
Algunos sectores de las derechas colombianas quieren llegar juntos a las elecciones regionales de este año. Tal es el caso del expresidente Andrés Pastrana Arango y el excandidato presidencial Enrique Gómez, quienes anunciaron que unirán sus dos partidos políticos para definir una misma lista al Concejo de Bogotá.
Así lo anunciaron recientemente, a través de un comunicado, en el que dijeron que los partidos Movimiento de Salvación Nacional (de Gómez) y el de Nueva Fuerza Democrática (de Pastrana) formarán la coalición derechista Bogotá Más Fuerte con la que esperan ganar mayorías en el cabildo capitalino.

Pastrana y Gómez se han consolidado como dos de los líderes opositores más vehementes contra el gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro. De hecho, ambos partidos, que recibieron la personería jurídica en 2022 e inicios del 2023, se declararon en oposición al Ejecutivo colombiano.
Ahora, buscarán cooptar apoyos de todos los adeptos de las derechas para consagrar a esa ideología en Bogotá, la que consideran está “abandonada” bajo el mandato de la actual alcaldesa, Claudia López, que abandonará el Palacio Liévano el próximo 31 de diciembre del año en curso.

Según escribieron en el texto, la coalición que conformarán “se alza como una respuesta contundente y una esperanza para todos los ciudadanos que anhelan una transformación significativa”. Es así como, dicen el expresidente y el exaspirante, buscarán presentar juntos a sus candidatos al Concejo con banderas como “la movilidad, promover el desarrollo económico en Bogotá”.
La presentación de los alfiles de esa alianza política de ultraderecha se hará el próximo martes 18 de julio, en el Salón Bolívar del Hotel Tequendama, a las ocho de la mañana. Allí, además, mostrarán a las fichas para ediles que, igualmente, se disputarán en octubre próximo.

Aunque no han dicho si lanzarán juntos a un candidato oficial que compita por suceder a Claudia López, se prevé que Andrés Pastrana y Enrique Gómez se unirán a los partidos de derechas Centro Democrático, Partido Conservador, Mira, entre otros, para lanzar a un solo alfil y así disputarse el segundo cargo de elección popular más importante en Colombia con otras fuerzas como la Alianza Verde, el Pacto Histórico, el Nuevo Liberalismo, y muchos más.
En la rueda de prensa que darán Pastrana y Gómez también los acompañarán los secretarios de sus colectividades, cuyos nombres son Juan David Uribe y Camilo Gómez. Al evento, esperan que asista la prensa nacional para cubrir este hecho político que se conoce a algunos días de que se cierren las inscripciones en la Registraduría Nacional del Estado Civil para los comicios de octubre.
Dentro de los candidatos que tendrá la lista conjunta que presentarán los dirigentes políticos está Nicolás Gómez, hijo de Enrique Gómez, quien ya anunció que competirá por una curul en el Concejo de Bogotá.

En el caso de Pastrana, ha venido invitando a los viejos militantes de su partido, Nueva Fuerza Democrática, para que luego de que se reabrió la colectividad, regresen a esas toldas conservadoras y le ayuden con su cometido de volver a la política electoral, esta vez en las dumas locales y departamentales.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Adrián Parra marcó para el Pijao en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Los productos con los que Colombia quiere destacar en Estados Unidos durante el ‘Black Friday’
Marcas colombianas apuestan por el comercio electrónico y grandes superficies para aumentar su presencia en el mercado estadounidense durante la jornada de descuentos más importante del año
Ministerio de Educación elevó una petición al Consejo de Estado tras anular la elección del rector de la Universidad Nacional
La solicitud, según el abogado que representa la cartera, busca precisar los efectos de la decisión judicial y evitar interpretaciones que podrían generar incertidumbre en la gestión institucional de la universidad

De basquetbolista a narco: así fue la captura del “Gordo Mau” en Colombia
Mauro Rubén Fernández es requerido por las autoridades de España por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas

La selección Colombia tiene condiciones para pelear por el mundial de 2026, según exfigura Tricolor: “Ojalá que llegue a la final”
El combinado nacional terminó la temporada 2025 con un alto nivel e ilusiona tanto a hinchas como exjugadores para hacer una buena presentación en la Copa de la FIFA


