
El equipo de Villavicencio de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) llevó a cabo la entrega digna del cuerpo de Julio Enrique Sánchez Hostios, un hombre de 38 años que desapareció hace 21 años en la inspección de La Pista, zona rural de Uribe (Meta). La diligencia estuvo articulada con la Fiscalía General de la Nación, la Unidad para las Víctimas y el Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda (Cofb).
La familia de Julio Enrique Sánchez pudo poner fin a su incertidumbre al recibir el cuerpo de su ser querido, quien fue desaparecido en el marco del conflicto armado en 2002. La víctima era oriunda del municipio de San Pablo de Borbur (Boyacá) y fue enterrada en el cementerio municipal Uribe (Meta) a petición de sus familiares.
“Sus hijos y hermanos lo rememoran como un hombre con buen sentido del humor, muy afectivo y trabajador; y extrañan sus abrazos y los saberes que compartía sobre las labores del campo”, señaló la Unidad de Búsqueda en una comunicación.

Uno de los hijos de Julio Enrique Sánchez expresó su agradecimiento por la entrega digna del cuerpo de su padre. “Nos sentimos agradecidos porque es bueno para nosotros saber qué pasó con mi papá. Ya lo tenemos acá para poder visitarlo, ya sabemos dónde está”, señaló el familiar, de acuerdo con la Unidad de Búsqueda.
De acuerdo con Diana Paola Viveros, coordinadora del Equipo Territorial de Villavicencio de la Ubpd, la labor que llevan a cabo es humanitaria, en la que buscan personas dadas por desaparecidas, “no culpables”. Por eso, pidió a los colombianos que se solidaricen con cientos de familias que no saben qué pasó con sus seres queridos.
“Nuestro reto en la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas es que la búsqueda sea reparadora, rápida, ágil, flexible, con base en la mirada y el aprendizaje de las víctimas y de las organizaciones sociales. La Unidad de Búsqueda es la respuesta del Estado para las familias de los desaparecidos”, puntualizó la coordinadora del Equipo Territorial de Villavicencio.

Toma de muestras de ADN
La Unidad de Búsqueda también adelantó la toma de muestras de ADN a los familiares de una mujer que lleva desaparecida 30 años. La diligencia se llevó a cabo en el Hospital de Uribe.
La búsqueda está siendo liderada por la madre de la víctima, quien tiene 83 años y, por temor y otras situaciones particulares, no había acudido a acciones institucionales para buscar a su hija. Ahora, con ayuda de la Ubpd se ha iniciado el proceso para hallarla.
“Hoy una familia ha recibido el cuerpo de su ser querido, que estuvo desaparecido; y otra ha iniciado el proceso de búsqueda con la ilusión de encontrar respuestas prontas desde la labor interinstitucional para aliviar su sufrimiento y tener una vejez en paz”, afirmó la coordinadora del Equipo Territorial.
Las acciones humanitarias hacen parte del Plan Regional de Búsqueda de Meta, que no es el único que se ha implementado, pues hay otros 22 territorios del país priorizados para efectuar la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado.
En Meta, hay 8.229 personas registradas como desaparecidas. Esto lo convierte en el segundo departamento de Colombia con más casos registrados. En el municipio de Uribe, específicamente, hay 317 personas que todavía no han sido encontradas por sus familiares.

“Las víctimas, organizaciones civiles, autoridades, tanto locales como regionales y entidades son partícipes permanentes de la construcción de los planes regionales, y sus conocimientos, experiencias y saberes son incorporados en cada uno de los momentos de la investigación humanitaria y extrajudicial”, señala la Ubpd.
Así las cosas, actualmente la Unidad de Búsqueda ha consolidado 23 Planes Regionales de Búsqueda. Estos cubren 258 municipios en donde esperan hallar a 31.061 personas.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

“Un presidente no puede ejercer en esas condiciones”: Deluque plantea inquietud sobre Petro ante el Congreso
A través de una carta enviada al mandatario, Leyva reveló presuntos detalles sobre la salud de Petro, lo que ha generado debate político

Cuando llevaba a su hija al colegio, atentaron contra policía nominado a mejor uniformado en 2021 en Lorica (Córdoba)
Al subintendente Yeiner Morelos le dispararon por la espalda y se encuentra hospitalizado en la Clínica La Trinidad donde lograron estabilizarlo. La gobernación del departamento ofreció una recompensa de 40 millones por los responsables del ataque

Pico y Placa en Cali: estos son los autos que no pueden circular el jueves 24 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad este jueves

Calibraciones en El Dorado podrían generar demoras en vuelos el 27 de abril y el 1 de mayo, advierte Aerocivil
Se informó que la reducción en la capacidad de operación durante el periodo programado puede incidir en la regularidad de los vuelos
