00 p. m. En el caso de las rutas del Sitp, estas no finalizarán su operación a la misma hora, algunas de ellas tendrán una extensión hasta las 12:30 a. m.
TransMilenio recomendó consultar la aplicación TransMiApp, donde los usuarios encontrarán toda la información de todas las rutas disponibles, horarios, paradas, destinos y cómo planear sus viajes, los cuales se pueden llevar a cabo de la siguiente manera:
- Una vez ingrese a la aplicación, haga clic en “Planea tu viaje”.
- Luego, escriba su punto de origen y destino.
- De ese modo, la aplicación desplegará las mejores opciones de rutas que te sirven para completar tu recorrido además de otros detalles útiles.
Estas son algunos de los puntos comerciales que extenderán sus horarios durante el “Bogotá Despierta”
De acuerdo con lo indicado por la Secretaría de Desarrollo de Bogotá, los últimos seis meses de 2023 la ciudad tendrá varias jornadas de extensión en el horario de operación comercial, de las cuales se destacan los siete días de diciembre (del 16 al 23).
A partir de eso, la dependencia precisó las próximas jornadas de “Bogotá Despierta” que comenzaran con las actividades del sábado 15 de julio de 2023:
- Sábado 12 de agosto – cumpleaños de Bogotá.
- Sábado 16 de septiembre – amor y amistad.
- Sábado 28 de octubre – Halloween.
- Sábado 25 de noviembre – Black weekend.
- Sábado 9 de diciembre – inicio de diciembre.
- Diciembre 16 al 23 – temporada navideña.
“Con @FenalcoBogota tendremos jornadas mensuales de Bogotá Despierta, convocando a más de 6.000 establecimientos a extender sus horarios de atención y mejorando sus ventas. ¡El 15 de julio regresa!”, precisó el secretario de Desarrollo Economico, Alfredo Bateman.
Así pues, los centros comerciales tendrán una extensión de su operación económica hasta las 11:00 p. m. En cuanto a los restaurantes-bar, las jornadas de atención será hasta las 2:00 a. m., del domingo 16 de julio, con una serie de actividades, descuentos, promociones 2x1, shows en vivo, circuitos gastronómicos, entre otros.
Estos algunos de los puntos comerciales registrados por el distrito para el cumplimiento de la jornada de “Bogotá Despierta”:
- Centro Comercial Andino.
- Zona Rosa de Bogotá.
- Centro Comercial Atlantis.
- Centro Comercial Centro Mayor.
- El Retiro.
- Estación 80.
- Centro Comercial Nuestro Bogotá.
- Centro Comercial Plaza Central.
- Unilago.
- Entro otros, los cuales podrán conocer ingresando aquí.
Más Noticias
Emergencia en el Palacio de Justicia de Cali: ascensor se desprendió y dejó funcionarios heridos
El elevadoir cayó del piso trece al cuarto, con varias personas en su interior y hasta el momento las autoridades han reportado un juez herido

Consejo de Relaciones Exteriores señaló en un artículo por qué el presidente de EE.UU. Donald Trump debería restablecer las relaciones con Colombia: “Es necesario un reinicio”
Uno de los ejemplos que se mencionaron como escenario hipotético de lo pasaría por la “descertificación” a Colombia ocurrió en 1996 en la presidencia de Bill Clinton, que fortaleció la guerrilla y aumentó los cultivos ilícitos

Esta fue la experiencia personal que inspiró a La Toxicosteña para sacar ‘El Luto’: confesó qué tiene que ver Karen Sevillano
La cantante y creadora de contenido reveló si se basó en una tusa personal para escribir y montar el nuevo tema musical que está lanzando en estos días

Contraloría revisará el polémico ‘decretazo’ del Gobierno para implementar varios puntos de la reforma de la salud
Carlos Hernán Rodríguez aseguró que busca crear una mesa técnica que evalúe la medida de forma imparcial y se eviten los tintes políticos en vísperas de las elecciones presidenciales de 2026

Armando Benedetti sobre el decreto que cambia el sistema de salud en Colombia: “Es un proceso serio”
El ministro del Interior, Armando Benedetti, negó que el Decreto 0858 se haya realizado en una tarde y tampocó cambia “la estructura de la reforma a la salud”
