
El presidente Gustavo Petro firmó y sancionó el jueves 13 de julio de 2023 la ley conocida como “Dejen de fregar”, que busca establecer medidas y restricciones para proteger a los consumidores de las molestas llamadas de cobro o de ofertas por parte de bancos y empresas de telefonía celular.
La iniciativa fue presentada por el representante Juan Carlos Wills, que expresó su alegría ante la firma del mandatario, durante una entrevista con W Radio.
“¡Una gran noticia para todos los colombianos! Nuestra iniciativa, junto con la del Partido Conservador, ‘Dejen de fregar’, acaba de ser sancionada por el presidente de la República. Esta ley prohibirá y regulará a las entidades financieras y comerciales para que dejen de molestar a los colombianos en horarios no hábiles”, indicó.
El representante Wills también agradeció al Congreso de la República por aprobar esta ley, que considera una realidad gracias a los esfuerzos conjuntos con el Partido Conservador.
Cabe destacar que la ley “Dejen de fregar” tiene como objetivo brindar mayor tranquilidad y protección a los consumidores, y evitar las llamadas invasivas que interrumpen su privacidad y descanso. Con esta legislación, se espera que las entidades financieras y comerciales se ajusten a horarios adecuados para que respeten los derechos de los ciudadanos.

De igual manera, el senador Alfredo Deluque Zuleta, del Partido de la U, ponente y conciliador, explicó que se concilió con la Cámara de Representantes con base en lo ordenado por la Corte Constitucional, que en su momento explicó cada aspecto que se acogió en la concertación.
“Este proyecto, que hemos llamado ante la opinión pública ley ‘Dejen de fregar´, es una iniciativa que busca tener normas lo suficientemente claras, para aquellas personas que tienen deudas con el sistema financiero o cualquier tipo de entidad, tengan a su vez respeto a su integridad y dignidad personal y regulemos las horas y forma de contacto que deben ser”, argumentó el congresista Deluque Zuleta.
Destacó el senador ponente que el texto conciliado acogió la mayoría de lo votado en esta corporación y solicitó, además, que sea enviado prontamente para la sanción respectiva y en tal virtud los usuarios se beneficien rápidamente.
¿En qué consiste la Ley “Dejen de fregar”?
Esta nueva ley indica que los gestores de cobranza solo podrán contactar a los colombianos mediante los canales que estos autoricen y en horarios específicos, teniendo en cuenta que, durante la semana, solo podrá ser de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. y los fines de semana únicamente los sábados, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.
Según el representante conservador, quienes contacten a los usuarios por fuera de los tiempos estipulados tendrán sanciones por parte de la Superintendencia Financiera (Superfinanciera) o la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), dependiendo el caso, para controlar que se cumpla con los horarios.

El proyecto de ley también delega al Ministerio de las TIC, así como a la Comisión de Regulación de Comunicaciones, para hacer coordinación de un Registro de Números Excluidos, mediante los cuales se harán inscripciones de los consumidores que no deseen recibir llamadas, mensajes, correos electrónicos o cualquier tipo de contacto que tengo algún tipo de carácter comercial o publicitario.
Más Noticias
Spotify Colombia: las 10 canciones más reproducidas hoy
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Alejandro Gaviria arremetió contra Daniel Quintero por su idea de cerrar el Congreso: “Esa sola propuesta bastaría para descalificarlo”
El exministro de Salud y Educación, que además anunció su intención de llegar a la Presidencia de la República, habló con Infobae Colombia y cuestionó, entre otras, las propuestas del imputado exalcalde de Medellín, uno de los nueve precandidatos del Pacto Histórico

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y depilarse en septiembre de 2025
Aquellos que buscan resultados duraderos y un cabello más saludable tienen en cuenta las fases de la Luna en sus rutinas de belleza

Familiares del periodista Fredy Calvache, que padece cáncer terminal, podrían viajar a Suiza para acompañarlo: esto dice la Cancillería
El periodista colombiano tuvo que exiliarse en el país europeo desde 2023 tras amenazas vinculadas a su trabajo sobre el conflicto armado en Cauca, su departamento natal

Gobierno Petro nombró a otro medallista olímpico en el Ministerio del Deporte: llega en plena crisis por recorte presupuestal
Pese al anuncio, la cartera afrontó una protesta de los atletas que reclaman más recursos, debido a que en 2025 y 2026 fueron afectados
