
Un juez de la Justicia Penal Militar y Policial ordenó la captura del coronel Ómar Arciniegas Pinilla y del mayor David Contento Giraldo, investigados por presuntamente cometer fraude en el pago del sueldo a los soldados que prestaban servicio militar en 2019.
Los hechos habrían ocurrido en el batallón de Policía Militar # 3 de la Tercera Brigada en Cali, Valle del Cauca, cuando los militares hicieron fraude para justificar descuentos a la nómina de los soldados.
Los otros vinculados en la investigación fueron los sargentos Edwin Palacios Angulo, Javier Ballesteros Vargas y Jeferson Amaya Arias, quienes ya rindieron indagatoria y se les dictó medida de aseguramiento en centros carcelarios militares.
La Justicia Especial indicó que responderán por los presuntos delitos de peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público y prevaricato por acción.
El coronel Omar Arciniegas actualmente es el comandante del Comando Específico del Oriente con base en San José del Guaviare, mientras que el mayor David Contento ya había sido retirado del Ejército Nacional.

El Ejército Nacional está incorporando nuevos efectivos: esto podrá ganar cada soldado que ingrese en 2023
El Ejército Nacional está incorporando nuevos efectivos: esto podrá ganar cada soldado que ingrese en 2023. Todos los nuevos militares tendrán cubiertos sus servicios de salud y necesidades básicas, además de la vestimenta que portarán mientras estén prestando el servicio y un salario mínimo legal vigente a la hora de licenciarse, momento en donde también se les suministrará transporte para regresar a su casa.
Durante su instancia en la guarnición militar obtendrán una bonificación de $348.000 para 2023, además, en caso de obtener el reconocimiento como dragoneantes se sumará un bono de $55.570.
Anualmente, se brindará un permiso con un bono de transporte equivalente a un SMLMV ($1.160.000), sumado a la preparación psicológica para retornar a la vida civil. En lo que corresponde al avance del nivel educativo, cada uno de los uniformados tendrá mejoras en las oportunidades de formación para su vida profesional, pues algunos programas estarán abiertos con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) para la orientación de voluntaria en caso de querer estudiar a futuro.
Servicio militar obligatorio en Colombia: el Ejército Nacional señala que las incorporaciones de hombres han disminuido
Desde el Ejército Nacional de Colombia han percibido una disminución en el reclutamiento de hombres en cuanto al servicio militar, un fenómeno contrario al de las mujeres del país, en el que se ha visto un incremento en su enlistamiento a la institución.
El coronel Alexander Rojas, director de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional dijo en la W Radio que en este 2023 solo han logrado reclutar a menos de 16.000 hombres.
“Vamos a incorporar 15.348 hombres que harán parte del mismo contingente de las mujeres, ha sido un poco más difícil y esto es un reto que nos han colocado las mujeres, una competencia, por eso el llamado a los hombres para que en los quince días restantes que nos quedan, hagan su presentación en las unidades militares y distritos y puedan resolver su situación militar”.
Rojas le recordó a los jóvenes que el servicio militar obligatorio en el país no ha cambiado, por lo cual es importante que resuelvan su situación, y señaló las repercusiones para el Ejército Nacional por no completar sus metas de reclutamiento.
“El servicio para los hombres es obligatorio, no hay modificaciones en las leyes que nos rigen la situación militar (...) El no tener el 100% de la meta, nos va a disminuir el pie de fuerza y nos va a afectar operacionalmente, pero mantenemos el compromiso de sostenernos y mantenernos cumpliendo al pueblo con la seguridad y con todas las misionalidades y las capacidades que tiene el Ejército Nacional”, señaló el Coronel en la W Radio.
Más Noticias
Alejandro, el hijo de Miguel Uribe Turbay, es consiente de que a su padre lo asesinaron, aseguró su abuelo: “Allá está mi papá”
Miguel Uribe Londoño, en entrevista con Infobae Colombia, aseguró que un mes después de la muerte de su padre, su hijo de 4 años de edad mira al cielo y eleva plegarias inocentes en su nombre

Dólar a peso colombiano hoy 18 de septiembre, precio de apertura este jueves
Luego de que la Fed empató la expectativa de recortes que anticipaba el mercado, la moneda estadounidense se recupera frente a la mayoría de las divisas
Ministro de Defensa respondió a denuncia de congresista de Cambio Radical por presuntas irregularidades en servicios funerarios: “No sé quién la desinformó”
Pedro Sánchez afirmó que los señalamientos de la representante Carolina Arbeláez no cuenta con total veracidad de la cartera

Así fue el impresionante acompañamiento de la hinchada del Once Caldas en Quito en la victoria ante Independiente del Valle
Después de la victoria del cuadro caldense en la capital del Ecuador, las redes sociales registraron el momento del acompañamiento masivo de los hinchas del “Blanco Blanco”

El Tribunal de Cundinamarca ordena vigilar la alianza entre Taxis Libres y Yango que no tiene autorización con el Ministerio de Transporte
La Secretaría de Movilidad dispone de un plazo de 48 horas para responder a la queja presentada por ciudadanos sobre la operación conjunta de ambas compañías en la capital colombiana
